voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    • Podcast
    • Videos
    • Análisis
    • Opinión
    • Mi Ciudad
      • Cartagena
    • Mi País
      • Política
    • Crónica
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    Análisis Mi Ciudad Podcast Videos

    ¡Militarizada Cartagena! Bomba de humo del alcalde

    Lucio TorresPor Lucio Torres28 de febrero, 2022Tiempo de lectura: 7 minutos
    Facebook Twitter WhatsApp
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram
    Un despliegue de fuerza hizo el gobierno distrital para controlar la protesta de los mototaxista. Es parte dela bomba de humo.
    Un despliegue de fuerza hizo el gobierno distrital para controlar la protesta de los mototaxista. Es parte de la bomba de humo. Cortesía.

    Cartagena de Indias fue sometida en el día de hoy a una situación caótica y de parálisis de las actividades. Estalló una bomba de humo. Se impuso la manipulación de la opinión pública ejercida por un alcalde que prefirió la megalomanía salvadora a una salida concertada y razonable con un sector marginado y excluido como es el mototaxismo.  

    En realidad, el desenlace violento de la protesta puede ser una acción premeditada por el mismo alcalde. Es una forma de manipulación de la opinión pública para distraerla frente a los graves problemas de la ciudad. Pero, también es una distracción sobre su continuidad en la administración. 

    Bomba de humo

    Un consejo de seguridad que solo se fijó en los actos vandálicos para disimular la bomba de humo del alcalde.
    Un consejo de seguridad que solo se fijó en los actos vandálicos para disimular la bomba de humo del alcalde. Cortesía.

    Lo que está sucediendo con el tratamiento oficial a la protesta social del mototaxismo, podría ser simplemente una bomba de humo. Dau la hizo estallar para distraer a la opinión pública.

    Se espera que en los próximos días se produzcan medidas contundentes contra William Dau Chamat por los actos de corrupción que tienen consecuencias disciplinarias, penales y fiscales.  Ahora esa continuidad de Dau está amenazada por la Contraloría General que lo llamó a juicio fiscal. El alcalde y su banda se apropiaron indebidamente de $1.150 millones.  

    Algunas fuentes cercanas a la Contraloría, señalaron que el proceso contra William Dau está avanzado, por lo cual pedirán una suspensión para asegurar la continuidad de la investigación. La irregularidad cometida por Dau podría ser calificada de falta gravísima. En el proceso se demostró el dolo de su actuación, ya que se le advirtió que no podía hacerlo, y lo hizo. Esa apropiación —que es corrupción pura— causó un detrimento patrimonial a los cartageneros que él deberá devolver mediante una acción de repetición.

    Vea el análisis

    La secretaria del Interior (e) Paola Pianeta, quien hace parte del Pacto Histórico, junto con su alcalde William Dau se voltearon. Antes defendían a los mototaxistas ahora dicen que son unos terroristas.

    Diálogo estéril

    Desde el mes de enero las dos partes venía supuestamente dialogando. Pero, en la última reunión no hubo ánimo de conciliación. Por el contrario, el alcalde se envalentonó y anunció medidas restrictivas a la movilidad de las motocicletas en la ciudad. 

    Decreto unilateral

    La estrategia de William Dau fue utilizar el diálogo no como un medio de concertación sino como distracción ante la opinión pública. Pero se constituyó en una traición a los líderes del movimiento que esperaban una respuesta distinta del mandatario.

    Es necesario recordar que William Dau, en un debate electoral con los demás candidatos en octubre de 2019, ante una pregunta de los moderadores, manifestó que no aplicaría ninguna restricción. Por el contrario, hizo un panegírico en defensa de los mototaxistas. Su intención en aquel momento era la de ganarse a un grueso sector de mototaxista. Siendo alcalde, no presentó ninguna iniciativa para resolver este flagelo.

