voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    • Podcast
    • Videos
    • Análisis
    • Opinión
    • Mi Ciudad
      • Cartagena
    • Mi País
      • Política
    • Crónica
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    Análisis

    Suspenden desalojo de campesinos en Turbana

    Lucio TorresPor Lucio Torres8 de marzo, 2021Tiempo de lectura: 3 minutos
    Facebook Twitter WhatsApp
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    Suspenden desalojo de campesinos en Turbana. La medida fue adoptada por medio de auto de tutela No 057 de 2021 emitida por el Juez Promiscuo del Circuito de Turbaco que conoce en segunda instancia el caso de los campesinos de Cachenche.

    A pesar de reuniones entre la gobernación de Bolívar, la Defensoría del Pueblo y representantes de campesinos que ocupan la finca Cachenche, la Sociedad de Activos Especiales-SAE persistió en desalojarlos de esos predios este miércoles 10 de marzo. Pero la medida quedó suspendida hasta cuando se adopte una decisión de fondo de la tutela.

    Suspenden desalojo de la finca de Cachenche. El presidente del sindicato de campesinos Enaldo con el gobernador de Bolívar, Vicente Blel, quien busca ser mediador de este conflicto.

    Esta es la decisión del Juez Promiscuo del Circuito de Turbaco dentro de la tutela que tiene de referencia 13836-31-89-001-2021-00057-00 :

    «Esta casa judicial (…) ordenará como medida provisional la suspensión de la diligencia programada para el día 10 de marzo del 2021, hasta que se dicte sentencia de segunda instancia. Donde se tomará una decisión definitiva. TERCERO: DECRETAR la suspensión provisional de la diligencia programada para el día 10 de marzo del 2021, ofíciese en tal sentido a la SOCIEDAD DE ACTIVOS ESPECIALES – SAE». (JUZGADO PRIMERO PROMISCUO DEL CIRCUITO DE TURBACO.  Radicación No 13836-31-89-001-2021-00057-00 Suspenden-desalojo2021-00057Descarga )

    Según el censo realizado por las mismas organizaciones que ocupan esa finca, son 220 familias campesinas que cultivan productos de pancoger, como maíz, yuca, plátano, hortaliza. Además tienen crianza de animales destinados a la economía local del municipio de Turbana.

    Suspenden desalojo de 220 familias campesinas

    La SAE ejerce cualquier tipo de hostigamiento contra los campesinos de Cachenche.

    Cachenche es una finca de aproximadamente 60 hectáreas que pasó a la SAE por estar en un proceso de extinción del dominio. Se ha planteado una serie de ilegalidades en la tradición de la finca que la misma SAE debe aclarar.

    El inminente desalojo desconocería la directriz No #007 del 11 de junio de 2017 sobre protección Campesinos emitida por de la Procuraduría General de la Nación. En este caso particular, los afectados del posible desalojo, señalan que tienen más de 15 años explotándola económica y pacíficamente.

    Estás órdenes han sido tan ligeras y repentinas que no hemos podido estructurar una verdadera defensa judicial.

    Asociación de campesinos de Cachenche

    Este lunes se conoció que presentaron contra la orden de desalojo una revocatoria directa ante el director nacional de la SAE, Andrés Ávila Ávila. En este recurso los campesinos presentaron la argumentación para una suspensión provisional mientras se estudian las dudas jurídicas y se protegen los derechos fundamentales invocados.

    Denuncia penal

    Por otra parte, Erick Ujueta Benavides director de Vejuca, veeduría de la rama judicial, presentó una denuncia penal contra el director regional de la SAE, Juan Pablo Valbuena, ya que presuntamente estarían violando la circular No #007 del 11 de junio de 2017, citada en este artículo.

    ¿Por qué la denuncia? Ujueta Benavides respondió:

    Por los presuntos delitos de prevaricato por acción, fraude procesal, desplazamiento forzado con agravación punitiva y perturbación a la posesión por el querer desalojar a 200 familias campesinas de Cachenche Turbana – Bolívar

    Erick Ujueta, director de Vejuca

    Te puede interesar

    Promigas firmó servidumbre por $2 mil millones con la SAE en Cachenche

    Defensoría del Pueblo coadyuva tutela de campesinos de Cachenche

    Campesinos de Cachenche Vicente Blel Escaf
    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Lucio Torres
    • Website

    Lucio Torres. Analista. Comunicador Social. Periodista. Estratega en comunicación asertiva. Docente derechos Humanos. Es magangueleño, barranquillero, cartagenero. Un hombre del Caribe. Autor de varios libros. Fue precandidato presidencial con Gustavo Petro y Carlos Gaviria en 2009. Lucio y Petro fueron pioneros en el debate de dos costeños de la izquierda por la presidencia.

    Artículos Relacionados

    Blel pide a congresistas respaldar Tren Regional

    El cheque de Dumek no rebotó, Blel lo está pagando (II)

    Al exonerar la Contraloría a Dumek Turbay, quedó el fantasma de «Madre Laura»

    En Cartagena socializan prepliegos de la APP Canal del Dique sin alcaldes y comunidades

    «Señor Valbuena, usted no es rey», senadora Avella en Cachenche

    ¿Qué quiere hacer la SAE en Cachenche?

    Artículos Populares
    27 de julio, 2022

    ¿Gerald Meza en Supersalud?

    19 de julio, 2022

    Navarro ¿Un veterano de la paz en MinDefensa?

    25 de julio, 2022

    ¿Cómo la Policía mató a “los matapolicías” del Golfo? (I)

    15 de julio, 2022

    La oscura relación de Daira Galvis con Enilce López pasó a la JEP (II)

    24 de julio, 2022

    Prácticas antisindicales que carcomen a Fecode (II)

    7 de julio, 2022

    ¿La senadora Galvis dirá la verdad y reparará a sus víctimas del paramilitarismo? (I)

    Lo último
    Análisis
    Análisis Mi País

    Encuentro distante entre presidente Petro y presidente de ANDI

    Por Lucio Torres14 de agosto, 2022Tiempo de lectura: 6 minutos

    Un diálogo distante y tenso se registró anoche durante la clausura del 7° Congreso Empresarial Colombiano y 78 Asamblea de afiliados de la ANDI. Luego de que Gustavo Petro hiciera su debut como presidente en la clausura de un gremio de mucha importancia para la economía nacional, se sentó en la silla con el fin de escuchar y mantener un diálogo con los empresarios, el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, dio por terminado el congreso.

    12 de agosto, 2022

    Plan de Manejo Ambiental a Canal del Dique

    11 de agosto, 2022

    ¿Un gabinete neoliberal con Presidente progresista?

    11 de agosto, 2022

    Licitación Canal del Dique ¡hasta el 12 de septiembre!

    6 de agosto, 2022

    Megaproyecto Canal del Dique: El rechazo popular y la renuncia de Cardona

    4 de agosto, 2022

    Ministra de Cultura de Colombia en el Festival de Teatro Progresista de Venezuela

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra lista de correo

    Recibe directamente en tu correo las últimas noticias de VoxPopuli Digital

    Facebook YouTube Twitter
    © 2022 voxpopuli.digital es una producción de Voxpopuli Corporación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.