voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    • Podcast
    • Videos
    • Análisis
    • Opinión
    • Mi Ciudad
      • Cartagena
    • Mi País
      • Política
    • Crónica
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    Análisis Mi País

    Más de 500 docentes por fuera de la meritocracia

    Lucio TorresPor Lucio Torres26 de marzo, 2021Tiempo de lectura: 4 minutos
    Facebook Twitter WhatsApp
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram
    Son más de 500 docentes que perdieron el concurso en los territorios de paz. Aquí yacen encadenados frente al CAB en Turbaco.

    ¿Por qué no se aplicó el enfoque territorial de la meritocracia? En los territorios de paz del país, centenares de docentes provisionales quedaron por fuera de la meritocracia de un concurso que hizo el Ministerio de Educación con la Comisión Nacional del Servicio Civil. La mayoría de ellos fueron reemplazados por maestros bisoños y sin ninguna experiencia.

    En el departamento de Bolívar, por ejemplo, 508 docentes perdieron sus puestos, muy a pesar de su vasta experiencia en el ramo. Muchos de ellos realizan protestas, plantones, encadenamientos y mesas de concertación con la gobernación de Bolívar y la Defensoría con el fin de buscar alternativas.

    El concurso se hizo con base en el decreto 882 de 2017 que forma parte del marco jurídico para el funcionamiento del  Plan Especial de Educación Rural (PEER). Los maestros afectados manifiestan que esto impulsó su desplazamiento laboral. 

    Por fuera de la meritocracia en Bolívar

    Verónica Monterroza creó espacios de interlocución con los docentes.

    En el caso de Bolívar, el remezón fue más grande, porque casi todos los maestros de territorio de paz quedaron por fuera de la meritocracia. ¿Qué se va a hacer con ellos? La Secretaría de Educación de Bolívar, Verónica Monterroza, a través de la oficina de prensa de la gobernación, señaló:

    «La gobernación de Bolívar priorizará nombramiento de los docentes que perdieron el concurso de mérito en zonas de postconflicto en el departamento, siempre y cuando cumplan con el perfil requerido». 

    Agregó que la Secretaría de Educación simplemente le está dando cumplimiento a los nombramientos de 508 docentes en Bolívar que ganaron el concurso de méritos realizado por el gobierno nacional. Están acatando lo establecido en la norma. 

     ¿Qué pasó?

    Docentes encadenados por la meritocracia.

    ¿Por qué perdieron la prueba de selección? ¿Realmente qué pasó? ¿No se aplicó el enfoque territorial?

    Al respecto, Alejandra Ramírez, profesional del CINEP que hace parte del equipo de Educapaz:

    «El propósito del concurso es que llegara capacidad humana para impartir educación. El problema es que impartieron el concurso como si todos los territorios tuvieran la misma ausencia de docentes idóneos para brindar esa educación. Tienen que considerar las dinámicas del territorio, entonces el concurso debió darse de manera particular según cada zona PDET, y no todas las plazas debieron darse por igual. Tenían que haber unas particularidades».

    O sea, que el concurso no aplicó el enfoque territorial definido por los acuerdos de paz de 2016. Para esto se modificó la normatividad que se había acordado y se generalizó el concurso a todos los territorios.

    Plan especial de Educación

    En el Acuerdo de Paz se aprobó la Reforma Rural Integral (RRI) con el fin de mejorar la calidad de vida del campesinado, incluyendo el acceso a la tierra, la salud, la educación, entre otros derechos. El primer punto es uno de los más importantes del acuerdo de paz.

    Allí se contempla la implementación del Plan Especial de Educación Rural (PEER) con el que..

    «se identifican las brechas urbano-rurales, así como las estrategias mediante las cuales se va a promover el acceso, cobertura, permanencia y calidad de la educación en las zonas rurales». 

    ¿Se habían preparado los maestros de las zonas de paz en el cumplimiento de su deber? ¿Descuidaron su formación, la cual es esencial para estar a tono con las nuevas exigencias de la educación? ¿Por qué personas bisoñas les ganaron el concurso? ¿Se descuidaron y pensaron que los años de prestar ese servicio era suficiente para su continuidad?

