Estas en: Destacadas

De la Consulta popular a la huelga general, el giro desesperado de Gustavo Petro y de su principal ariete, Armando Benedetti, es evidente. El tiempo presidencial se les agota. Todo indica que ahora el ego presidencial tomó las riendas del discurso presidencial matizado por la frustración y la desesperación. Todos los huevos los puso en una sola canasta: las reformas. Ahora el presidente parece un tigre acorralado. Se lanzó con su caballito de batalla: el discurso maniqueo.

¿Quién llorará por el intocable William Vélez Sierra, señalado testaferro de Vicente Castaño? ¿Lo lloraran los tres millones de víctimas del paramilitarismo y de los grupos armados en el Caribe colombiano que esperan desde hace 20 años verdad, reparación y garantía de no repetición? Vélez Sierra murió hoy sin que el guante de la justicia lo tocara. Son 700 compulsas de copias que se las comen el comején en los anaqueles de Justicia y Paz, y en la Fiscalía.

Armando Benedetti evitó la cárcel con trampa a la Corte Suprema de Justicia. Utilizó su habilidad para la triquiñuela y la componenda. Negoció por $22 millones un acuerdo con el abogado de su exsecretaria privada, Elsy Mireya Pinzón, testigo clave en el caso de la corrupción de Fonade.

¡La rebelión Caribe va en serio! Se creó el Consejo Regional de Proyectos del Caribe. Su primera sesión será el 12 de junio en Sincelejo. El gobierno nacional, a través de su ministro del Interior Armando Benedetti, apoyará esa rebelión que es liderada por el alcalde de Cartagena Dumek Turbay Paz. Hasta ahora la descentralización es puro amague del presidente Gustavo Petro. Van dos años largos del gobierno del Cambio y no se ha visto un asomo de descentralización. Si esto es verdad, tendremos resultados muy pronto.

«Juancho Dique» ¡a la cárcel! En las próximas horas, por decisión de la Corte Suprema de Justicia, capturarán a Uber Enrique Banquez. El tristemente célebre criminal de guerra comprometido con centenares de asesinatos en Sucre y Bolívar. Igualmente, perderá sus beneficios jurídicos y pone al descubierto el fracaso de Justicia y Paz denunciado en su oportunidad por las organizaciones de derechos humanos.