voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    • Podcast
    • Videos
    • Análisis
    • Opinión
    • Mi Ciudad
      • Cartagena
    • Mi País
      • Política
    • Crónica
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    Análisis

    En Talaigua Nuevo contratan parque sin el lleno de requisitos

    Lucio TorresPor Lucio Torres16 de abril, 2021Tiempo de lectura: 4 minutos
    Facebook Twitter WhatsApp
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram
    Angelica Carpio Quintana, alcaldesa de Talaigua Nuevo.

    La alcaldesa de Talaigua Nuevo,  Angelica Leonor Carpio Quintana, probablemente contrató sin el lleno de requisitos la construcción de un parque recreacional. Igualmente, causaron un arboricido de campanos centenarios sin hacer la respectiva compensación.

    Otra de las irregularidades que se cuestiona es la violación de la ley 80 del 94 en el sentido que las asociaciones de municipios deben someterse a la competencia para acceder a la contratación pública. Por esta razón, violaría los principios de transparencia y de igualdad que prima para la adjudicación de contratos con entidades privadas. 

    De acuerdo con la denuncia presentada ante la Procuraduría por el líder social y veedor, Ever Molina Maza, la alcaldía de Talaigua Nuevo (Bolívar) suscribió el contrato  No. CD-CO-009- 2020 con la Asociación de Municipios de la Depresión Momposina (ASOMOMPOSINA) representada por el  Arquitecto Eduardo López Nejera. De igual forma, contrató como interventora a la Asociación de Municipios de la Región Caribe (ASOREC).

    Talaigua Nuevo y el contrato

    La valla del constructor del parque de diversión de Talaigua Nuevo.

    Talaigua Nuevo  es uno de los municipios de la denominada Depresión Momposina de aproximadamente 11.513 habitantes.  El  valor del contrato se pactó en $1.343.276.614 y un adicional de $280.000.000. Al parecer, la alcaldesa Carpio Quintana realizó dicho contrato sin estudios previos, ya que en poco tiempo hicieron un adicional a pedido de los contratistas. 

    En ese orden de ideas, la denuncia ante la Procuraduría señala:

    «Eso nos indica que hay un aumento desmesurado en el contrato suscrito por la alcaldía de Talaigua Nuevo. Esto nos hace presumir que se configura un detrimento patrimonial para las arcas del municipio, dinero que podría
    ser utilizado en inversión para más solución de vivienda, educación,
    salud, alcantarillado o, en el mejor de los casos, en la misma pandemia
    que atraviesa el país».

    En ese sentido, el denunciante dice que se afecta el principio de planificación que debe primar en el momento de concebir una contratación pública, tal como lo señala la ley 80 de 1994.

    Vigencia futura

    De igual manera la denuncia va a enfocada a perseguir otra irregularidad en la contratación del parque de diversión. Se refiere a la vigencia futura. El contrato fue firmado en la vigencia fiscal 2020. Establece que la obra debe construirse en cuatro meses. Esto nos hace inferir que probablemente debían utilizar recursos de la otra vigencia, como en efecto sucedió.

    «Estamos frente a una flagrante violación del principio de anualidad que nos establece que (…) El año fiscal comienza el 1º de enero y termina el 31 de diciembre de cada año. Después del 31 de diciembre no podrán asumirse compromisos con cargo a las apropiaciones del año fiscal que se cierra en esa fecha y los saldos de apropiación no afectados por compromisos caducarán sin excepción». (L. 38/89, art. 10).

    El otro sí fue firmado por la alcaldesa de Talaigua Nuevo en la vigencia de 2021. De esta manera se configura la violación del principio de anualidad que debe regir los gastos de la administración pública, tal como lo establece la normatividad vigente.

    El parque de Talaigua Nuevo

    Con la motosierra en mano en Talaigua Nuevo.
    Con la motosierra en mano en Talaigua Nuevo.
    El arboricidio en Talaigua Nuevo
    El arboricidio en Talaigua Nuevo
    Palo abajo en la alcaldía de Talaigua Nuevo
    Palo abajo en la alcaldía de Talaigua Nuevo
    Campanos centenarios las víctimas del arboricidio.
    Campanos centenarios las víctimas del arboricidio.