    Ahora, luego de su incompetencia para interpretar y resolver este flagelo social, adoptó una medida totalitaria y autoritaria. Todo esto está plasmado en una medida unilateral de la administración distrital al expedir el decreto No 0279 del 25 de febrero de 2022. 

    Por su parte, los mototaxistas convocaron a una jornada de protesta para detener dicho decreto. Esa jornada se inició en el día de hoy.

    Ilegalizar la protesta y Pacto Histórico callado

    ¡Militarizada cartagena! Bomba de humo del alcalde Dau.
    ¡Militarizada cartagena! Bomba de humo del alcalde Dau.

    De la misma manera, denunciaron que la conducta del burgomaestre en la mesa de diálogo fue de distracción hasta llegar a la dilación. Estimaron que fue una estrategia para poder adoptar el mencionado decreto sin ninguna concertación con el gremio y declarar la protesta ilegal.

    De tal manera que en la víspera de la protesta, el alcalde hizo una declaración que, en última instancia, fue una estigmatización para desprestigiar el movimiento.  Con esta conducta, el alcalde abrió  la posibilidad de tratar la protesta como un acto de guerra contra los organizadores. Así se garantiza la represión de la protesta. 

    Por esa razón, el alcalde despotricó de la protesta en la noche del 27 de octubre. En forma arbitraria y sin mostrar evidencia alguna, dijo que se estaban preparando actos terroristas contra la ciudad. 

    No obstante, la respuesta de los líderes del movimiento no se hizo esperar. Consideraron que el burgomaestre creó un ambiente de terror entre la ciudadanía por sus declaraciones provocadoras.  Manifestaron que están en un país democrático donde la protesta es una vía legal y constitucional. (Ver el video anexo).

    Vandalismo y la bomba de humo

    Si bien los organizadores denunciaron los actos vandálicos que se presentaron, fue el pretexto de William Dau y de Paola Pianeta, Secretaria del Interior (e), para decretar la ilegalidad de la protesta social y considerarla como un acto terrorista. 

    Por ende, le dieron un tratamiento de guerra a la protesta, que previamente la calificaron de terrorista. Para esto, desplegaron el Esmad, las diferentes unidades de la Policía y hasta la Armada en diferentes puntos de la ciudad. En la represión usaron la fuerza y el lanzamiento de químicos contra los que participaron en las acciones de protesta. Esto lo manifestó la misma Paola Pianeta, otrora defensora de los derechos humanos. 

    Así se confirma la pretensión de William Dau al descalificar la protesta —a priori y sin pruebas— de terrorista. Con esta conducta, Dau aseguraba un tratamiento de guerra a la protesta social

    Pianeta, en el Pacto Histórico

    Paola Pianeta, la escaladora Secretaria del Interior. De defensora de los mototaxista a detractora, todo por el cargo. Es una pieza de esta bomba de humo del alcalde. Cuota del Pacto Histórico en el gobierno de Dau.
    Paola Pianeta, la escaladora Secretaria del Interior. De defensora de los mototaxista a detractora, todo por el cargo. Es una pieza de esta bomba de humo del alcalde. Cuota del Pacto Histórico en el gobierno de Dau y seguidora de Gustavo Petro.

    La secretaria del Interior (e) Paola Pianeta, excandidata a Edil avalada por el Movimiento Alternativo Indígena y Social (Mais), es una de las que le habla al oído al burgomaestre. Ella hace parte del Pacto Histórico, fue la encargada de dirigir toda la artillería de desprestigio contra el movimiento de mototaxista. La protesta la calificó de «vandalismo» que merecían el tratamiento de represión como se le dio en el día de hoy. (Ver el video), Consultamos a dirigentes del Pacto Histórico sobre la pertenencia de Pianeta a esa alianza, y manifestaron que no es cuota de ellos.