    La meritocracia

    El gobernador de Bolívar Vicente Blel busca alternativa.

    La meritocracia es el único camino para hacer carrera administrativa con el Estado. El papel del maestro de zonas de conflictos y ahora zonas de paz debió ser tenido en cuenta en un concurso con enfoque territorial. No es lo mismo un docente que acaba de salir con los conocimientos frescos que un normalista confinado en los últimos años en zonas rurales apartadas. 

    Por eso, el Gobierno departamental sostiene que mantendrán espacios de interlocución con los maestros mientras se le da posesión a los nuevos docentes que ganaron el concurso. 

    El gobernador Vicente Blel Scaff, reiteró su preocupación por la situación en que se encuentran los maestros. Por esa razón están evaluando posibles soluciones a la crisis que esto ha generado. Igualmente no se le puede vulnerar los derechos adquiridos a ganadores del concurso.

    Te puede interesar:

    ¿Cómo se vacuna contra el Covid-19 en Colombia?

    #ConcursodeMaestros gobernación de Bolívar maestros de paz Vicente Blel Escaf
    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Lucio Torres
    • Website

    Artículos Relacionados

    Al exonerar la Contraloría a Dumek Turbay, quedó el fantasma de «Madre Laura»

    En Cartagena socializan prepliegos de la APP Canal del Dique sin alcaldes y comunidades

    SAE desalojará campesinos de Cachenche en contravía de tutela

    En gestión pública Bolívar se recuperó, pero sigue abajo

    Suspenden desalojo de campesinos en Turbana

    Las 8 de Blel en sus ocho meses de gobierno (I)

    Artículos Populares
    5 de mayo, 2022

    Guerra Clan del Golfo Vs Salsas. Asesinato de «el Nalga»

    20 de abril, 2022

    Al exonerar la Contraloría a Dumek Turbay, quedó el fantasma de «Madre Laura»

    6 de mayo, 2022

    La muerte de la «Mona» del tinto, en Puerto Colombia

    10 de mayo, 2022

    Sicariato en Decamerón: asesinado fiscal antimafia de Paraguay (I)

    28 de abril, 2022

    Álvaro Uribe Vélez ¿un triste final a lo Fujimori?

    24 de abril, 2022

    ¿Sueño o pesadilla de la posverdad? Foro Canal del Dique

    22 de abril, 2022

    El «efecto teflón»: Petro subió y «Fico» bajó, según nueva encuesta de CNC

    6 de mayo, 2022

    La extradición de «Otoniel» y el paro armado ¿qué significado tienen?

    Lo último
    Análisis
    Análisis Podcast Videos

    Tres hipótesis que desvelarían el crimen del fiscal Pecci. Sicariato en Decameron (II)

    Por Lucio Torres14 de mayo, 2022Tiempo de lectura: 8 minutos

    Son tres hipótesis que se desprende de un análisis de los hechos. La principal hipótesis demostraría que la mafia paraguaya contrató una oficina de cobro colombiana. Esta subestructura, a su vez, utilizaría un sicario venezolano para asesinar al fiscal Marcelo Pecci Albertini. La segunda hipótesis indicaría que este asesinato es un castigo al fiscal por las operaciones contra el lavado de activo y el proceso de captura del crimen organizado del Estado paraguayo. La tercera hipótesis, señala que los investigadores no han construido una ruta cierta del crimen para hallar a sus determinadores. 

    14 de mayo, 2022

    ¡Libertad inmediata! pidió defensa de Gloria Estrada. ¡Todo fue un complot!

    12 de mayo, 2022

    ¡Petro, imbatible! ¿habrá segunda vuelta?

    10 de mayo, 2022

    Sicariato en Decamerón: asesinado fiscal antimafia de Paraguay (I)

    9 de mayo, 2022

    Zona franca de ley común entre Cartagena y Dubai

    8 de mayo, 2022

    Las madres paren hijos para la guerra y la corrupción

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra lista de correo

    Recibe directamente en tu correo las últimas noticias de VoxPopuli Digital

    Facebook YouTube Twitter
    © 2022 voxpopuli.digital es una producción de Voxpopuli Corporación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.