voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    • Podcast
    • Videos
    • Análisis
    • Opinión
    • Mi Ciudad
      • Cartagena
    • Mi País
      • Política
    • Crónica
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    Barranquilla Mi Ciudad

    Pumarejo, Rey Momo del Carnaval de la Contratación: $44 mil millones en imagen

    Lucio TorresPor Lucio Torres22 de abril, 2020Tiempo de lectura: 2 minutos
    Facebook Twitter WhatsApp
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram
    Jaime Pumarejo, alcalde de Barranquilla, el Rey Momo del Carnaval de la Contratación. Cortesía.

    Jaime Pumarejo Heinz, alcalde de Barranquilla —siguiendo los pasos de su antecesor Alex Char— se convirtió en el Rey Momo del Carnaval de la Contratación Innecesaria. En el primer trimestre del 2020 adjudicó $44 mil millones para marketing, relaciones públicas, publicidad. Mientras miles de barranquilleros padecen hambre en los barrios populares de La Arenosa por la emergencia del Covid—19 y porque le entregan unos mercados tumbapobres.

    Lo triste de todo, es que los contratistas son los mismos que durante las últimas administraciones de los Char vienen chupando esa teta millonaria. Los grandes medios de comunicación nacionales y locales se abstienen de cuestionar el Carnaval de la Contratación Innecesaria, ya que reciben una parte de la repartija.

    Ese dinero es para sostener un plan de medios muy costoso. De igual manera, la imagen corporativa, las relaciones públicas, sobornar medios de comunicación, mantener actividades innecesarias que no contribuyen al interés general. Pero son efectivas para la buena imagen del Rey Momo, un gris gobernante que quiere ejercer el control ideológico dominante de su antecesor Alejandro Char.

    El Carnaval de la Contratación

    Entre tanto, Jaime Pumarejo, el Rey Momo de este Carnaval de la Contratación Innecesaria, recorta los recursos que deben ser invertidos para atender la pandemia del Covid—19. Es escasa la ayuda social a los más necesitados que están sin recibir ingresos, como taxistas, rebuscadores independientes, peluqueros, minuteros, mototaxistas, vendedores ambulantes, vendedores estacionarios, etc.

    Lo grave de todo es que lo contratado no es necesario para este estado de cosas que se vive en el país y, en especial en Barranquilla. Las actividades contratadas contrarían la cuarentena decretada por la emergencia del Covid—19. O sea, que son contratos irrealizables por sustracción de materia.

    La denuncia la presentó ­con documentos en manos— el concejal Antonio Bohórquez, quien dialogó con www.voxpopuli.digital .Consideró que la Contraloría, la Procuraduría y la Fiscalía deben investigar la suerte de estos contratos. (Vea el video).

    El Rey Momo del Carnaval de la Contratación sigue su camino de despilfarro presupuestal, mientras media ciudad aguanta hambre. Los mercados tumbapobres que reparten son un negocio para sus proveedores, pero es una tumbada para los barranquilleros.

    Te puede interesar

    Gobernador Caicedo codo a codo con los alcaldes del Magdalena pese a rifirrafe

    La cloaca del poder, Aida y un nuevo amanecer (I)

    contratación pública Covid-19 Jaime Pumarejo Heinz
    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Lucio Torres
    • Website

    Artículos Relacionados

    Barranquilla, el Califato Daeschariano es insostenible

    Tercera ola del Covid-19. Los cadáveres se acumulan en las morgues

    Si tabaco y marihuana detienen el Covid-19 ¿por qué el alcalde está enfermo?

    En Colombia: Sigue Alerta Roja hospitalaria por la Covid-19

    En Cartagena ¿Por qué las Eps subutilizan las camas UCI?

    Dionisio Miranda, el regreso a sus orishas

    Artículos Populares
    5 de mayo, 2022

    Guerra Clan del Golfo Vs Salsas. Asesinato de «el Nalga»

    20 de abril, 2022

    Al exonerar la Contraloría a Dumek Turbay, quedó el fantasma de «Madre Laura»

    6 de mayo, 2022

    La muerte de la «Mona» del tinto, en Puerto Colombia

    10 de mayo, 2022

    Sicariato en Decamerón: asesinado fiscal antimafia de Paraguay (I)

    28 de abril, 2022

    Álvaro Uribe Vélez ¿un triste final a lo Fujimori?

    24 de abril, 2022

    ¿Sueño o pesadilla de la posverdad? Foro Canal del Dique

    22 de abril, 2022

    El «efecto teflón»: Petro subió y «Fico» bajó, según nueva encuesta de CNC

    6 de mayo, 2022

    La extradición de «Otoniel» y el paro armado ¿qué significado tienen?

    Lo último
    Análisis
    Análisis Podcast Videos

    Tres hipótesis que desvelarían el crimen del fiscal Pecci. Sicariato en Decameron (II)

    Por Lucio Torres14 de mayo, 2022Tiempo de lectura: 8 minutos

    Son tres hipótesis que se desprende de un análisis de los hechos. La principal hipótesis demostraría que la mafia paraguaya contrató una oficina de cobro colombiana. Esta subestructura, a su vez, utilizaría un sicario venezolano para asesinar al fiscal Marcelo Pecci Albertini. La segunda hipótesis indicaría que este asesinato es un castigo al fiscal por las operaciones contra el lavado de activo y el proceso de captura del crimen organizado del Estado paraguayo. La tercera hipótesis, señala que los investigadores no han construido una ruta cierta del crimen para hallar a sus determinadores. 

    14 de mayo, 2022

    ¡Libertad inmediata! pidió defensa de Gloria Estrada. ¡Todo fue un complot!

    12 de mayo, 2022

    ¡Petro, imbatible! ¿habrá segunda vuelta?

    10 de mayo, 2022

    Sicariato en Decamerón: asesinado fiscal antimafia de Paraguay (I)

    9 de mayo, 2022

    Zona franca de ley común entre Cartagena y Dubai

    8 de mayo, 2022

    Las madres paren hijos para la guerra y la corrupción

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra lista de correo

    Recibe directamente en tu correo las últimas noticias de VoxPopuli Digital

    Facebook YouTube Twitter
    © 2022 voxpopuli.digital es una producción de Voxpopuli Corporación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.