    Hasta la fecha, el parque de Talaigua Nuevo no ha sido terminado. De otra parte, el contratista del proyecto cometió un arboricio con campanos centenarios, como si la recreación riñera con el medio ambiente.  En ese sentido se duda que alguna autoridad ambiental haya autorizado este daño ecológico. Si  lo hizo, no tuvieron en cuenta la Ley 99 de 1993 en el artículo 1 numeral 2, que obliga a preservar como principio general ambiental que “la biodiversidad del país por ser patrimonio nacional y de interés de la humanidad, deberá ser protegida principalmente y aprovechada en forma sostenible”.

    Los arboles —que son pulmón del planeta— debieron ser protegidos. Se pudo observar la tala indiscriminada de especies centenarias en el área de construcción de este proyecto. La evidencia aparece en las fotos que publicamos en este portal de Vox Populi.Digital.

    Es necesario destacar que el proyecto no presentó autorización ni permiso de la autoridad ambiental, que de seguro les iba a orientar cómo hacer un plan de aprovechamiento. Como no gozaron de una licencia ambiental, no pudieron tener un plan de compensación por este arboricidio y daño ambiental.

    El denunciante espera que la Procuraduría asuma su rol de disciplinador contra todos aquellos que cometieron presuntamente las faltas señaladas:  violación de la vigencia futura, arboricio y detrimento patrimonial.

    Te puede interesar:

    ¿Se entregará Maríamulata después de la condena?

    Juez declaró en desacato al alcalde por La Popa

     

    Angelica Carpio Quintana Ever Molina Procuraduría Talaigua Nuevo
    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Lucio Torres
    • Website

    Lucio Torres. Analista. Comunicador Social. Periodista. Estratega en comunicación asertiva. Docente derechos Humanos. Es magangueleño, barranquillero, cartagenero. Un hombre del Caribe. Autor de varios libros. Fue precandidato presidencial con Gustavo Petro y Carlos Gaviria en 2009. Lucio y Petro fueron pioneros en el debate de dos costeños de la izquierda por la presidencia.

    Artículos Relacionados

    «Reina de burlas», la procuraduría de Margarita Cabello

    ¿Qué espera Cabello para darle un tapaboca al alcalde bocón?

    El «incorruptible Pacto Secreto» de los alternativos con William Dau

    Debate político contra despojo de la Hacienda Santa Ana en Barú

    Matute denunció «entramado delictivo» que defraudó a 170 familias en Talaigua (II)

    Procuraduría investiga a Múnera, alcalde (e), por dejar sin comida a las reclusas

    Artículos Populares
    27 de julio, 2022

    ¿Gerald Meza en Supersalud?

    19 de julio, 2022

    Navarro ¿Un veterano de la paz en MinDefensa?

    25 de julio, 2022

    ¿Cómo la Policía mató a “los matapolicías” del Golfo? (I)

    15 de julio, 2022

    La oscura relación de Daira Galvis con Enilce López pasó a la JEP (II)

    24 de julio, 2022

    Prácticas antisindicales que carcomen a Fecode (II)

    7 de julio, 2022

    ¿La senadora Galvis dirá la verdad y reparará a sus víctimas del paramilitarismo? (I)

    Lo último
    Análisis
    Análisis Mi País

    Encuentro distante entre presidente Petro y presidente de ANDI

    Por Lucio Torres14 de agosto, 2022Tiempo de lectura: 6 minutos

    Un diálogo distante y tenso se registró anoche durante la clausura del 7° Congreso Empresarial Colombiano y 78 Asamblea de afiliados de la ANDI. Luego de que Gustavo Petro hiciera su debut como presidente en la clausura de un gremio de mucha importancia para la economía nacional, se sentó en la silla con el fin de escuchar y mantener un diálogo con los empresarios, el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, dio por terminado el congreso.

    12 de agosto, 2022

    Plan de Manejo Ambiental a Canal del Dique

    11 de agosto, 2022

    ¿Un gabinete neoliberal con Presidente progresista?

    11 de agosto, 2022

    Licitación Canal del Dique ¡hasta el 12 de septiembre!

    6 de agosto, 2022

    Megaproyecto Canal del Dique: El rechazo popular y la renuncia de Cardona

    4 de agosto, 2022

    Ministra de Cultura de Colombia en el Festival de Teatro Progresista de Venezuela

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra lista de correo

    Recibe directamente en tu correo las últimas noticias de VoxPopuli Digital

    Facebook YouTube Twitter
    © 2022 voxpopuli.digital es una producción de Voxpopuli Corporación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.