Estas en: Destacadas

Armando Benedetti evitó la cárcel con trampa a la Corte Suprema de Justicia. Utilizó su habilidad para la triquiñuela y la componenda. Negoció por $22 millones un acuerdo con el abogado de su exsecretaria privada, Elsy Mireya Pinzón, testigo clave en el caso de la corrupción de Fonade.

¡La rebelión Caribe va en serio! Se creó el Consejo Regional de Proyectos del Caribe. Su primera sesión será el 12 de junio en Sincelejo. El gobierno nacional, a través de su ministro del Interior Armando Benedetti, apoyará esa rebelión que es liderada por el alcalde de Cartagena Dumek Turbay Paz. Hasta ahora la descentralización es puro amague del presidente Gustavo Petro. Van dos años largos del gobierno del Cambio y no se ha visto un asomo de descentralización. Si esto es verdad, tendremos resultados muy pronto.

«Juancho Dique» ¡a la cárcel! En las próximas horas, por decisión de la Corte Suprema de Justicia, capturarán a Uber Enrique Banquez. El tristemente célebre criminal de guerra comprometido con centenares de asesinatos en Sucre y Bolívar. Igualmente, perderá sus beneficios jurídicos y pone al descubierto el fracaso de Justicia y Paz denunciado en su oportunidad por las organizaciones de derechos humanos.

El Día de la Madre en Colombia no deja de ser el más violento del año. Paradójicamente, se usan toneladas de flores y millones de regalos para las madres. El domingo 11 de mayo, las estadísticas oficiales dicen que ese día hubo 61 homicidios, 11 más que los 50 del año pasado y 13,5 mil comparendos por afectación a la convivencia.

¿Quiénes son los protegidos de la Fiscalía en el proceso que se sigue por el robo de los dineros de la UNGRD destinados a resolver el transporte de agua para la gente más pobre de La Guajira? ¿La Fiscal General de la Nación, Luz Adriana Camargo Garzón, está aplicando justicia selectiva? ¿Por qué niega acuerdo con Sandra Ortiz, Exconsejera Regional, la mensajera que entregó el dinero al senador Iván Name y tiró al agua a Carlos Ramón González y a otros del alto gobierno? ¿Por qué el proceso en la Corte Suprema de Justicia avanza y en la Fiscalía se ralentiza?

Name y Calle hoy amanecieron tras las rejas. Recibieron en forma ilegal $4 mil millones producto de coimas obtenidas por Olmedo López, y Sneyder Pinilla, director y subdirector, respectivamente de la UNGRD para la época de los hechos. Con esta conducta Iván Name y Andrés Calle, expresidente del senado y de la cámara, correlativamente, incurrieron en un posible delito de cohecho propio y enriquecimiento ilícito. La pregunta clave: ¿Qué compró el gobierno nacional con ese dinero?

Hoy comienzan las votaciones de los 133 cardenales de todo el mundo para elegir al nuevo Papa. Solo los cardenales…