voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    • Podcast
    • Videos
    • Análisis
    • Opinión
    • Mi Ciudad
      • Cartagena
    • Mi País
      • Política
    • Crónica
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    Crónica

    Se estremece el imperio por muerte de Floyd (I)

    Lucio TorresPor Lucio Torres31 de mayo, 2020Tiempo de lectura: 3 minutos
    Facebook Twitter WhatsApp
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram
    Se estremece el imperio. Nos recuerda los años 60 en la lucha por derechos civiles. Cortesía BBC.

    Se estremece el imperio. Las calles de 50 ciudades norteamericanas se agitan con la ira ciudadana. Protestan por el crimen del afrosdescendiente George Floyd, 47 años. Mientras el policía Derek Chauvin le ponía todo su peso con la rodilla en el cuello de Floyd, éste lanzó sus últimos estertores. Sus pulmones llenos de sangre anunciaron su muerte. Repitió una frase hasta cuando dejó de gemir:

    «¡No puedo respirar! ¡No puedo respirar! ¡No puedo respirar! ¡Please! ¡Please!»

    Aún así, el policía gringo siguió aprisionando el cuello de Floyd. Incluso, después de que dejó de gemir de dolor. Una hora más tarde su cuerpo estaba en una clínica de Minneapolis. Los médicos dijeron que llegó clínicamente muerto.

    Las marchas de hoy nos recuerda la lucha por los derechos civiles de los años 60. Nos recuerda a Rosa Parks, Malcom X, Martín Luther King, y muchos otros líderes negros que lideraron a todo un pueblo por sus derechos humanos.

    Se estremece el imperio

    Según las agencias internacionales de noticias, se estremece el imperio. Videos e imágenes por redes sociales dan cuenta de los hechos. Estados Unidos fue escenario en el día de hoy de masivas manifestaciones contra la absurda muerte del afrodescendiente George Floyd. Murió por un exceso de violencia de Derek Chauvin, un policía blanco de Minneapolis.

    Después del hecho —ocurrido el pasado 25 de mayo— una ola de indignación estremece el imperio. Mientras las declaraciones de Trump para referirse a la protesta que se inició en Minneapolis —donde quemaron una comisaría de policía— provocaron más ira.

    Algunos periodistas fueron arrestados mientras informaban sobre las protestas. Otros recibieron impactos de proyectiles de goma.

    Se decretó el estado de emergencia o toque de queda en 25 ciudades, entre ellas, Atlanta, Los Ángeles, Chicago, Colombus, Denver, Filadelfia, Miami, Minneapolis, Louisville y Seattle.

    Trump agrava la situación

    La indignación creció luego de que el presidente de los Estados Unidos, Donaldo Trump dijo en un tuit:

    «Cuando comienzan los saqueos, comienzan los disparos».

    Trató a los manifestantes de «delincuentes». Muchas voces rechazaron las declaraciones de Trump. Esto ocasionó más ira. Los líderes de las marchas espontaneas hicieron un llamamiento para salir a las calles este domingo 31 de mayo en 50 ciudades de Norteamérica.

    La muerte de George Floyd tiene indignado al pueblo norteamericano. La lucha contra el racismo se reactiva. Y no es casual en la época de un gobernante que tiene todos los ingredientes de la extrema derecha intolerante: xenofobia, homofobia, racismo. ¡Se estremece el imperio!

    Te puede interesar:

    1° de Mayo: ¡Por un nuevo orden, Baby boomers del mundo, uníos!

    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Lucio Torres
    • Website

    Lucio Torres. Analista. Comunicador Social. Periodista. Estratega en comunicación asertiva. Docente derechos Humanos. Es magangueleño, barranquillero, cartagenero. Un hombre del Caribe. Autor de varios libros. Fue precandidato presidencial con Gustavo Petro y Carlos Gaviria en 2009. Lucio y Petro fueron pioneros en el debate de dos costeños de la izquierda por la presidencia.

    Artículos Relacionados

    ¿Volvieron las chuzadas con la niñera de Laura? (II)

    ¿Bola de nieve? Chárter para la niñera de Laura (I)

    EL JOVEN QUE NO QUERÍA MORIR

    ¡Adiós, Fiorillo!

    El muerto desconocido

    ¿Reelección del contralor de «bolsillo»?

    Artículos Populares
    3 de marzo, 2022

    Expediente No 114: La fortuna de los Char proviene de su sociedad con «el Caracol»

    3 de mayo, 2023

    «¡Cómo se atreve a insultar a mi padre!»: Gaitán

    9 de mayo, 2023

    «El Peda», alcalde de Clemencia incurriría en fraude

    10 de mayo, 2023

    ¡Anatomía del horror! Mancuso ante la JEP (I)

    11 de mayo, 2023

    Mancuso y el «el Horno del Diablo» (II)

    8 de mayo, 2023

    Quitarle el caviar a los ricos y la soledad de Petro (II)

    Lo último
    Análisis
    Análisis Mi País

    ¿Volvieron las chuzadas con la niñera de Laura? (II)

    Por Lucio Torres1 de junio, 2023Tiempo de lectura: 6 minutos

    ¿Volvieron las chuzadas con la niñera de Laura? Es la pregunta que el fiscal general, Francisco Barbosa se hizo en el día de hoy en rueda de prensa, En este sentido, sigue creciendo la bola de nieve. Ahora se puso al descubierto una forma criminal de la Policía Nacional para chuzar a supuestos enemigos, como en este caso de la jefe de gabinete Laura Sarabia Torres contra su niñera Marelbys Meza. Es la típica práctica criminal utilizada impunemente por Álvaro Uribe durante su período presidencial 2002-2030 contra la Corte Suprema de Justicia, periodistas y líderes de oposición.

    31 de mayo, 2023

    ¿Bola de nieve? Chárter para la niñera de Laura (I)

    30 de mayo, 2023

    EL JOVEN QUE NO QUERÍA MORIR

    30 de mayo, 2023

    ¡Adiós, Fiorillo!

    30 de mayo, 2023

    El muerto desconocido

    29 de mayo, 2023

    ¿Reelección del contralor de «bolsillo»?

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra lista de correo

    Recibe directamente en tu correo las últimas noticias de VoxPopuli Digital

    Facebook YouTube Twitter
    © 2023 voxpopuli.digital es una producción de Voxpopuli Corporación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.