Cartagena, Colombia

Cartagena de Indias una de las ciudades mas turísticas de Colombia y declarada Patrimonio Histórico de la Humanidad por la UNESCO, enfrenta desafíos en términos de seguridad. En este análisis se explorara la inseguridad en lo que va de 2025.

Datos de inseguridad

Según informa Cartagena como vamos, en el primer bimestre de 2025 se reportaron 1.167 casos de hurtos en personas, lo que es una reducción del 12% en comparación al 2024, aunque en otras ciudades de Colombia se vio una disminución mayor.

Este año según la subcomandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, coronel Sandra Bibiana López Duque en una noticia publicada por la Policía Nacional dice que en lo corrido del año se han capturado 2.355 personas por diferentes delitos, 282 por el delito de porte ilegal de armas de fuego y se han incautado 240 armas de fuego.

Desde el primero de enero y primero de abril se reportaron 80 homicidios en la ciudad, además hay 147 casos de personas desaparecidas y solo 16 de estas personas han sido encontradas con vida y una sin vida.

Refuerzo en seguridad

Aunque Cartagena se ha reforzado en materia de seguridad, con la llegada de 100 nuevos policías a la ciudad, para reforzar la seguridad y ofrecer un servicio más cercano a la comunidad, así lo informó El Universal en su pagina el cuatro de marzo de este año.

Así como la Alcaldía de Cartagena por medio de su pagina han publicado varias veces el compromiso que se tiene por una ciudad más segura, con la llegada de varios uniformados, nuevos vehículos y con una inversión de 14.698.693.876, la ciudad sigue con problemas graves de seguridad.

¿Te interesa? Las cuentas de Dumek: «Cartagena recupera su brillo»

También se hizo una instalación de 38 nuevas cámaras de seguridad en 20 puntos de la ciudad, 21 cámaras fijas para reconocimiento facial con inteligencia artificial y 17 cámaras PTZ que pueden hacer 32 movimientos de zoom, indicó Jaime Hernández, director de Distriseguridad.

Además se hizo una inversión de 8.600 millones en 2024 para el mantenimiento de cámaras de seguridad, con ese plan la Alcaldía tiene como plan garantizar el correcto funcionamiento de las 459 cámaras instaladas en la ciudad, a pesar de esta inversión hay cámaras de seguridad que siguen sin funcionar, como es el caso de la cámara que tenia que grabar el recorrido que hizo Tatiana el día de su desaparición.

La cámara que no grabó a Tatiana Hernandez

Cartagena una de las ciudades más inseguras del país

La ciudad se encuentra en la tercera ciudad con una tasa de homicidios altos según Cartagena como vamos, además de que este año aumentaron los casos de hurto en un 4% en comparación al año anterior.

A pesar de ser uno de los destinos turísticos más importantes de Colombia y contar con significativas inversiones en seguridad, Cartagena de Indias continúa enfrentando graves desafíos en esta materia. Las cifras de homicidios, desapariciones y hurtos evidencian que los esfuerzos realizados, aunque valiosos, aún no son suficientes para garantizar la tranquilidad de sus habitantes y visitantes. La instalación de nuevas cámaras, el aumento del pie de fuerza policial y las inversiones millonarias no se han traducido en una mejora sustancial de los indicadores. Esto demuestra la necesidad de estrategias más efectivas, sostenibles y articuladas que ataquen las raíces del problema.

Share.