voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    • Podcast
    • Videos
    • Análisis
    • Opinión
    • Mi Ciudad
      • Cartagena
    • Mi País
      • Política
    • Crónica
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    Análisis

    ¡Insólito! Duque gira $60 billones a Eps y sin camas UCI-Covid-19

    Lucio TorresPor Lucio Torres9 de mayo, 2021Tiempo de lectura: 6 minutos
    Facebook Twitter WhatsApp
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram
    Dadis y alcaldía de cartagena declararon ¡por fin! la alerta roja. Una crisis de camas UCI—Covid—19 vive el país.

    Una crisis de camas UCI—Covid—19 se presenta en las principales ciudades de Colombia como Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla. En Cartagena se acaba de declarar la alerta roja. Esta situación se registra muy a pesar de que el gobierno del presidente Duque le gira a las aseguradoras de Salud (EPS) la suma de $60 billones anualmente.

    Sin embargo, a pesar de ese dinero girado a las aseguradoras, éstas no lo irrigan al sistema hospitalario privado y público para asegurar una buena prestación del servicio. Por el contrario, se quedan con un gran porcentaje y solo le pagan a las clínicas que hacen parte de su red hospitalaria.

    Sin camas UCI—Covid—19

    A nivel nacional la ocupación UCI llegó al 80.5%. Los niveles críticos están en Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla. En Cartagena, 14 días después de Semana Santa se viene aumentando el número de contagiados. La ocupación a nivel intermedio y UCI ha crecido exponencialmente. Hoy las camas UCI están ocupadas 100%, según los mismos voceros de las IPS en reunión convocada por la Procuraduría.  

    Johana Bueno, del Dadis, manifestó que la ocupación es del 79%. Pero los voceros de las IPS y veedores manifestaron que la ocupación está al borde del 100%. En los tres últimos días se contabilizaron 33 muertos por Coronavirus que prendió las alarmas de las instituciones de salud.

    Se debe aclarar que la clínica Nazareth tiene 33 camas disponibles para Covid. Pero el propietario está al borde de la quiebra porque no tiene para comprar insumos intrahospitalarios, pagarle al equipo clínico y administrativo. Las Eps le deben $15 mil millones y no hay manera de que le paguen.

    Gerald Meza Valdez, dijo que las camas de su clínica están disponibles. Pero pidió a las autoridades de salud y a la Procuraduría que intervengan para que las Eps les paguen a las clínicas.

    Veedor pidió declarar la alerta roja

    Gerald Meza Valdez. Tiene 33 camas UCI—Covid—19 en su clínica Nazareth.

    Ante el hecho de que se llegó al techo de la ocupación UCI, el veedor César Cárcamo solicitó a la directora del Dadis y al alcalde de Cartagena que declaren la alerta roja. Y así se pueda atender las contingencias que demanda la ocupación del 100% de las camas UCI destinadas para Covid. En el día de hoy la administracion declaró la alerta roja.

    En esa reunión, el cardiólogo y empresario de la salud, propietario de la clínica Nazareth, Gerald Meza, denunció que las Eps se están quedando con el dinero girado para el pago de las Ips. Manifestó, por ejemplo, que los $15 mil millones que le deben no hay forma para que le paguen. Dijo que el sistema de salud fue creado para que haya corrupción y no para atender a la gente usuaria.

    Incluso denunció que a la clínica Nazareth no le pagaron parte de la deuda porque se negó a dar coímas.  Y tampoco las Eps, excepto Sura, les paga el 50% de la tarifa Covid. 

    Alerta Roja sin acción

    El decreto 0531 del 9 de mayo de 2021 expedido por el alcalde, William Dau Chamat, rige desde el lunes 10 de mayo, hasta las 00: 00 horas del 17 de mayo de 2021. 

    Sin embargo, nada nuevo presentó en las medidas para contener la expansión del virus y los estragos que está produciendo a la población cartagenera. Las playas seguirán abiertas con medidas restrictivas. Los turistas podrán venir en masa los fines de semana y se presentarán aglomeraciones por la misma restricción. Este solo hecho, se constituye en una burla a la declaratoria de alerta roja. Es la práctica de doble moral y de incongruencia de esta administración. Por un lado dice una cosa y , por el otro, hace todo lo contrario. (Lea el decreto)

    La deuda de $40.1 billones

    De acuerdo con la Procuraduría General de la Nación, las EPS les deben al sistema hospitalario público y privado la suma de $40.1 billones. Esta situación hace insostenible —en tiempos normales— la prestación de una buena atención de los usuarios.

    Ahora con la crisis del Coronavirus la situación hizo aguas en el Sistema de Salud colombiano. El gobierno de Duque emitió un conjunto de normas extraordinarias. Pero estas son eludidas de una u otra forma por las EPS. Es decir, que en la práctica no cumplen con lo dispuesto por las normas urgentes emitidas con motivo de la pandemia. Es el caso, por ejemplo, del pago del 50% por cada paciente Covid—19. Muchas EPS no lo hacen a las clínicas y hospitales.

