voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    • Podcast
    • Videos
    • Análisis
    • Opinión
    • Mi Ciudad
      • Cartagena
    • Mi País
      • Política
    • Crónica
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    Análisis

    S23 entre rumba y ayuda humanitaria

    Romid AlcaláPor Romid Alcalá21 de febrero, 2019Tiempo de lectura: 4 minutos
    Facebook Twitter WhatsApp
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram
    El mundo en suspenso por el desenlace en Frontera

    El sábado 23 de febrero es el día más anhelado por los venezolanos  y para el resto del mundo, representa para muchos el fin de una pesadilla o la continuidad de otra,  que tiene alrededor de  30 millones de habitantes sucumbidos en la desesperación.

    La ayuda humanitaria, que pretende introducir a Venezuela, el presidente interino Juan Guaidó, se ha convertido en una verdadera incertidumbre, por un lado, Nicolas Maduro, presidente de Venezuela, sobre quien pesa un ola de rechazos por la comunidad internacional, ha plateado la negativa de no dejar pasar la ayuda humanitaria, por considerarla una amenaza para su gobierno y al pueblo venezolano.

    El mandatario ha colocada una serie de obstáculos en la frontera colombo venezolana, que dificultaría  el traslado de la mercancía, otra acción del mandatario, es la realización de un “mega concierto“, en el lugar de los hechos, para la opinión de muchos, esta actividad musical, es un “saboteo más del gobierno oficialista“. Ya que coincide con otro concierto anunciado por varios artistas, en los predios colombianos, como motivación para el paso de los alimentos y medicamentos hacia el país petrolero. 

    Más de 30 artistas fueron convocados para el concierto convocado por Maduro, previsto para este viernes, estarán ubicados sobre una tarima giratoria de 400 toneladas.

    El concierto chavista, durará hasta el domingo, simultáneamente, al convocado por Richard Branson, ambos espectáculos se verán separados por un puente de 280 metros de largo, lleno de trancas que impiden cualquier paso vehicular y humano.

    Lo irónico del gobierno chavista, es de dónde saco los recursos para pagarle a esos artistas, de igual modo,  para darse el lujo de decir que llevará medicinas y alimentos a los habitantes de Cúcuta, que según él, necesitan más ayuda que los propios venezolanos. Estas expresiones, se pueden tomar como una abierta ofensa a la inteligencia de todos.

    Por su parte,  Branson, organizador del evento en el lado colombiano, contará con la presencia del británico  Peter Gabriel, los españoles Miguel Bosé y Alejandro Sanz, los colombianos Carlos Vives y Juanes, el puertoriqueño Luis Fonsi, el dominicano Juan Luis Guerra y los venezolanos José luis Rodríguez y Nacho.

    ¿quienes sufren?

    Al parecer la ayuda humanitaria la han convertido en un show, antes los escenarios ya expuestos, entre rumbas y tanquetas, se encuentran desesperados millones de personas que necesitan con urgencias alimentos y medicamentos, para no morir de mengua. Una ciudadana venezolana recientemente comentaba que la Guardia Nacional Bolivariana venezolana, l había decomisado unos alimentos que adquirió  en Cucuta Colombia, que eran para el consumo de su familia y que si no los entregaba “me podrían meter presa por contrabando”.

    ¿Hasta cuándo  la insensibilidad de los actores de seguridad venezolana y la represión en contra de su pueblo?.

    El Grupo de Lima, se reunirá el próximo 25 de febrero en Bogotá, para realizar la evaluación relacionada a la jornada en la frontera colombo venezolana. En espera de los resultados,  se tomaran las medidas y decisiones necesarias a la crisis de gobernabilidad existente en Venezuela.

    Los chinos entre un dilema.

    El apoyo de la República China hacia el presidente Maduro, es evidente, debido a las múltiples deudas que sostiene Caracas con el gigante asiático. Según los analistas la cifra asciende a US$67.000 millones.

    Habría que preguntarse ¿por qué China ha invertido tanto dinero en Venezuela?

    para Carlos de Sousa, experto en América Latina  de análisis y pronósticos,  de la empresa de análisis Oxford Econimics, afirmó que tal decisión es estratégica.

    “Siempre tuvo una visión de largo plazo en relación a Venezuela, siendo este el país con mayores reservas de petróleo del mundo, tenía sentido invertir en él para asegurarse una fuente de petróleo, que es necesario para su crecimiento“, dijo Sousa.

    Por otro lado, se especula que los chinos se encuentran en un dilema, porque se rumora que los pagos se han retrasados y temen que de presentarse un conflicto sus intereses estarían en vilo. A pesar de que Guaidó,  anunciara a principios de febrero a un diario chino “todos los acuerdos que se hayan firmado con China siguiendo la ley serán respetados”.

    Por su parte, Rusia, que también tiene considerables intereses en Venezuela, asimismo, prepara su artillería en apoyo a Maduro para no perder su inversión. 

     

     

    Ayuda humanitaria Concierto Fontera Juan Guaidó Nicolas Maduro
    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Romid Alcalá
    • Facebook

    Artículos Relacionados

    Bases trabajadoras campesinas proponen un ministerio

    El presidente Nicolás Maduro anunció su retirada

    En Venezuela suspenderán la cuarentena en diciembre

    Covid-19: «Los venezolanos somos unos héroes para soportar esta crisis», dice líder popular

    Más de 800 presos venezolanos en EE.UU. ¡y Guaidó ni mú!

    Como en Macondo, con trapo rojo la gente pide ayuda humanitaria

    Artículos Populares
    3 de marzo, 2022

    Expediente No 114: La fortuna de los Char proviene de su sociedad con «el Caracol»

    3 de mayo, 2023

    «¡Cómo se atreve a insultar a mi padre!»: Gaitán

    9 de mayo, 2023

    «El Peda», alcalde de Clemencia incurriría en fraude

    10 de mayo, 2023

    ¡Anatomía del horror! Mancuso ante la JEP (I)

    11 de mayo, 2023

    Mancuso y el «el Horno del Diablo» (II)

    8 de mayo, 2023

    Quitarle el caviar a los ricos y la soledad de Petro (II)

    Lo último
    Análisis
    Análisis Mi País

    ¿Volvieron las chuzadas con la niñera de Laura? (II)

    Por Lucio Torres1 de junio, 2023Tiempo de lectura: 6 minutos

    ¿Volvieron las chuzadas con la niñera de Laura? Es la pregunta que el fiscal general, Francisco Barbosa se hizo en el día de hoy en rueda de prensa, En este sentido, sigue creciendo la bola de nieve. Ahora se puso al descubierto una forma criminal de la Policía Nacional para chuzar a supuestos enemigos, como en este caso de la jefe de gabinete Laura Sarabia Torres contra su niñera Marelbys Meza. Es la típica práctica criminal utilizada impunemente por Álvaro Uribe durante su período presidencial 2002-2030 contra la Corte Suprema de Justicia, periodistas y líderes de oposición.

    31 de mayo, 2023

    ¿Bola de nieve? Chárter para la niñera de Laura (I)

    30 de mayo, 2023

    EL JOVEN QUE NO QUERÍA MORIR

    30 de mayo, 2023

    ¡Adiós, Fiorillo!

    30 de mayo, 2023

    El muerto desconocido

    29 de mayo, 2023

    ¿Reelección del contralor de «bolsillo»?

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra lista de correo

    Recibe directamente en tu correo las últimas noticias de VoxPopuli Digital

    Facebook YouTube Twitter
    © 2023 voxpopuli.digital es una producción de Voxpopuli Corporación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.