voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    • Podcast
    • Videos
    • Análisis
    • Opinión
    • Mi Ciudad
      • Cartagena
    • Mi País
      • Política
    • Crónica
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    Análisis

    En Colombia: 70 mil muertos y sin el pico del Covid

    Lucio TorresPor Lucio Torres22 de abril, 2021Tiempo de lectura: 3 minutos
    Facebook Twitter WhatsApp
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram
    Ministerio de Salud: 70 mil muertos.

    El Ministerio de Salud Nacional acaba de informar que pasamos la barrera de los 70 mil muertos por causa del nuevo coronavirus denominado Covid—19. Esto corresponde a la tercera escalada que promete ser más complicada por su facilidad en la expansión y porque es más agresiva.

    Pasamos los 70 mil muertos

    Según el reporte oficial, hoy se produjo 430 nuevos muertos. Es la cifra de muertes diarias más elevada desde que apareció la pandemia en territorio patrio. También se incrementaron las estadísticas de cama UCI en las principales ciudades capitales. La cifra acumulada de decesos se elevó a 70.026.

    Informó Minsalud que registraron 19.306 casos nuevos, Procesaron 82.084 pruebas (54.333 de PCR y 27.751 de antígenos). En total, en el país se han reportado 2.720.619 contagios y actualmente hay 103.389 casos activos.

    Bolívar

    El gobernador Vicente Blel acompaña al ministro de Salud supervisando las dotaciones hospitalarias. Son 70 mil muertos del Covid-19.

    A pesar de que Cartagena tiene una tendencia al alza de los indicadores, parece que en el resto del departamento de Bolívar la situación tiende a ser controlada. Con excepción de Magangué y otros municipios dónde los indicadores son altos.

    Así se pudo establecer por parte del Ministerio de Salud. Eso sí lo comparamos con Atlántico y otros departamentos donde la situación es crítica. Así lo indica el mapa del 22 de abril que se publica en este informe.

    Bogotá

    Invitamos a toda Bogotá a mantener y promover la pedagogía del cuidado, las próximas 2 semanas serán muy difíciles. Este tercer pico de la pandemia está muy agresivo y es posible que hoy cerremos con un 90% de ocupación de UCI COVID-19, y esta cifra seguirá creciendo. pic.twitter.com/9jfnbY2cPt

    — Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) April 22, 2021

    Es la ciudad con más casos registrados esta semana. En el distrito capital se reportaron 6.396 contagios, por lo que la cifra total llegó a 754.208 casos. Tuvo 42 muertes.

    Desde hoy jueves, 22 de abril, Bogotá tendrá confinamiento a partir de las 11:59 p. m. hasta el lunes 26 de abril a las 4 a. m.

    Cartagena

    El toque de queda.

    La situación de Cartagena tiende a empeorar. En los últimos días se ha incrementado notoriamente el número de casos infectados, y de muertes. También se ha aumentado el número de camas UCI ocupadas.

    Esa situación obligó a las autoridades decretar el toque de queda en los horarios de 10:00 pm hasta las 5:00 pm. Esa es una medida que demuestra la falta de responsabilidad del alcalde William Dau cuando llamó a que llegaran los turistas extranjeros en la Semana Santa. Esa situación trajo consigo el incremento inusitado del desorden social y,. por tanto, de los indicadores de la enfermedad.

     

     

     

     

     

    #SOSCartagena Covid-19 Minsalud
    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Lucio Torres
    • Website

    Artículos Relacionados

    Tercera ola del Covid-19. Los cadáveres se acumulan en las morgues

    Si tabaco y marihuana detienen el Covid-19 ¿por qué el alcalde está enfermo?

    En Colombia: Sigue Alerta Roja hospitalaria por la Covid-19

    En Cartagena ¿Por qué las Eps subutilizan las camas UCI?

    Dionisio Miranda, el regreso a sus orishas

    ¡Milagro en HUC! Se salvó Olga Acosta del Colvid-19

    Artículos Populares
    3 de julio, 2022

    Momento en que la Policía detuvo arbitrariamente al veedor Erick Urueta

    19 de junio, 2022

    El Caribe le dio la presidencia de izquierda a Gustavo Petro

    2 de julio, 2022

    La deuda eterna de $126 mil millones de Bolívar a UdeC provocaría un colapso (I)

    29 de junio, 2022

    Alias “el Abogado” ¿un nuevo error de la Policía?

    8 de junio, 2022

    Análisis: ¿Foto finish electoral a favor de Petro en el trackin RCN?

    28 de junio, 2022

    ¿Rediseñar el proyecto del POT y censurar al secretario de planeación? (I)

    Lo último
    Uncategorized

    ¿Poder comunal sin interferencia partidista?

    Por Lucio Torres6 de julio, 2022Tiempo de lectura: 2 minutos

    ¿Se podrá consolidar un poder comunal sin interferencia partidista? Esa es la aspiración de líderes y lideresas comunales que se han resistido a los mismos vicios electorales con la compra y venta del voto. Este fenómeno se observa más en la elección de directivos de niveles superiores. Con motivo de la nueva ley 2166 de 2021 que rige la nueva vida de los Organismos de Acción Comunal (OAC), en Colombia se renovarán los directivos y dignatarios de segundo, tercero y cuarto grado.

    4 de julio, 2022

    Cartagena una ciudad muerta de hambre y de miedo, el DANE

    3 de julio, 2022

    Momento en que la Policía detuvo arbitrariamente al veedor Erick Urueta

    2 de julio, 2022

    La deuda eterna de $126 mil millones de Bolívar a UdeC provocaría un colapso (I)

    2 de julio, 2022

    Piden suspender licitación del megaproyecto Canal del Dique

    1 de julio, 2022

    Las verdades de la Comisión de la Verdad

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra lista de correo

    Recibe directamente en tu correo las últimas noticias de VoxPopuli Digital

    Facebook YouTube Twitter
    © 2022 voxpopuli.digital es una producción de Voxpopuli Corporación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.