voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    • Podcast
    • Videos
    • Análisis
    • Opinión
    • Mi Ciudad
      • Cartagena
    • Mi País
      • Política
    • Crónica
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    Análisis

    Un buitre de corto vuelo. Dau, alcalde electo. Derrotadas las maquinarias

    Lucio TorresPor Lucio Torres27 de octubre, 2019Tiempo de lectura: 4 minutos
    Facebook Twitter WhatsApp
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram
    Dau, un buitre de corto vuelo, nuevo alcalde de Cartagena.

    William Dau Chamat, alcalde electo de Cartagena. Guillermo Torres Cueter, alcalde electo de Turbaco. Dos grandes sorpresas. Se estremece el cañaveral. Derrotadas las maquinarias políticas y se inicia un signo de interrogación en el futuro inmediato de una ciudad azotada por la corrupción galopante.

    No obstante, la victoria de Dau es como la de un “buitre” de corto vuelo. Su victoria es ruidosa pero dudosa. Preparémonos para las atípicas.

    Dau, un buitre de corto vuelo
    Guillermo Torres, nuevo alcalde de Turbaco.

    En Turbaco ganó un proyecto político bien definido de la Colombia Humana-UP-Farc, representado por Torres Cueter. Sabemos qué vendrá y cómo afrontarán los retos para sacar adelante a este municipio del norte de Bolívar atrapado por la corrupción. Lograron un programa político bien definido. La gente más empobrecida tiene una gran oportunidad con la victoria de Guillermo Torres.

    Mientras tanto en Cartagena comienza una incertidumbre con la victoria de Dau. Es uno de los peores programas de gobierno y su argumentación en los debates fue pobrísima. Si William García hubiese asistido a estos debates confiado en su capacidad política, el desenlace electoral fuera distinto. Dau no aguantaba una confrontación.

    Te puede interesar: Dau, peligro ambulante

    Derrotada las maquinarias

    En estas elecciones, sin duda, fueron derrotadas las maquinarias políticas tradicionales en Cartagena y Turbaco. En Turbaco se unieron las fuerzas alternativas en torno a un luchador nato, Guillermo Torres. En Cartagena se desunieron y ganó un oportunista, William Dau.

    Los partidos alternativos Alianza Verde, Polo Democrático, Colombia Humana, UP, Mais, Farc, Aico, no entendieron la coyuntura electoral. Ni tampoco entendieron el tema de la unidad, la cual no se puede interpretar como la suma mecánica de los partidos y movimientos. Demostrado está que Dau le apuntó al tema de la corrupción sin tradición ni movimiento político. No necesitó la suma de esos partidos para la victoria.

    La gente solo esperaba que se desafiara el statu quo de las maquinarias políticas. Y esto era lo que teníamos previsto cuando creamos el movimiento Cartagena Heroica y no fuimos capaces de defender nuestra inscripción ante la Registraduría. Solo nos validó 47 mil firmas de las 100 mil recolectadas.

    Le planteamos a Alianza Verde, a la UP-Colombia Humana y a las otras organizaciones la necesidad de afianzar un proyecto victorioso. Pero no creyeron y continuaron haciendo lo mismo.

    Entre tanto, William García confió mucho en la maquinaria y no en su capacidad política. Los concejales que dijeron apoyarlo, no se hicieron presentes. Nada más con la votación de ellos hubiese logrado 100 mil votos. Él mismo pudo poner 60 mil votos más.

    Dau, un buitre de corto vuelo

    Cuatro días antes de las elecciones, el Turco Dau viajó y regresó el mismo día a los Estados Unidos. Algunas fuentes dijeron que fue a buscar el “botín” para el envión final. Claro, Dau no iba a venir con sus alforjas llenas de plata. No. El Turco no necesita transportar dinero en efectivo como lo hacen los financistas criollos. Una simple transacción internacional, al mejor estilo de las mafias financieras internacionales, podía aceitar su campaña.

