voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    • Podcast
    • Videos
    • Análisis
    • Opinión
    • Mi Ciudad
      • Cartagena
    • Mi País
      • Política
    • Crónica
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    Análisis

    Peajes, Dau «mató el tigre» con mentiras

    Lucio TorresPor Lucio Torres14 de febrero, 2021Tiempo de lectura: 6 minutos
    Facebook Twitter WhatsApp
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram
    No se pierda los Envivos desde Los Peajes. El alcalde «mató el tigre» con mitomanía.

    El alcalde «mató el tigre y le tuvo miedo a la sangre». Su arma, la mentira. El alcalde reculó nuevamente. Después que había anunciado con bombos y platillo la excepción de pago a los vehículos tipos I y II, creó el caos. Esto confirma que no está bien de la cabeza.

    Hasta el domingo 14 no le había firmado el acto administrativo de ese acuerdo espurio. Apresurado para mostrarlo como una gran conquista de su falso protagonismo, lo llevó a mentir nuevamente.

    Como se había denunciado, el acuerdo que solo hacía excepción de los vehículos tipos I y II, es una flagrante violación de la ley 80/93. Prevarica por acción y omisión, porque es un acto contra el orden jurídico. Concierto para delinquir, porque se conciertan para defraudar al Estado. Peculado a favor de terceros, porque la conducta del burgomaestre favorece el enriquecimiento ilícito de la Concesión Vial.

    DESDE LOS PEAJES
    UN NUEVO ENGAÑO DEL ALCALDE WILLIAM DAU
    DESDE LOS PEAJES
    UN NUEVO ENGAÑO DEL ALCALDE WILLIAM DAU
    https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=455812195858780&id=100042900100559&sfnsn=scwspw

    En un Envivo realizado el viernes 12 de febrero por las redes sociales señalábamos que la conducta del alcalde William Dau Chamat fue engañosa. Quiso darle un dulcecito a la comunidad, mientras le daba continuidad al contrato de concesión vial No 0868804. Este contrato dejó de ser legal desde el mismo momento en que se alcanzó la meta de la Tasa de Retorno.

    De acuerdo con la Contraloría General, en el 2015 se alcanzó la Tasa Interna de Retorno (TIR), y desde ese momento se ha cobrado más de $300 mil millones. Esto se ha convertido en un detrimento patrimonial para el Distrito de Cartagena. La TIR es una medición que mide la inversión a valor presente.

    El alcalde «mató el tigre» y dice que lo tergiversaron 

    El Tractor (desde hace rato le dicen el Retractor, porque echa para atrás), fue quien alegremente anunció el acuerdo de las dos partes. Ni los periodistas, ni el Comité Antipeajes tergiversaron el acuerdo. La mitomanía es otro problema mental que tiene el alcalde. El mismo Dau lo anunció oficialmente a través de las redes oficiales de la alcaldía. Si alguien mintió, fue el mismo burgomaestre. Si alguien tergiversó, fue Dau. Aquí están las pruebas de estas mentiras oficiales:

    Señor Alcalde: preciso en que su Señoría —se pronunció claramente— en este sentido (vídeo) y que ha sido la determinación de las partes del contrato el tarifar en CERO PESOS ($) los vehículos categorías I y II para las estaciones de Ceballos y Manga; no hay tal tergiversación 👉🏻 pic.twitter.com/gWfJJxT9YF

    — Julio José Orozco  (@JulioOrozco1977) February 13, 2021

    ¿Quién miente alcalde? Usted es que miente constantemente. ¿Qué dice la Procuraduría General de esta mentira oficial que le causa un daño social incalculable a la ciudad? ¿Será capaz de seguirle un proceso oral?

    La incapacidad de gobernar

    El acuerdo pomposamente anunciado por el alcalde Dau en la noche del 10 de febrero como una gran victoria sobre los peajes, pasó a ser un engaño más. Es la costumbre del burgomaestre. Es un ejemplo más de su incapacidad para gobernar. No tiene cabeza fría. Pasa zambiloco. Sus decisiones político—administrativas son desaciertos. Todo lo convierte en un grotesco show. Es incapaz de gobernar en mínimas cosas, como emitir un decreto para liquidar el contrato vial de los peajes.

    Esa conducta ilegal y perjudicial para la ciudad, es secundada por un violento comité de aplausos que le cuesta a los cartageneros más de 300 órdenes de servicios (OPS). Es decir, más de mil millones de pesos mensuales le distribuyen a un grupo de personas que respaldan a William Dau para causar una sensación de masivo apoyo. Esta misma táctica la hacen a través de redes sociales con las bodegas digitales.

    El Comité Antipeajes —compuesto por reconocidos líderes y abogados de la ciudad— se opuso al acuerdo y lo denunció como un atentado a los intereses de los cartageneros. Por esta razón, a William Dau le dio miedo de firmar el acto administrativo mediante el cual debía protocolizarlo. Reculó. Y ahora dicen que lo tergiversaron.

    Por esa razón, en los Envivos de Face le preguntamos a Dau la razón por la cual no lo firmó. Ni un acto administrativo expidió. Fue una tomadura de pelo a la ciudad. Simple show para manipular a la opinión pública y oponerse a la Revocatoria del Mandato.

    Las bases legales del acuerdo

    En realidad, William Dau sabía que no podía hacer el acuerdo. Él es abogado. Se supone que conoce la ley. Se supone que el Edurbe ejerce la interventoría del contrato, pero el nuevo gerente Uriel de Arco expidió una declaración dudosa :

    «No afirma ni asegura que la Tasa Interna de Retorno de la concesión vial no se ha cumplido ni desestima el informe de la Contraloría General. Todo lo contrario. Desde de septiembre del 2020 no hemos vuelto a firmar ningún tipo de informe de supervisión del contrato».