    La forma de los pagos es sospechosa. Las Eps solo le pagan a clínicas que hacen parte de su red vertical de atención. De igual manera, lo hacen a las entidades públicas que son intervenidas.

    Veamos el siguiente cuadro de pagos en Cartagena: 

    Lista de pagos a clínicas.

    Las tarifas UCI—Covid—19

     De acuerdo con medidas de urgencia en el marco de la pandemia, el ministerio de Salud y Protección Social, ordenó el pago del 50% directo a las clínicas que atienden estos casos. Si las Eps tienen contrato con sus Ips, esa tarifa seguirá vigente.

    Estás son las tarifas autorizadas por el Ministerio de Salud.

    Servicios Días estimados Valor total  valor día
    Atención ámbito unidad intermedio  Adulto 10 $ 15.870.133 $1.715.690
    Atención ámbito UCI Adulto 14 $ 30.854.200 $2.373.400
    Atención ámbito unidad intermedio pediátrico 10 $   16.455.676 $1.778.992
    Atención ámbito UCI pediátrico 14 $   28.090.140 $2.160.780
    Atención ámbito UCI neonatal 14 $ 35.126.351 $2.702.027

    Sin embargo,  Gerald Meza y otros representantes de Ips, señalaron que a muchas de esas clínicas no le están pagando ni siquiera el 50% de las tarifas que señala la norma.

    La Procuraduría y la Fiscalía tienen en la mesa la denuncia presentada por el representante de la OPS Clínica Nazareth. Deben solicitar la investigación de esas irregularidades, incluso, a la Corte Suprema de Justicia.

    Te puede interesar:

    Estos son los 37 muertos en el Paro Nacional

    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Lucio Torres
    • Website

    Artículos Relacionados

    Señor Juez: La audiencia pública del “kilo de cocaína” es pública

    Investigación express: Audiencia en Vivo Caso Gloria Estrada

    Tres hipótesis que desvelarían el crimen del fiscal Pecci. Sicariato en Decameron (II)

    ¡Libertad inmediata! pidió defensa de Gloria Estrada. ¡Todo fue un complot!

    ¡Petro, imbatible! ¿habrá segunda vuelta?

    Sicariato en Decamerón: asesinado fiscal antimafia de Paraguay (I)

    Artículos Populares
    5 de mayo, 2022

    Guerra Clan del Golfo Vs Salsas. Asesinato de «el Nalga»

    20 de abril, 2022

    Al exonerar la Contraloría a Dumek Turbay, quedó el fantasma de «Madre Laura»

    6 de mayo, 2022

    La muerte de la «Mona» del tinto, en Puerto Colombia

    10 de mayo, 2022

    Sicariato en Decamerón: asesinado fiscal antimafia de Paraguay (I)

    28 de abril, 2022

    Álvaro Uribe Vélez ¿un triste final a lo Fujimori?

    24 de abril, 2022

    ¿Sueño o pesadilla de la posverdad? Foro Canal del Dique

    22 de abril, 2022

    El «efecto teflón»: Petro subió y «Fico» bajó, según nueva encuesta de CNC

    14 de mayo, 2022

    Tres hipótesis que desvelarían el crimen del fiscal Pecci. Sicariato en Decameron (II)

    Lo último
    Análisis
    Análisis Opinión Podcast

    Señor Juez: La audiencia pública del “kilo de cocaína” es pública

    Por Lucio Torres17 de mayo, 2022Tiempo de lectura: 7 minutos

    Señor Juez 11 Penal Municipal Guido Guevara Herrera: ¿Por qué vulneró el derecho a la información del periodismo? ¿Por qué expulsó de la audiencia pública Caso Gloria Estrada a VoxPopuli Digital que, desde los inicios de este caso, lo está cubriendo? ¿Acaso se extralimitó en su poder autonómico?

    16 de mayo, 2022

    Investigación express: Audiencia en Vivo Caso Gloria Estrada

    14 de mayo, 2022

    Tres hipótesis que desvelarían el crimen del fiscal Pecci. Sicariato en Decameron (II)

    14 de mayo, 2022

    ¡Libertad inmediata! pidió defensa de Gloria Estrada. ¡Todo fue un complot!

    12 de mayo, 2022

    ¡Petro, imbatible! ¿habrá segunda vuelta?

    10 de mayo, 2022

    Sicariato en Decamerón: asesinado fiscal antimafia de Paraguay (I)

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra lista de correo

    Recibe directamente en tu correo las últimas noticias de VoxPopuli Digital

    Facebook YouTube Twitter
    © 2022 voxpopuli.digital es una producción de Voxpopuli Corporación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.