    Ganó Dau. Esa es la democracia. Pero en realidad tenemos a un hombre que vino hacer un negocio con la corrupción. Todos estamos indignados con la extremada corrupción y de alguna manera había que estremecer el cañaveral.

    De eso sí sabe Dau, buscar el dinero. ¿De dónde extrajo la plata para financiar su campaña? ¿Dinero colombiano o gringo? ¿Dinero legalizado? Dau tiene una obligación decirle a los cartageneros de dónde sacó tanto dinero.

    Dau debe explicarnos todo eso y mucho más. Estar 20 años por fuera, al servicio de los fondos buitres, no conocer nuestros verdaderos problemas y ganar con una estrategia política simple, es sospechoso.

    Preparémonos para las atípicas

    No quiero ser ave de mal agüero. Pero el vuelo del buitre Dau será de corto vuelo. No tiene programa. No tiene norte, ni sur, ni este ni oeste. Se enredará en su propio veneno. Su victoria es ruidosa pero dudosa. La indignación del pueblo de Cartagena llevó a votarle al peor de los candidatos por el simple hecho de convertirse en el adalid de la anticorrupción.

    Aunque me cojan bronca, tengo que decir la verdad de mis investigaciones periodísticas. No estoy al servicio de ninguno sino de la verdad. Estamos asistiendo a la consolidación de un oportunista en el poder.

    Se dio un hecho muy importante, las maquinarias fueron derrotadas. Esa era la fe que teníamos cuando fundamos Cartagena Heroica. La diferencia es que la habíamos trabajado pensando en la construcción de un movimiento y no en el oportunismo.

    Un buitre de corto vuelo se posó sobre Cartagena. Lo advertimos. Se derrotó a las maquinarias políticas y esto está muy bien. Pero se le dio entrada a los tentáculos de los fondos buitres.

    el buitre
    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Lucio Torres
    • Website

    Artículos Populares
    3 de julio, 2022

    Momento en que la Policía detuvo arbitrariamente al veedor Erick Urueta

    19 de junio, 2022

    El Caribe le dio la presidencia de izquierda a Gustavo Petro

    29 de junio, 2022

    Alias “el Abogado” ¿un nuevo error de la Policía?

    8 de junio, 2022

    Análisis: ¿Foto finish electoral a favor de Petro en el trackin RCN?

    28 de junio, 2022

    ¿Rediseñar el proyecto del POT y censurar al secretario de planeación? (I)

    24 de junio, 2022

    Las señales de Petro: ¿Legitimación y fin del neobonapartismo?

    Lo último
    Análisis
    Análisis Podcast

    Cartagena ciudad muerta de hambre y de miedo, según indicadores del DANE

    Por Lucio Torres4 de julio, 2022Tiempo de lectura: 7 minutos

    Una ciudad muerta de hambre y de miedo. Pareciera que Cartagena soportara las 7 plagas bíblicas. Según la última encuesta Pulso Social del DANE, la hacen una ciudad inviable. La mitad de su población aguanta hambre el doble de lo que soporta el país. Solo el 50,2% se consume las tres comidas diarias. El 94% no tiene mayores posibilidades de comprar ropa, zapatos, alimentos. El 64.7% afirmó que la situación económica actual de su hogar es “Peor” o “Mucho peor” que hace un año. El 95.2% afirmó sentirse inseguros y muy inseguros caminando su barrio de noche.

    3 de julio, 2022

    Momento en que la Policía detuvo arbitrariamente al veedor Erick Urueta

    2 de julio, 2022

    La deuda eterna de $126 mil millones de Bolívar a UdeC provocaría un colapso (I)

    2 de julio, 2022

    Piden suspender licitación del megaproyecto Canal del Dique

    1 de julio, 2022

    Las verdades de la Comisión de la Verdad

    29 de junio, 2022

    Alias “el Abogado” ¿un nuevo error de la Policía?

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra lista de correo

    Recibe directamente en tu correo las últimas noticias de VoxPopuli Digital

    Facebook YouTube Twitter
    © 2022 voxpopuli.digital es una producción de Voxpopuli Corporación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.