voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    • Podcast
    • Videos
    • Análisis
    • Opinión
    • Mi Ciudad
      • Cartagena
    • Mi País
      • Política
    • Crónica
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    Análisis

    Se «fuman» dinero del Covid—19: $ 680 millones para propaganda y App

    Lucio TorresPor Lucio Torres12 de abril, 2020Tiempo de lectura: 6 minutos
    Facebook Twitter WhatsApp
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram
    Ana María González le proyectó el contrato a Dau con Moca. Se fuman $150 milones. Cortesía.

    Si los recursos oficiales son sagrados ¿cómo serán los del Covid—19 destinados para contener la pandemia, atender a los afectados y paliar la situación de hambruna de la población más vulnerable? Contrario a ello, William Dau Chamat, y su equipo de gobierno distrital, «se fuman» gran parte de los $20 mil millones recortados del presupuesto para atender la emergencia en acciones poco relevantes.

    Mientras eso sucede, miles de cartageneros y cartageneras se encuentran confinados con hambre y necesidades de primera necesidad. Se incrementa la inseguridad y los asaltos a negocios de provisiones alimentarias. Ayer fue asaltado un camión proveedor de Olímpica en el barrio Amberes.

    Sin embargo, la administración distrital cuestiona a representantes de las comunidades y a los periodistas que se atreven a denunciar este panorama de derroche y desidia. Pareciera que la alcaldía no tuviese brújula.

    ¿«Se la fuman verde»?

    El 31 de marzo firmó un convenio con la firma española Innoquant Strategic Analitics—Moca por $150 millones para crear una App y reemplazar el CoronApp Colombia del gobierno nacional, que es gratis y cumple mejores funciones que la de Dau.

    Además, ante el Consejo Distrital Gestión de Riesgo, presentó su plan de Gasto para enfrentar el Covid—19. El despacho del alcalde Dau se gastará $530 millones para campaña de «sensibilización». De eso, ya se gastó $59 millones con la empresa editora de El Universal y otro tanto con varios medios de comunicación.

    Pareciera que el alcalde Dau y sus acólitos se la fuman verde. Hace propaganda política con la ayuda humanitaria, contrata a una papelería (Veneplast) para suministrar alimentos, hace convenio con una firma española para una App por $150 millones y destinó $530 para publicidad institucional.

     $150 millones se fuman

    Ana María González, jefe de la Oficina de Cooperación Internacional del Distrito le proyectó el convenio de la App con los que se fuman $150 millones. Cortesía.

    Tengo en mis manos el CONVENIO COOPERACION MOCA APP COVID 2020(1) firmado por el alcalde mayor de Cartagena, William Dau Chamat y María Fernanda González Gutiérrez, CEO de Innoquant Strategic Analitics, una firma catalana que no pudo hacer nada en España, pero ahora quiere ponerse al servicio del Distrito de Cartagena en forma tardía cuando ya el virus está avanzado en su propagación.

    El 17 de marzo de 2020, formalmente la propuesta se la presentó González Gutiérrez a Ana María González, directora de la oficina de Cooperación Internacional del Distrito mediante una carta donde ponía como ejemplo no a España sino Corea del Sur, le decía:

    «La iniciativa trata de la implementación de la plataforma tecnológica MOCA a través de su aplicación Cuidemonos que servirá como herramienta eficiente en el control de la pandemia del Covid19 usando tecnología 4.0».

    El objetivo de la App de Dau es informar en tiempo real los avances del Mando Unificado Distrital sobre el Covid—19 y tener una base de datos que el Distrito debe entregarle a través de la platataforma Moca. La del gobierno central es mucho mejor, porque está conectada con presidencia, el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud—INS.

    Además de la firma de los representantes legales de las dos partes, el convenio fue tramitado por la oficina de Cooperación Internacional de Dau, Ana María González con la supervisión de María Eugenia García, la jefe de jurídica de Manolo Duque.

    CoronApp gratis

    El presidente Iván Duque el 7 de marzo anunció la entrada en funciuonamiento del CoronApp. En ese momento dijo:

    «Esto permitirá a los colombianos tener información en la palma de su mano respecto a temas que salgan de última hora y de medidas preventivas (sobre el coronavirus)».

    Esta plataforma se le denominó CoronApp Colombia habilitada para dispositivos iOS y Android la cual será promovida a través de mensajes de texto por los operadores y su descarga no afectará el plan de datos de los usuarios. Hasta ahora se registra más de 700 mil descargas. (Este es el link de descarga: http://url.ins.gov.co/0vh1s)»

    En el Boletín de Prensa No 051 de 2020, el pasado 7 de marzo la presidencia anunció el CoronApp así:

    «En CoronApp-Colombia está la información relacionada con la línea 192 y también con los datos a nivel regional donde se pueden hacer las consultas, además de una serie de mecanismos de sugerencias y de protocolos para esos momentos de aislamiento».

    Hoy, la aplicación gratuita ha llegado a más de 700.000 descargas tanto en Playstore, como en Appstore, según funcionarios del INS Víctor Muñoz, y el presidente de INNpulsa, Ignacio Gaitán Villegas.

