voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    • Podcast
    • Videos
    • Análisis
    • Opinión
    • Mi Ciudad
      • Cartagena
    • Mi País
      • Política
    • Crónica
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    Análisis Cartagena Podcast Videos

    ¿Poder comunal sin interferencia partidista?

    Lucio TorresPor Lucio Torres6 de julio, 2022Tiempo de lectura: 2 minutos
    Facebook Twitter WhatsApp
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    ¿Se podrá consolidar un poder comunal sin interferencia partidista? Esa es la aspiración de líderes y lideresas comunales que se han resistido a los mismos vicios electorales con la compra y venta del voto. Este fenómeno se observa más en la elección de directivos de niveles superiores. Con motivo de la nueva ley 2166 de 2021 que rige la nueva vida de los Organismos de Acción Comunal (OAC), en Colombia se renovarán los directivos y dignatarios de segundo, tercero y cuarto grado.

    Geverson Ortiz Soto es el presidente de la Asociación de Juntas de Acción Comunal de la localidad 3 de Cartagena de Indias, aboga por el poder comunal.
    Geverson Ortiz Soto es el presidente de la Asociación de Juntas de Acción Comunal de la localidad 3 de Cartagena de Indias, aboga por el poder comunal.

    ¿Puede una ley cambiar el curso de la actual crisis de la organización comunal? Sin duda, no. Si los líderes no están formado en una ética férrea y en un concepto internalizado sobre la moralidad pública, seguirá la misma crisis de las acciones comunales. La formación debe ir en dos sentidos integrados. La formación integral del individuo comunal y en el conocimiento de los principios comunales.

    ¿Qué se va a elegir?

    Efecto, desde el 31 de julio y hasta septiembre del 2022 todas las organizaciones comunales quedarán renovadas en Colombia. El calendario quedó definido, según la ley ya citada, de la siguiente manera:

    1. Asociaciones de JAC, el último domingo del mes de julio y su período inicia el primero de septiembre del mismo año.
    2. Federaciones de Acción Comunal, último domingo de septiembre y su período inicia el primero de noviembre siguiente.
    3. Confederación Nacional de Acción Comunal, último domingo de noviembre para iniciar el primero de enero del siguiente año.

    Democracia y poder comunal

    Construir una democracia o poder comunal en medio de viejos vicios se hace un imposible. Pero, la única manera de lograrlo es que los actuales delegados elegidos en las pasadas elecciones de JAC asuman un compromiso íntegro de respeto a la ética y a la moralidad pública. Que no se dejen comprar el voto y se abstengan de comprarlo para hacerse elegir.

    La nueva ley 2166 de 2021 crea un marco jurídico para fortalecer, facilitar, estructurar, promover las organizaciones asociativas comunales en los diferentes grados. Pero la mera ley no puede alcanzar los objetivos. Ella se materializa según la formación y estructuración ética de los asociados. En especial., se necesita formar a los líderes en ética, moralidad pública. Sin esa formación, la situación no cambiará sustancialmente.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Lucio Torres
    • Website

    Lucio Torres. Analista. Comunicador Social. Periodista. Estratega en comunicación asertiva. Docente derechos Humanos. Es magangueleño, barranquillero, cartagenero. Un hombre del Caribe. Autor de varios libros. Fue precandidato presidencial con Gustavo Petro y Carlos Gaviria en 2009. Lucio y Petro fueron pioneros en el debate de dos costeños de la izquierda por la presidencia.

    Artículos Relacionados

    Encuentro distante entre presidente Petro y presidente de ANDI

    Plan de Manejo Ambiental a Canal del Dique

    ¿Un gabinete neoliberal con Presidente progresista?

    Licitación Canal del Dique ¡hasta el 12 de septiembre!

    Megaproyecto Canal del Dique: El rechazo popular y la renuncia de Cardona

    Ministra de Cultura de Colombia en el Festival de Teatro Progresista de Venezuela

    Artículos Populares
    27 de julio, 2022

    ¿Gerald Meza en Supersalud?

    19 de julio, 2022

    Navarro ¿Un veterano de la paz en MinDefensa?

    25 de julio, 2022

    ¿Cómo la Policía mató a “los matapolicías” del Golfo? (I)

    15 de julio, 2022

    La oscura relación de Daira Galvis con Enilce López pasó a la JEP (II)

    24 de julio, 2022

    Prácticas antisindicales que carcomen a Fecode (II)

    7 de julio, 2022

    ¿La senadora Galvis dirá la verdad y reparará a sus víctimas del paramilitarismo? (I)

    Lo último
    Análisis
    Análisis Mi País

    Encuentro distante entre presidente Petro y presidente de ANDI

    Por Lucio Torres14 de agosto, 2022Tiempo de lectura: 6 minutos

    Un diálogo distante y tenso se registró anoche durante la clausura del 7° Congreso Empresarial Colombiano y 78 Asamblea de afiliados de la ANDI. Luego de que Gustavo Petro hiciera su debut como presidente en la clausura de un gremio de mucha importancia para la economía nacional, se sentó en la silla con el fin de escuchar y mantener un diálogo con los empresarios, el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, dio por terminado el congreso.

    12 de agosto, 2022

    Plan de Manejo Ambiental a Canal del Dique

    11 de agosto, 2022

    ¿Un gabinete neoliberal con Presidente progresista?

    11 de agosto, 2022

    Licitación Canal del Dique ¡hasta el 12 de septiembre!

    6 de agosto, 2022

    Megaproyecto Canal del Dique: El rechazo popular y la renuncia de Cardona

    4 de agosto, 2022

    Ministra de Cultura de Colombia en el Festival de Teatro Progresista de Venezuela

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra lista de correo

    Recibe directamente en tu correo las últimas noticias de VoxPopuli Digital

    Facebook YouTube Twitter
    © 2022 voxpopuli.digital es una producción de Voxpopuli Corporación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.