voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    • Podcast
    • Videos
    • Análisis
    • Opinión
    • Mi Ciudad
      • Cartagena
    • Mi País
      • Política
    • Crónica
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    Análisis

    “Presidente decreta estado de excepción contra el coronavirus”

    Lucio TorresPor Lucio Torres20 de marzo, 2020Tiempo de lectura: 5 minutos
    Facebook Twitter WhatsApp
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

     

    Lucio Torres. Si fuera presidente decretaría como primera medida contra el Coronavirus el estado de excepción. Pero la realidad es que tenemos un presidente Duque inepto asociado a la mafia colombiana.

    “Presidente decreta estado de excepción por calamidad pública debido al Coronavirus”. Si fuera presidente, esta sería la medida que adoptaría para proteger a los colombianos. Pero la realidad es triste cuando vemos a un Duque inepto y sin capacidad de decisión ante tamaña situación. Frente a un hecho extremo, debió adoptar una medida extrema: el estado de excepción.

    En el año 2009 fui precandidato presidencial en la consulta popular con el desaparecido Carlos Gaviria, expresidente de la Corte Constitucional, y Gustavo Petro, senador de la república. Y desde entonces me dedico a pensar las grandes soluciones que necesita este país para salir del hueco putrefacto donde nos mantiene una oligarquía decrépita, decadente y mafiosa.

    Desde mi perspectiva de ciudadano periodista REFLEXIONO. Si fuera presidente de Colombia, para enfrentar esta crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus, adoptaría medidas excepcionales sin temer las consecuencias que les podría provocar a los grupos estratégicos del poder real en nuestro país, de los Luis Carlos Sarmiento, los Santo Domingo, los Ardila Llule, y demás cacaos. Lo haría pensando en el interés general, especialmente de las poblaciones más vulnerables.

    Estado de Excepción

    Primera medida. Decretaría el estado de excepción por grave calamidad pública para atender la emergencia sanitaria. Adoptaremos las medidas necesarias para contener el virus, mitigarlo y tratarlo una vez pase el pico de la contaminación. En este sentido, se decretaría ahora una cuarentena total de la población, especialmente del adulto mayor. El aislamiento total de la población estará acompañado de medidas integrales para garantizarles el mínimo vital.

    Segunda medida. Decretar un PLAN DE CHOQUE enfocado en tres aspectos: económico, social y sanitario. Medidas económicas excepcionales del plan de choque.

    1. Intervención a la cadena productiva de primera necesidad, especialmente los productos clínicos y de prevención, como tapabocas, geles, viricidas, bactericidas, etc. Así evitaremos escases, acaparamiento y especulación de esos productos. El Estado garantizará que cada colombiano y colombiana adquiera esos productos a precios asequibles.

    2. Crearemos un Fondo de Solidaridad Emergente (FOSE) equivalente a $10 billones que se invertirán en tres áreas: salud, asistencia social y medioambiental. Este dinero provendrá de un 20% de los $30 billones que tienen las EPS. De la misma manera apelaremos a los fondos privados de pensión. Se realizará APP para la expansión y dotación hospitalaria.

    Emergencia sanitaria

    En SALUD. Se invertirán $ 3 billones en la CONTRATACIÓN MASIVA DE MÉDICOS Y PERSONAL de SALUD, adquisición de insumos hospitalarios para atender la emergencia, construcción o adecuación de infraestructura para la expansión hospitalaria en 10 días, dotación técnica y científica, habilitación de laboratorios de salud pública, entre otras necesidades urgentes. Todo el sistema de salud público y privado estará sujeto a estas medidas excepcionales.

    ACCIONES SOCIALES. Para mitigar el impacto social de la calamidad crearemos el Fondo Emergente de la Economía Informal (FEEI). Auxiliaremos a todos aquellos que viven del rebusque y que por el impacto de la emergencia quedarán en una situación calamitosa. Crearemos el Fondo de Contingencia Salarial para aquellos trabajadores de microempresarios y pequeña industria que quedaron cesantes por la emergencia sanitaria. La gran empresa asumirá el coste laboral del aislamiento de sus trabajadores con su estabilidad reforzada durante este período. Será su aporte solidario a esta calamidad pública.

    DESINFECCIÓN Y PRESERVACIÓN DEL MEDIOAMBIENTE. Cuidado del medioambiente y desinfección pública. Realizaremos un cuidado especial en el medio ambiente y la desinfección de espacios públicos.

    TERCERA MEDIDA. Se decreta el toque de queda especialmente en las zonas del país más vulnerables para la población. Como comandante en jefe de las fuerzas armadas, decreto la alerta total para hacer cumplir las medidas excepcionales. Trabajaremos en coordinación con los entes de control, el congreso de la república, alcaldes y gobernadores para la ejecución de este decreto—ley presidencial. Con el ministerio de Educación buscaremos que el año escolar se desarrolle a distancia vía digital, lo mismo que la universidad.