    $530 millones en propaganda

    No conforme con lo anterior, William Dau tiene previsto gastarse $530 millones adicionales en publicidad política para los grandes medios, porque para los periodistas independientes solo destinó $12 millones, de acuerdo con el testimonio de algunos comunicadores que manifestaron su inconformidad.

    El gobierno nacional hizo la sensibilización debida. Un gasto adicional es despilfarrar el dinero oficial que se necesita para otros menesteres urgentes, por ejemplos, alimentos. Por esta razón, la Procuraduría emitió un control de advertencia para que los recursos no se utilizaran para algo distinto como la atención hospitalaria, ayudas humanitarias, entre otras acciones de urgencia.

    Para mostrar que no es ninguna apreciación subjetiva del despilfarro de los recursos del Covid ni ninguna inquina del periodista, tengo a disposición de los lectores el Plan de Gastos contra El Covid puesto a consideración del Consejo Distrital Gestión de Riesgo. Esto habla por sí solo. (Puede consultar Plan Distrital contra Covid-19).

    Las prioridades

    El Plan del Distrito debe entender que los gastos prioritarios deben girar hacia la atención de las victimas, preparar las condiciones hospitalarias y utilizar al máximo los recursos nacionales.

    Los $530 millones están desagregados así:

    En el área de apoyo psicosocial: $250 millones Divulgación general del Distrito, campañas publicitarias, entre otros. Informar a la comunidad sobre las medidas de prevención, respuesta y protocolos ante la emergencia del Covid-19

    Apoyo a las familias afectadas por la emergencia: campaña de sensibilización ante las amenazas del Covid se destinarán $280 millones en publicidad institucional para el Covid.

    No sabemos qué ´pasa al interior de la administración de la alcaldía de Cartagena. Pero todo está manga por hombro. No hay suficientes funcionarios en el Dadis. Las órdenes de servicios, que debían hacer para apoyar a la gestión, Dau las metió en el congelador, causando un gran perjuicio en la eficiencia administrativa.

    Lo cierto de todo es que se fuman los recurso del Covid—19 en rubros que no son prioritarios, desdeñando las acciones urgentes para detener la expansión del Coronavirus y ayudar humanitariamente a la población más vulnerable confinadas en sus casas.

    Dau con Veneplast se estarían robando 1,500 ayudas humanitarias del Covid-19

    Dau, alcalde de puñalada trapera, usa Covid-19 para enriquecer a privados

    Ana María González CoronApp María Fernanda González Gutiérrez Moca
    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Lucio Torres
    • Website

    Lucio Torres. Analista. Comunicador Social. Periodista. Estratega en comunicación asertiva. Docente derechos Humanos. Es magangueleño, barranquillero, cartagenero. Un hombre del Caribe. Autor de varios libros. Fue precandidato presidencial con Gustavo Petro y Carlos Gaviria en 2009. Lucio y Petro fueron pioneros en el debate de dos costeños de la izquierda por la presidencia.

    Artículos Relacionados

    Dau y Ana María desangran al Distrito con nómina paralela

    Un coronel como alcalde (e) y «la agenda oscura» en Nueva York

    «El Buitre» Dau se destapó con mentiras y verdades a Bloomberg

    Carrillo está mudo: El hombre del Procurador.

    Artículos Populares
    3 de marzo, 2022

    Expediente No 114: La fortuna de los Char proviene de su sociedad con «el Caracol»

    3 de mayo, 2023

    «¡Cómo se atreve a insultar a mi padre!»: Gaitán

    9 de mayo, 2023

    «El Peda», alcalde de Clemencia incurriría en fraude

    10 de mayo, 2023

    ¡Anatomía del horror! Mancuso ante la JEP (I)

    11 de mayo, 2023

    Mancuso y el «el Horno del Diablo» (II)

    8 de mayo, 2023

    Quitarle el caviar a los ricos y la soledad de Petro (II)

    Lo último
    Análisis
    Análisis Mi País

    ¿Volvieron las chuzadas con la niñera de Laura? (II)

    Por Lucio Torres1 de junio, 2023Tiempo de lectura: 6 minutos

    ¿Volvieron las chuzadas con la niñera de Laura? Es la pregunta que el fiscal general, Francisco Barbosa se hizo en el día de hoy en rueda de prensa, En este sentido, sigue creciendo la bola de nieve. Ahora se puso al descubierto una forma criminal de la Policía Nacional para chuzar a supuestos enemigos, como en este caso de la jefe de gabinete Laura Sarabia Torres contra su niñera Marelbys Meza. Es la típica práctica criminal utilizada impunemente por Álvaro Uribe durante su período presidencial 2002-2030 contra la Corte Suprema de Justicia, periodistas y líderes de oposición.

    31 de mayo, 2023

    ¿Bola de nieve? Chárter para la niñera de Laura (I)

    30 de mayo, 2023

    EL JOVEN QUE NO QUERÍA MORIR

    30 de mayo, 2023

    ¡Adiós, Fiorillo!

    30 de mayo, 2023

    El muerto desconocido

    29 de mayo, 2023

    ¿Reelección del contralor de «bolsillo»?

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra lista de correo

    Recibe directamente en tu correo las últimas noticias de VoxPopuli Digital

    Facebook YouTube Twitter
    © 2023 voxpopuli.digital es una producción de Voxpopuli Corporación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.