voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    • Podcast
    • Videos
    • Análisis
    • Opinión
    • Mi Ciudad
      • Cartagena
    • Mi País
      • Política
    • Crónica
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    Análisis Crónica

    Comisión Accidental Canal del Dique y su accidentada sesión

    Lucio TorresPor Lucio Torres29 de agosto, 2022Tiempo de lectura: 3 minutos
    Facebook Twitter WhatsApp
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    La exclusión es mental. Eso demuestra el comportamiento de los líderes de la Comisión Accidental del Congreso de la República creada para estudiar el megaproyecto “Restauración de los sistemas Degradados Canal del Dique”. Todavía el nuevo gobierno y su congreso, de mayorías oficiales, no han entendido el cambio desde la práctica.

    Comisión Accidental Canal del Dique y su accidentada sesión
    Comisión Accidental Canal del Dique y su accidentada sesión

    Lo anterior se constató cuando al momento de la instalación de esta unidad legislativa transitoria en el municipio de Santa Lucía-Atlántico, no se tuvo en cuenta la participación de las comunidades.

    Comisión Accidental Canal del Dique

    Frente al déficit de participación del Megaproyecto Canal del Dique, el congreso creó la Comisión Accidental. Su sesión demostró que había un represamiento de la participación y de la incertidumbre por falta de información.

    El viernes 26 de agosto, los líderes que llegaron del Sur del Atlántico, del norte de Bolívar, y de Sucre, se estrellaron con tres barreras físicas que impidieron su participación en la sesión de la mañana. Pero más que esas barreras físicas, las comunidades se enfrentaron a los diques mentales de los dirigentes de la comisión con la mirada impávida de los congresistas del Pacto Histórico. Algunos de ellos salieron a conversar con los manifestantes. Se puede citar a Agmeth Escaff, Dorina Hernández e Isabel Cristina Zuleta. Es más, Escaff fue tajante y le reclamó al presidente de la comisión y a su propio compañero de bancada del Pacto Histórico, Pedro Flórez, de no atender el clamor de la gente que estab afuera.

    El lado oscuro de la Comisión Accidental Canal del Dique

    Frente a esa situación, los líderes de las diferentes comunidades del canal del Dique se concentraron frente a la institución educativa donde sesionaba la Comisión. Las intervenciones giraron en torno a la falta de democracia y de real participación. Cuestionaron el concepto de Cambio para la Vida cuando no se le daba la oportunidad de tomar decisiones respecto a proyectos que pueden cambiar su entorno y su vida. (Vea el documental).

    Un megaproyecto excluyente

    En realidad, la sesión de la Comisión Accidental se diseñó para deliberar a espaldas de la población. No tuvo en cuenta las consecuencias negativas del macroproyecto Canal del Dique, que ha sido diseñado por la ANI sin tener en cuenta la participación social y el licenciamiento ambiental. Solo hasta promediando la 1 de la tarde, se levantaron las tres talanqueras físicas que colocaron para que el pueblo participara en las deliberaciones. El representante a la cámara, Agmeth Escaff, del Pacto Histórico se salió de la Comisión, porque hasta las 12 del mediodía no se habían levantados esas talanqueras.

    Comisión Accidental Canal del Dique
    Comisión Accidental Canal del Dique.

    El senador conservador Efraín Cepeda Sarabia propuso que se escucharan todas las intervenciones inscritas. Así se hizo. Se abrieron las puertas de la institución educativa y a partir de la 1 se escuchó a todos los que estaban afuera del establecimiento donde sesionaba la Comisión.

    Más que las talanqueras físicas, lo que se necesita es levantar las talanqueras mentales que dominan la vida cotidiana de los seres humanos y, en especial, de los políticos que ejercen el poder público. Solo así, podremos participar del verdadero cambio.

    Agmeth Escaff Canal del Dique Comisión Accidental Dorina Hernández Efrain Cepeda Isabel Cristina Zuleta Presidente Petro
    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Lucio Torres
    • Website

    Lucio Torres. Analista. Comunicador Social. Periodista. Estratega en comunicación asertiva. Docente derechos Humanos. Es magangueleño, barranquillero, cartagenero. Un hombre del Caribe. Autor de varios libros. Fue precandidato presidencial con Gustavo Petro y Carlos Gaviria en 2009. Lucio y Petro fueron pioneros en el debate de dos costeños de la izquierda por la presidencia.

    Artículos Relacionados

    Mancuso, los crímenes de «Los intocables» y la JEP (III)

    «¡Libertad y Orden!» ¿Inicio de un golpe blando? (I)

    Reforma a la salud: ¿a la francesa o cubana? (II)

    La doble crucifixión del primogénito de Petro: «Me han dado la espalda» (II)

    Colombia no cree en la Gran Prensa y el 50% ve cambio

    «Caregato»: Las pavoneadas de Pava (III)

    Artículos Populares
    25 de marzo, 2023

    «Los intocables»: La fosa común de Alfonso Macías (II)

    23 de marzo, 2023

    Libertad de Dasuki, ¿tráfico de la jefa del CTI?

    8 de marzo, 2023

    ¿«Mafias cartelizadas» autoras del atentado contra director de la UNP? (II)

    21 de marzo, 2023

    Reabren proceso por homicidio a «Los intocables»… Los del matadero (I)

    4 de marzo, 2023

    «Las cabronadas» de Petro con el «Hombre Marlboro» ¿más grave que la «Parapolítica»? (I)

    17 de marzo, 2023

    Alcaldesa de María la Baja ¿a la cárcel?

    Lo último
    Análisis
    Análisis Cartagena Investigación Mi Ciudad

    ¿Alias «el Tractor» podría hacer trasladar a una fiscal? (I)

    Por Lucio Torres29 de marzo, 2023Tiempo de lectura: 10 minutos

    ¿Alias «el Tractor» puede hacer trasladar a una fiscal? Liliana Velázquez Trespalacios, fiscal seccional 53 de Bolívar, no había hecho nada extraordinario en estos últimos 3 años para combatir los delitos contra la administración pública en el Distrito de Cartagena como en el departamento de Bolívar. Pero, cuando ya tenía un proceso penal por prevaricato contra William Dau Chamat para imputación de cargos y medida de aseguramiento (¡oh, sorpresa!), desde Bogotá, le vino su traslado para la región del Magdalena Medio.

    28 de marzo, 2023

    Mancuso, los crímenes de «Los intocables» y la JEP (III)

    27 de marzo, 2023

    Dau y Ana María desangran al Distrito con nómina paralela

    25 de marzo, 2023

    «Los intocables»: La fosa común de Alfonso Macías (II)

    23 de marzo, 2023

    Libertad de Dasuki, ¿tráfico de la jefa del CTI?

    22 de marzo, 2023

    «¡Libertad y Orden!» ¿Inicio de un golpe blando? (I)

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra lista de correo

    Recibe directamente en tu correo las últimas noticias de VoxPopuli Digital

    Facebook YouTube Twitter
    © 2023 voxpopuli.digital es una producción de Voxpopuli Corporación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.