    Si fuera presidente

    Gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo. El primero en decretar la emergencia sanitaria.

    Felicito al gobernador del Magdalena Carlos Caicedo, quien fue el primer mandatario regional que decretó el toque de queda en ese departamento. De la misma manera felicito a los demás mandatarios que siguieron su ejemplo. El presidente Duque fue desbordado por la crisis, hasta los gobernantes locales le tomaron la delantera. Los ciudadanos debemos asumir el control del país cuando el presidente queda inmóvil por el miedo.

    Si fuera presidente de la República, este paquete de medidas lo hubiese adoptado desde que se conoció la experiencia de China, Italia y España. Si allá causa estragos en la población, ¿cómo será en nuestro país que pertenece al Tercer Mundo donde el sistema sanitario es deficitario? La desgracia es que los colombianos no somos inteligentes al momento de elegir a nuestros gobernantes. Este es, quizás, el peor virus que vivimos en Colombia: el miedo de tomar decisiones inteligentes. 

    Dios nos ampare y nos favorezca frente a este virus.  Los gobernantes se parecen a las gentes que los eligieron. Iván Duque será un presidente que pasará a la historia por inepto. Si fuera presidente tomaría al toro por los cachos.

    Cartagena de Indias, 19 de marzo de 2020

    TE PUEDE INTERESAR:

    ¿Quién mató a Dilan? ¿El Esmad o Iván Duque?

    Iván «El Terrible»

     

    carlos caicedo Coronavirus Covid-19 epidemia estado de excepción pandemia virus
    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Lucio Torres
    • Website

    Lucio Torres. Analista. Comunicador Social. Periodista. Estratega en comunicación asertiva. Docente derechos Humanos. Es magangueleño, barranquillero, cartagenero. Un hombre del Caribe. Autor de varios libros. Fue precandidato presidencial con Gustavo Petro y Carlos Gaviria en 2009. Lucio y Petro fueron pioneros en el debate de dos costeños de la izquierda por la presidencia.

    Artículos Relacionados

    ¿Alias «el Tractor» podría hacer trasladar a una fiscal? (I)

    Triunfante y decidido llegó el Gobernador del Magdalena

    Asamblea a sesiones extras para impulsar Magdalena Renace

    Cambios para el cambio en el Magdalena

    Gobernador del Magdalena presentó denuncia penal contra juez

    Tercera ola del Covid-19. Los cadáveres se acumulan en las morgues

    Artículos Populares
    3 de marzo, 2022

    Expediente No 114: La fortuna de los Char proviene de su sociedad con «el Caracol»

    3 de mayo, 2023

    «¡Cómo se atreve a insultar a mi padre!»: Gaitán

    9 de mayo, 2023

    «El Peda», alcalde de Clemencia incurriría en fraude

    10 de mayo, 2023

    ¡Anatomía del horror! Mancuso ante la JEP (I)

    11 de mayo, 2023

    Mancuso y el «el Horno del Diablo» (II)

    8 de mayo, 2023

    Quitarle el caviar a los ricos y la soledad de Petro (II)

    Lo último
    Análisis
    Análisis Mi País

    ¿Volvieron las chuzadas con la niñera de Laura? (II)

    Por Lucio Torres1 de junio, 2023Tiempo de lectura: 6 minutos

    ¿Volvieron las chuzadas con la niñera de Laura? Es la pregunta que el fiscal general, Francisco Barbosa se hizo en el día de hoy en rueda de prensa, En este sentido, sigue creciendo la bola de nieve. Ahora se puso al descubierto una forma criminal de la Policía Nacional para chuzar a supuestos enemigos, como en este caso de la jefe de gabinete Laura Sarabia Torres contra su niñera Marelbys Meza. Es la típica práctica criminal utilizada impunemente por Álvaro Uribe durante su período presidencial 2002-2030 contra la Corte Suprema de Justicia, periodistas y líderes de oposición.

    31 de mayo, 2023

    ¿Bola de nieve? Chárter para la niñera de Laura (I)

    30 de mayo, 2023

    EL JOVEN QUE NO QUERÍA MORIR

    30 de mayo, 2023

    ¡Adiós, Fiorillo!

    30 de mayo, 2023

    El muerto desconocido

    29 de mayo, 2023

    ¿Reelección del contralor de «bolsillo»?

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra lista de correo

    Recibe directamente en tu correo las últimas noticias de VoxPopuli Digital

    Facebook YouTube Twitter
    © 2023 voxpopuli.digital es una producción de Voxpopuli Corporación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.