voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    • Podcast
    • Videos
    • Análisis
    • Opinión
    • Mi Ciudad
      • Cartagena
    • Mi País
      • Política
    • Crónica
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    Emprendimiento Uncategorized

    Frente Muller Rojas una luz en la oscuridad

    Romid AlcaláPor Romid Alcalá9 de enero, 2019Tiempo de lectura: 3 minutos
    Facebook Twitter WhatsApp
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram
    Organizaciones sociales colocan su granito de arena

    En medio de la escasez de alimentos y medicamentos en Venezuela, surge una luz de esperanza para sus habitantes, a través de algunas organizaciones sociales, que han venido haciendo un trabajo de hormiguitas, específicamente hacemos referencia al Frente de Izquierda Revolucionaria Alberto Muller Rojas, dirigida por Juan Simoza Zerpa, quien ha demostrado ser un verdadero seguidor de la Revolución Bolivariana venezolana, pero con compromiso social.

    El líder comunitario, ha dedicado todo su esfuerzo por agrupar a  todos esos productores campesinos, que habitan en los distintos municipios que conforman los diferentes estados del país. Con la finalidad que coloquen sus productos en las ferias agrícolas que su organización realiza todas las semanas, pero la intención es que el producto elaborado y terminado llegue directamente del productor al consumidor, sin intermediación alguna, para poder “abaratar los costos”.

    Simoza, como presidente de la organización,  señaló que lleva nueve años  al servicio de un pueblo sin esperar nada a cambio, porque según su visión, el verdadero revolucionario “lucha por amor y no por un cargo en el gobierno, como lo hacen muchos”.

    “Poseemos un sistema de financiamiento propio, contamos con una finca de 3.000 hectáreas en el estado Lara, inicialmente teníamos 2 hectáreas, ahora gracias a muchos sacrificios tenemos varias espacios de producción en el estado Carabobo y Sucre, en este ultimo tenemos una fabrica de chocolate, en benéfico de muchas familias venezolanas”, resaltó el vocero.

    De igual modo, detalló que están produciendo arroz, maíz y además cuentan con criaderos de cochino y gallinas, todos esos alimentos son distribuidos en todas la ferias agroalimentarias.

    Enfatizó, que sus unidades de producción se mantienen operativas en su totalidad.

    No solamente brindan apoyo al pueblo con alimentos sino con medicamentos e insumos médicos, asimismo, han servido como mediadores a aquellas personas que han tenido que realizarse algún tipo de cirugías porque no contaban en el momento con los recursos económicos para tal efecto. aseguró.

    El Frente Muller, como organización social y política, ha podido avanzar en la construcción de una “estructura sólida”, activando a sus vicepresidente regionales, a los coordinadores estatales, municipales y parroquiales, con la visión de poder convertirse en la organización articuladora que pueda unificar fuerzas políticas junto a los diversos pensamientos ideológicos, inherentes al proceso revolucionario, para “formar hombres y mujeres con sentido humanista”,

    Este tipo de iniciativas y compromiso son las acciones que engrandecen a una nación, personas con actitudes, como las de Simoza, hacen falta no solo en Venezuela sino en todo el mundo, para despertar la conciencia de aquellos gobernantes arcaicos y sin visión humanista.

    alimentos costos escasez Frente Muller productor Venezuela
    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Romid Alcalá
    • Facebook

    Artículos Relacionados

    Periodistas rusos siguen de turismo en Venezuela

    Lihan David, ¡producto de un milagro!

    El Frente Muller Rojas reactiva ferias agroalimentarias

    El presidente Nicolás Maduro anunció su retirada

    El aumento salarial en Venezuela produjo nerviosismo en los consumidores

    Oscar Marín: estudiantes reciben alimentos podridos

    Artículos Populares
    5 de mayo, 2022

    Guerra Clan del Golfo Vs Salsas. Asesinato de «el Nalga»

    20 de abril, 2022

    Al exonerar la Contraloría a Dumek Turbay, quedó el fantasma de «Madre Laura»

    6 de mayo, 2022

    La muerte de la «Mona» del tinto, en Puerto Colombia

    10 de mayo, 2022

    Sicariato en Decamerón: asesinado fiscal antimafia de Paraguay (I)

    28 de abril, 2022

    Álvaro Uribe Vélez ¿un triste final a lo Fujimori?

    24 de abril, 2022

    ¿Sueño o pesadilla de la posverdad? Foro Canal del Dique

    22 de abril, 2022

    El «efecto teflón»: Petro subió y «Fico» bajó, según nueva encuesta de CNC

    6 de mayo, 2022

    La extradición de «Otoniel» y el paro armado ¿qué significado tienen?

    Lo último
    Análisis
    Análisis Podcast Videos

    Tres hipótesis que desvelarían el crimen del fiscal Pecci. Sicariato en Decameron (II)

    Por Lucio Torres14 de mayo, 2022Tiempo de lectura: 8 minutos

    Son tres hipótesis que se desprende de un análisis de los hechos. La principal hipótesis demostraría que la mafia paraguaya contrató una oficina de cobro colombiana. Esta subestructura, a su vez, utilizaría un sicario venezolano para asesinar al fiscal Marcelo Pecci Albertini. La segunda hipótesis indicaría que este asesinato es un castigo al fiscal por las operaciones contra el lavado de activo y el proceso de captura del crimen organizado del Estado paraguayo. La tercera hipótesis, señala que los investigadores no han construido una ruta cierta del crimen para hallar a sus determinadores. 

    14 de mayo, 2022

    ¡Libertad inmediata! pidió defensa de Gloria Estrada. ¡Todo fue un complot!

    12 de mayo, 2022

    ¡Petro, imbatible! ¿habrá segunda vuelta?

    10 de mayo, 2022

    Sicariato en Decamerón: asesinado fiscal antimafia de Paraguay (I)

    9 de mayo, 2022

    Zona franca de ley común entre Cartagena y Dubai

    8 de mayo, 2022

    Las madres paren hijos para la guerra y la corrupción

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra lista de correo

    Recibe directamente en tu correo las últimas noticias de VoxPopuli Digital

    Facebook YouTube Twitter
    © 2022 voxpopuli.digital es una producción de Voxpopuli Corporación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.