voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    • Podcast
    • Videos
    • Análisis
    • Opinión
    • Mi Ciudad
      • Cartagena
    • Mi País
      • Política
    • Crónica
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    Análisis

    SAE desalojará campesinos de Cachenche en contravía de tutela

    Lucio TorresPor Lucio Torres20 de agosto, 2021Tiempo de lectura: 5 minutos
    Facebook Twitter WhatsApp
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram
    Campesinos de Cachenche dispuestos a marchar y bloquear vías si SAE persiste en desalojarlos violando la ley.

    La Sociedad de Activos Especiales—SAE desalojará a campesinos de la finca de Cachenche haciendo fraude a resolución judicial. ¿Por qué? Porque estaría incumpliendo el fallo de tutela de Segunda Instancia el Juzgado Primero Penal del Circuito de Turbaco (Bolívar) del pasado 12 de abril de 2021. 

    El director de la SAE, región Costa Caribe, Juan Pablo Valbuena, le envió el oficio No CS2021—021382 al presidente de la Asociación de Campesinos, Arnaldo Tovar mediante el cual le solicita que haga entrega real y formal de los predios de Cachenche. Les recordó que tienen la función de ejercer el papel de policía administrativa para la restitución de esos predios.

    SAE desalojará campesinos

    El juez ordenó a la SAE coordinar con la Agencia Nacional de Tierras—ANT, como administradora del fondo y del procedimiento de inclusión en el Registro de Sujetos de Ordenamiento (RESO) y adjudicación a campesinos sin tierra, junto con la Gobernación de Bolívar y la Alcaldía Municipal de Turbana Bolívar. Esta coordinación tenía como fin realizar la identificación y clasificación de los campesinos ocupantes del predio Cachenche. El predio está identificado con el Folio de Matricula Inmobiliaria Nro. 060-76813.

    Además, la orden judicial fue enfática en señalar que se tenga en cuenta las acciones que demanda el decreto legislativo No 902 de 2017.

    “Inscribirlos (a los campesinos de Cachenche) en el Registro de Sujetos de Ordenamiento-RESO con el propósito de que, si reúnen los requisitos para ello, sean beneficiarios de la titulación o adjudicación por la Agencia Nacional de Tierras-ANT, de bienes inmuebles que integren el Fondo de Tierra o de subsidio con el mismo propósito”.

    Resuelve No 2 de la tutela citada por el tutelante en su petitorio al gobernador de Bolívar, Vicente Blel.

    Piden al gobernador ser garante

    A raíz de la petición hecha por los campesinos de Cachenche, el gobernador de Bolívar, Vicente Blel Scaf, debe responderles. Consideran que se estaría incurso en un delito por parte de la Policía y de la SAE si cumplen con la amenaza de desalojo sin atender lo determinado por la resolución judicial. El jefe de la Oficina Jurídica de la Gobernación, Juan Mauricio González, debería establecer la legalidad de dicha orden. Pero también puede y debe solicitarle a la SAE que se detenga en la ejecución de dicha decisión, la cual fue tomada con base en la resolución No 094 de febrero de 2019. 

    Como se recordará, en marzo de 2021 se inició el desalojo de los campesinos de Cachenche. Hecho que fue abortado en abril por la decisión de la tutela que falló a favor de los labriegos y que fue confirmnada en segunda instancia por el fraude a resolución judicial. ¿Por qué? Porque estaría incumpliendo el fallo de tutela de Segunda Instancia el Juzgado Primero Penal del Circuito de Turbaco (Bolívar).

    En esa ocasión el gobernador fue mediador para que no desalojaran a los campesinos hasta que se clarificara su situación.   Por tanto, es esta la razón para que el gobernador haga uso de sus facultades en beneficio de esa jurisprudencia y de sus funciones constitucionales y legales. (Ver la petición de los campesinos al gobernador).

    Esa petición también se la dirigieron al comandante de la Policía de Bolívar, Tahir Rivera Suescún, al presidente nacional de la SAE, Andrés Alberto Ávila Ávila y al ministro de Hacienda José Manuel Restrepo.

