voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    • Podcast
    • Videos
    • Análisis
    • Opinión
    • Mi Ciudad
      • Cartagena
    • Mi País
      • Política
    • Crónica
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    Análisis Videos

    El 13 de marzo seguirán los mismos cacicazgos, según la Tercera Gran Encuesta del Caribe

    Lucio TorresPor Lucio Torres8 de marzo, 2022Tiempo de lectura: 3 minutos
    Facebook Twitter WhatsApp
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram
    José Alfredo Gnecco (Cesar), Arturo Char (Atlántico) y Lidio García (Bolívar), tendrían la mayor votación para senado en la Costa caribe. los mismos cacicazgos.
    José Alfredo Gnecco (Cesar), Arturo Char (Atlántico) y Lidio García (Bolívar), tendrían la mayor votación para senado en la Costa caribe. los mismos cacicazgos.

    A 5 días de las elecciones del 13 de marzo —en la región Caribe— el comportamiento electoral no tendrá mayor modificación de lo tradicional. Esto indica que seguirán los mismos cacicazgos.  Lo pronóstica una lectura de los últimos resultados emanados de la Tercera Gran Encuesta del Caribe realizada por Mediciones Estratégicas. En esta oportunidad la diferencia política es la significativa votación de la coalición centro izquierda Pacto Histórico. 

    Por otro lado, Gustavo Petro y Pacto Histórico, de las tres coaliciones, serán los más votados en estas elecciones para las consultas presidenciales. Pero, la encuesta confirma una tendencia que aún se mantiene: un alto porcentaje del electorado (41,59%) aún no se decide. Esos electores se encuentra entre los que aún no saben no responden y los que no votarían por ninguno. Quiere decidir que un sector significativo del electorado solo se decidirá en esta última semana previa a las elecciones. 

    Los mismos cacicazgos

    Dayra Galvis (CR), Nadia Blel (Conservador) y Laura Fortich (Liberal). La que tiene la situación dura para su elección es Daira Galvis. Los mismos cacicazgos.

    El estudio, además de indagar sobre la consulta presidencial, pregunta sobre la intención de voto en cada departamento de la costa para cámara y senado. Por coalición, el Pacto Histórico gana en la mayor parte de los departamentos: Atlántico, Bolívar, Cesar, Sucre y San Andrés. Pero en realidad, el mayor porcentaje en toda la región lo tiene el no sabe/no responde y por ninguno.

    El tamaño de la muestra regional  es de 3.198 encuestas telefónicas distribuidas en 120 municipios de los departamentos del Atlántico (491), Bolívar (612), Magdalena (512), Magdalena (573), Magdalena (573), La Guajira (247), Córdoba (434), Sucre (299) y San Andrés y Providencia (107). La fecha de recolección comprende el período del 1 al 5 de marzo. Su fecha de publicación es 8 de marzo de 2022. Su nivel de confiabilidad es del 95%.

    El estudio fue dirigido por Jenny Juliet Jurado Vargas, directora de Investigaciones y estadísticas de la Empresa Mediciones Estratégicas SAS. El gerente es Oscar Brieva de esta firma de mercadeo.

    No al aborto

    La mayoría de los consultados (81.14%) está en desacuerdo con la decisión de la Corte Constitucional de despenalizar la práctica del aborto antes de los 24 meses. La mayoría no votaría (60,94%) por un candidato presidencial que apoye la decisión de la Corte Constitucional de despenalizar el aborto.

    ¿Usted votaría por un candidato a la Presidencia de la República que respalde abiertamente la decisión de la Corte Constitucional de legalizar el aborto hasta las 24 semanas de gestación? Esta fue la pregunta de los encuestadores. Nos parece destacada la respuesta. Todo indica que los mismos consultados se contradicen así mismo al tener la preferencia por un candidato progresista que está de acuerdo con la despenalización del aborto. 

    Por otro lado, llama la atención que la imagen negativa (61,19%) del presidente Iván Duque aumentó entre los costeños. Solo el 20% tiene una imagen positiva del primer mandatario de los colombianos.

    Vea

    Este es el análisis que hicimos en el pasado informe.

    Atlántico

    Bolívar

    Vea toda la encuesta

    Para acceder a la encuesta vaya a este enlace: Tercera Gran Encuesta del Caribe.

    Arturo Char elecciones 2022 Tercera Gran Encuesta del Caribe
    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Lucio Torres
    • Website

    Lucio Torres. Analista. Comunicador Social. Periodista. Estratega en comunicación asertiva. Docente derechos Humanos. Es magangueleño, barranquillero, cartagenero. Un hombre del Caribe. Autor de varios libros. Fue precandidato presidencial con Gustavo Petro y Carlos Gaviria en 2009. Lucio y Petro fueron pioneros en el debate de dos costeños de la izquierda por la presidencia.

    Artículos Relacionados

    El Caribe le dio la presidencia de izquierda a Gustavo Petro

    Cómo el “petrovideo” de la parapolítica creó el imaginario colectivo sobre Petro (II)

    “El Comunismo Ya No Existe”

    Si Petro no gana la presidencia hoy ¿habrá segunda oportunidad?

    Petro ganará la meta volante ¿quién será el segundo?

    ¡Petro, imbatible! ¿habrá segunda vuelta?

    Artículos Populares
    27 de julio, 2022

    ¿Gerald Meza en Supersalud?

    19 de julio, 2022

    Navarro ¿Un veterano de la paz en MinDefensa?

    25 de julio, 2022

    ¿Cómo la Policía mató a “los matapolicías” del Golfo? (I)

    15 de julio, 2022

    La oscura relación de Daira Galvis con Enilce López pasó a la JEP (II)

    24 de julio, 2022

    Prácticas antisindicales que carcomen a Fecode (II)

    7 de julio, 2022

    ¿La senadora Galvis dirá la verdad y reparará a sus víctimas del paramilitarismo? (I)

    Lo último
    Análisis
    Análisis Mi País

    Encuentro distante entre presidente Petro y presidente de ANDI

    Por Lucio Torres14 de agosto, 2022Tiempo de lectura: 6 minutos

    Un diálogo distante y tenso se registró anoche durante la clausura del 7° Congreso Empresarial Colombiano y 78 Asamblea de afiliados de la ANDI. Luego de que Gustavo Petro hiciera su debut como presidente en la clausura de un gremio de mucha importancia para la economía nacional, se sentó en la silla con el fin de escuchar y mantener un diálogo con los empresarios, el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, dio por terminado el congreso.

    12 de agosto, 2022

    Plan de Manejo Ambiental a Canal del Dique

    11 de agosto, 2022

    ¿Un gabinete neoliberal con Presidente progresista?

    11 de agosto, 2022

    Licitación Canal del Dique ¡hasta el 12 de septiembre!

    6 de agosto, 2022

    Megaproyecto Canal del Dique: El rechazo popular y la renuncia de Cardona

    4 de agosto, 2022

    Ministra de Cultura de Colombia en el Festival de Teatro Progresista de Venezuela

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra lista de correo

    Recibe directamente en tu correo las últimas noticias de VoxPopuli Digital

    Facebook YouTube Twitter
    © 2022 voxpopuli.digital es una producción de Voxpopuli Corporación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.