Estas en: Destacadas

Un duro golpe a la reputación sufrió la lideresa Jessica de la Barrera Cabeza de un falso control político del concejal de Mais en Cartagena, Javier Julio Bejarano. El infundio lo hizo con alevosía e intención de hacer daño a los derechos fundamentales de la reputación, al buen nombre, a la participación ciudadana y al derecho de participación. Contrario a su anuncio triunfalista, el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC) anuló todo lo actuado desde el acto en que no se reconoció la inscripción de la Fundación Rodrigo Valdez en el concurso de estímulos fílmicos y de producción audiovisual.

Marta Cecilia Domicó, está parada frente a un río de aguas silenciosas esperando a Kimy que un día lo desaparecieron. A su lado permanece un grupo de mujeres que entonan un cántico triste. En una de sus manos sostiene un cirio blanco que despide una azulada flama que casi se apaga por la acción del viento; y en la otra un ramo de flores blancas. Ataviadas con ropas ceremoniales, las mujeres siguen entonando cánticos en su lengua nativa. Hace calor, la mujer le entrega el ramillete a una de sus compañeras, se inclina un poco, toca el agua en una especie de ceremonia. Ahora sus compañeras la miran en silencio. En el horizonte, el sol crepuscular se hunde detrás de una montaña.

¿Se retractará Rodríguez Zumaque? Una fuente de entero crédito proveniente de la capital de la República confirmó a VoxPopuli Digital que el hijastro del alto funcionario de la DIAN de Barranquilla baleado el pasado 21 de abril, se retractaría de su declaración juramentada y autenticada en notaría. En esta declaración Sergio Andrés Rodríguez Zumaque describe un entramado de corrupción y manipulación de pruebas tras el atentado a bala que sufriera su padrastro Edgardo Fernández Martínez. El funcionario con más de 30 años en esa institución, se debate entre la vida y la muerte en la clínica Porto Azul al norte de esa ciudad.

¿Protagonismo o control político del concejo? Tal es la pregunta que un analista político debe hacerse sobre el contrapeso de los órganos colectivos. Según la ley, los concejos municipales y distritales ejercen control político y coadministran con los alcaldes. Los dos poderes tienen un mismo origen: la voluntad popular. Pero Cartagena necesita que ambos agentes del Distrito trabajen juntos por el bienestar colectivo y no individual.

“Queridos hermanos y hermanas, ¡feliz Pascua!”, fue la última frase que en público pronunció el Sumo Pontífice. Desde que Matteo Bruni, Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede el 21.04.2025, anunciara la muerte del papa Francisco, el mundo católico llora su partida porque era un hombre bueno. Su paso por la tierra ayudó a transformar la iglesia católica y trazó puentes con otras religiones del mundo como ejemplo de convivencia pacífica.

Mario José Bergoglio y Regina María Sívori, jamás imaginaron que su hijo José Mario Bergoglio nacido en 1936 en Flores, un barrio porteño de Buenos Aires, iba a conmocionar al mundo y mucho menos paralizar por 5 días el país más católico del hemisferio, Colombia. Francisco es un hombre que despierta toda clase de emociones. Hombre que no pasa desapercibido para ateos, creyentes o no creyentes. Es la fuerza del evangelio encarnado en esta frágil persona que estremeció a Colombia en su última visita.