    De manera que Paola pasó de ser activista de la paz, la convivencia social y de los derechos humanos, a ser la ideóloga de la represión brutal contra una protesta que es legal. Su conducta refleja su capacidad de mimetizarse en los movimientos sociales para escalar en la vida pública en forma oportunista y discriminatoria. Basta con obtener un cargo público para dejar traslucir toda su amargura, frustración y odio contra el movimiento social que en algún momento dijeron representar. Es el típico comportamiento oportunista de su jefe, William Dau Chamat. Dios los crea y el diablo los junta.

    Con la protesta del mototaxismo, que es un problema social y de la informalidad económica, brotó una situación evidente, el oportunismo del alcalde.  Pero también, la verdadera catadura de su gobierno represor, indolente, embaucador y manipulador de la opinión pública. Todo a costa de satisfacer su megalomanía, propio de personas patológicas que el poder le acentúa su enfermedad. 

    Te puede interesar

    El camino de un falso positivo. Caso Gloria Estrada (II)

    alcaldia de Cartagena Mototaxistas Paola Pianeta William Dau
    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Lucio Torres
    • Website

    Artículos Relacionados

    ¡Libertad inmediata! pidió defensa de Gloria Estrada. ¡Todo fue un complot!

    Jorge Quintana: Una veeduría con resultados

    Mira la teoría del “hombre de atrás” en el complot contra Gloria Estrada

    ¿La teoría del «hombre de atrás» del kilo de coca? (IV)

    Presidente Duque, intervención urgente a Cartagena

    El poder corruptor en los consejos de administración de la propiedad horizontal

    Artículos Populares
    5 de mayo, 2022

    Guerra Clan del Golfo Vs Salsas. Asesinato de «el Nalga»

    20 de abril, 2022

    Al exonerar la Contraloría a Dumek Turbay, quedó el fantasma de «Madre Laura»

    6 de mayo, 2022

    La muerte de la «Mona» del tinto, en Puerto Colombia

    10 de mayo, 2022

    Sicariato en Decamerón: asesinado fiscal antimafia de Paraguay (I)

    28 de abril, 2022

    Álvaro Uribe Vélez ¿un triste final a lo Fujimori?

    24 de abril, 2022

    ¿Sueño o pesadilla de la posverdad? Foro Canal del Dique

    22 de abril, 2022

    El «efecto teflón»: Petro subió y «Fico» bajó, según nueva encuesta de CNC

    6 de mayo, 2022

    La extradición de «Otoniel» y el paro armado ¿qué significado tienen?

    Lo último
    Análisis
    Análisis Podcast Videos

    Tres hipótesis que desvelarían el crimen del fiscal Pecci. Sicariato en Decameron (II)

    Por Lucio Torres14 de mayo, 2022Tiempo de lectura: 8 minutos

    Son tres hipótesis que se desprende de un análisis de los hechos. La principal hipótesis demostraría que la mafia paraguaya contrató una oficina de cobro colombiana. Esta subestructura, a su vez, utilizaría un sicario venezolano para asesinar al fiscal Marcelo Pecci Albertini. La segunda hipótesis indicaría que este asesinato es un castigo al fiscal por las operaciones contra el lavado de activo y el proceso de captura del crimen organizado del Estado paraguayo. La tercera hipótesis, señala que los investigadores no han construido una ruta cierta del crimen para hallar a sus determinadores. 

    14 de mayo, 2022

    ¡Libertad inmediata! pidió defensa de Gloria Estrada. ¡Todo fue un complot!

    12 de mayo, 2022

    ¡Petro, imbatible! ¿habrá segunda vuelta?

    10 de mayo, 2022

    Sicariato en Decamerón: asesinado fiscal antimafia de Paraguay (I)

    9 de mayo, 2022

    Zona franca de ley común entre Cartagena y Dubai

    8 de mayo, 2022

    Las madres paren hijos para la guerra y la corrupción

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra lista de correo

    Recibe directamente en tu correo las últimas noticias de VoxPopuli Digital

    Facebook YouTube Twitter
    © 2022 voxpopuli.digital es una producción de Voxpopuli Corporación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.