    El debido proceso

    El debido proceso es un derecho fundamental que se debe tener cuenta en todo proceso administrativo o judicial. Si algún servidor público se salta ese derecho, su actuación es nula en su integridad. De hecho, por esa razón fue por la cual el juez amparó los derechos delos campesinos. Tuvo en cuenta la jurisprudencia que existe al respecto.

    En procesos de desalojo de familias campesinas y otras de especial protección Constitucional la Corte Constitucional ha sido clara y precisa en cuanto a los procedimientos, respeto al debido proceso y a los derechos fundamentales, es así como tenemos la Sentencia de Constitucionalidad C-077 de 2017 que manifestó: 

    “La jurisprudencia de esta Corporación ha considerado que los campesinos y los trabajadores rurales son sujetos de especial protección constitucional en determinados escenarios. Lo anterior, atendiendo a las condiciones de vulnerabilidad y discriminación que los han afectado históricamente, de una parte, y, de la otra, a los cambios profundos que se están produciendo  tanto en materia de producción de alimentos, como en los usos y la explotación de los recursos naturales.

    Sentencia de Constitucionalidad C-077 de 2017.

    Se espera que el gobernador actúe con base en el mandato constitucional y legal que garantice el derecho de los campesinos. Al mismo tiempo,debe evitar mayores problemas que deriven en manifestaciones de protestas y caos en las vías principales del departamento y en jurisdicción de Turbana. Los campesinos de Cachenche están dispuestos a bloquear las principales carreteras.

    Te puede interesar: Defensoría del Pueblo coadyuva tutela de campesinos de Cachenche

    Promigas firmó servidumbre por $2 mil millones con la SAE en Cachenche

    Arnaldo Tovar Cachenche Campesinos de Cachenche Vicente Blel Escaf
    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Lucio Torres
    • Website

    Artículos Relacionados

    Al exonerar la Contraloría a Dumek Turbay, quedó el fantasma de «Madre Laura»

    En Cartagena socializan prepliegos de la APP Canal del Dique sin alcaldes y comunidades

    «Señor Valbuena, usted no es rey», senadora Avella en Cachenche

    Cachenche, jugoso negocio que irá a control político en el congreso

    Jhon Villamizar aclara que no está interesado en Cachenche

    ¿Qué quiere hacer la SAE en Cachenche?

    Artículos Populares
    3 de julio, 2022

    Momento en que la Policía detuvo arbitrariamente al veedor Erick Urueta

    19 de junio, 2022

    El Caribe le dio la presidencia de izquierda a Gustavo Petro

    2 de julio, 2022

    La deuda eterna de $126 mil millones de Bolívar a UdeC provocaría un colapso (I)

    29 de junio, 2022

    Alias “el Abogado” ¿un nuevo error de la Policía?

    8 de junio, 2022

    Análisis: ¿Foto finish electoral a favor de Petro en el trackin RCN?

    28 de junio, 2022

    ¿Rediseñar el proyecto del POT y censurar al secretario de planeación? (I)

    Lo último
    Economía
    Economía

    Nicolás Maduro Guerra: “Zonas económicas fortalecerán el aparato productivo”

    Por Romid Alcalá6 de julio, 2022Tiempo de lectura: 3 minutos

    El diputado por la Asamblea Nacional de Venezuela y segundo vice – presidente de la Comisión de Economía, Nicolás Maduro Guerra, aseguró que después de instalado ese órgano político en el año 2021, se plantearon algunos retos como la creación de la ley de Emprendimiento Nacional y la ley de Zonas Económicas Especiales.

    6 de julio, 2022

    ¿Poder comunal sin interferencia partidista?

    4 de julio, 2022

    Cartagena una ciudad muerta de hambre y de miedo, el DANE

    3 de julio, 2022

    Momento en que la Policía detuvo arbitrariamente al veedor Erick Urueta

    2 de julio, 2022

    La deuda eterna de $126 mil millones de Bolívar a UdeC provocaría un colapso (I)

    2 de julio, 2022

    Piden suspender licitación del megaproyecto Canal del Dique

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra lista de correo

    Recibe directamente en tu correo las últimas noticias de VoxPopuli Digital

    Facebook YouTube Twitter
    © 2022 voxpopuli.digital es una producción de Voxpopuli Corporación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.