    El Edurbe bajo la administración de William Dau avaló los informes de interventoría del contrato con la Concesión Vial de Cartagena. Los únicos meses que no avaló fueron octubre, noviembre y diciembre del 2020. Por tanto, es la prueba fehaciente que también incurrió en el mismo error de los demás alcaldes al favorecer a terceros para defraudar al Estado.

    La concesión vial se defiende y señala que el contrato es legal. Su apoderado Julio José Orozco, respondió a una pregunta del periodista con un hilo de tuits:

    Buenos días Lucio, con gusto: 1. El Contrato de Concesión VAL-0868804 es ley para las partes (@AlcaldiaCTG + @convialctg) y goza de presunción de legalidad. Allí, se estipula que el Alcalde toma decisión sobre la tarifa y la Concesionaria expresa su con sentimiento … (hilo)

    — Julio José Orozco  (@JulioOrozco1977) February 13, 2021

    El alcalde «mató el tigre» con mentiras

    En un cruce de comunicaciones, el apoderado de la Concesión Vial le solicitó a la alcaldía que expidiera el acto administrativo para protocolizar el acuerdo de la noche del 10 de febrero. Pero Dau hasta ahora no lo ha hecho. Mientras tanto, se presentó algunos problemas con el cumplimiento del acuerdo que comenzó a regir el sábado 13 de febrero.

    2. Toda manifestación de voluntad por parte de la administración es ACTO ADMINISTRATIVO: lo pronunciado por el señor Alcalde ha de ser confirmado por escrito y bajo los apremios y requisitos de la ley administrativa para que sea oponible … es sencillo.

    — Julio José Orozco  (@JulioOrozco1977) February 13, 2021

    3. El acuerdo entre las partes de tal contrato, -de gravar con CERO PESOS ($) la tarifa de los vehículos categoría I y II, para las estaciones de Manga y Ceballos-, es estupendo, pues por tales filtros transita un aproximado del 80% del tráfico liviano de Cartagena de Indias.

    — Julio José Orozco  (@JulioOrozco1977) February 13, 2021

    Sin duda, el alcalde «mató el tigre y le tuvo miedo a la sangre». Son las acciones erráticas que viene cometiendo desde el 1 de enero de 2020. En la cuarentena del Covid—19 retrocedió tres veces con el decreto de pico y cedula. Violó el derecho fundamental a la movilidad de miles de cartageneros y la ciudad quedó adormecida. Son errores que cuestan miles de millones de pesos al Distrito y perjudica la confianza que los ciudadanos le tienen al Estado. La confianza de la ciudadanía se desquebrajó con el alcalde. Esta conducta errática demuestra que  es incapaz de gobernar.

    Te puede interesar:

    Una «lumpencracia anticorrupción» gobierna a Cartagena

    Camioneros Comité Antipeajes Concesión Vial de Cartagena Julio José Orozco peajes William Dau
    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Lucio Torres
    • Website

    Artículos Relacionados

    Señor Juez: La audiencia pública del “kilo de cocaína” es pública

    ¡Libertad inmediata! pidió defensa de Gloria Estrada. ¡Todo fue un complot!

    Jorge Quintana: Una veeduría con resultados

    Mira la teoría del “hombre de atrás” en el complot contra Gloria Estrada

    ¿La teoría del «hombre de atrás» del kilo de coca? (IV)

    Presidente Duque, intervención urgente a Cartagena

    Artículos Populares
    5 de mayo, 2022

    Guerra Clan del Golfo Vs Salsas. Asesinato de «el Nalga»

    20 de abril, 2022

    Al exonerar la Contraloría a Dumek Turbay, quedó el fantasma de «Madre Laura»

    6 de mayo, 2022

    La muerte de la «Mona» del tinto, en Puerto Colombia

    10 de mayo, 2022

    Sicariato en Decamerón: asesinado fiscal antimafia de Paraguay (I)

    28 de abril, 2022

    Álvaro Uribe Vélez ¿un triste final a lo Fujimori?

    24 de abril, 2022

    ¿Sueño o pesadilla de la posverdad? Foro Canal del Dique

    22 de abril, 2022

    El «efecto teflón»: Petro subió y «Fico» bajó, según nueva encuesta de CNC

    14 de mayo, 2022

    Tres hipótesis que desvelarían el crimen del fiscal Pecci. Sicariato en Decameron (II)

    Lo último
    Análisis
    Análisis Opinión Podcast

    Señor Juez: La audiencia pública del “kilo de cocaína” es pública

    Por Lucio Torres17 de mayo, 2022Tiempo de lectura: 7 minutos

    Señor Juez 11 Penal Municipal Guido Guevara Herrera: ¿Por qué vulneró el derecho a la información del periodismo? ¿Por qué expulsó de la audiencia pública Caso Gloria Estrada a VoxPopuli Digital que, desde los inicios de este caso, lo está cubriendo? ¿Acaso se extralimitó en su poder autonómico?

    16 de mayo, 2022

    Investigación express: Audiencia en Vivo Caso Gloria Estrada

    14 de mayo, 2022

    Tres hipótesis que desvelarían el crimen del fiscal Pecci. Sicariato en Decameron (II)

    14 de mayo, 2022

    ¡Libertad inmediata! pidió defensa de Gloria Estrada. ¡Todo fue un complot!

    12 de mayo, 2022

    ¡Petro, imbatible! ¿habrá segunda vuelta?

    10 de mayo, 2022

    Sicariato en Decamerón: asesinado fiscal antimafia de Paraguay (I)

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra lista de correo

    Recibe directamente en tu correo las últimas noticias de VoxPopuli Digital

    Facebook YouTube Twitter
    © 2022 voxpopuli.digital es una producción de Voxpopuli Corporación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.