voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    • Podcast
    • Videos
    • Análisis
    • Opinión
    • Mi Ciudad
      • Cartagena
    • Mi País
      • Política
    • Crónica
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    Análisis

    TOP-6 : “El Cheque en blanco” y los conspiradores de Gloria

    Lucio TorresPor Lucio Torres16 de octubre, 2022Tiempo de lectura: 4 minutos
    Facebook Twitter WhatsApp
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram
    El artículo más leído de la semana: "El cheque en blanco" (I)
    El artículo más leído de la semana: “El cheque en blanco” (I)

    (1. Comunidades Canal del Dique firmaron “cheque en blanco” (I)). Estos son los artículos más populares de la semana. Los compartimos contigo este domingo. Queremos destacar la primera entrega del “Cheque en Blanco”, el más leído de la semana que concluye en el día de hoy. Se refiere a la forma descarada cómo el gobierno nacional, a través del ministerio de Transporte y la ANI, hicieron que la representante del consejo comunitario de Hato Viejo hiciera la “reculada del ovejo”. Firmó el desistimiento de una tutela que defendía los derechos fundamentales a la consulta previa y otros derechos de las comunidades del canal del Dique. (Lea:1. Comunidades Canal del Dique firmaron “cheque en blanco” (I))

    2. Los conspiradores de Gloria Estrada (I)

    El segundo artículo más popular se refiere a los conspiradores de la presidenta del concejo de Cartagena Gloria Estrada, quien fue víctima de un complot. El principal sospecho material, que no intelectual, es el agente de policía Alexander Salas Mercado. También aparece en el proceso el mayor de la policía Gustavo Bueno Villarreal. Éste debería llevarnos a los autores intelectuales que, al parecer, está comandado por el edil Pedro Aponte. (2. Los conspiradores de Gloria Estrada (I))

    3. Afinia y Air-E, la reducción de tarifas es una falacia (I)

    En el tercer artículo nos anticipamos a la falsedad del anuncio de una reducción de las tarifas de la energía eléctrica. En el artículo dijimos que en la región Caribe existen muchas razones para creer que la reducción de tarifas es una falacia. Quiere decir, que si hace un año pagaba $180 mil y ahora pago $317 por los mismos Kwh consumidos, por mucho que nos rebajen, seguiremos pagando las tarifas más caras del país. ¿Por qué? Afinia y AIR-E violaron la ley con la metodología para adoptar las tarifas ruinosas que tienen. (lea: 3. Afinia y Air-E, la reducción de tarifas es una falacia (I)).

    4. ¿Cómo se firmó el “Cheque en blanco” Canal del Dique? (II)

    En el cuarto artículo más popular te explicamos Cómo se firmó el “Cheque en blanco” del Canal del Dique. Fue una maniobra cocinada desde las altas esferas del gobierno nacional. A través del Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Infraestructura-ANI y Sacyr (beneficiarios del cheque), crearon el 4 de octubre un verdadero teatro titulado “Acuerdos de Voluntades”. Este acuerdo no habla de lo esencial: el licenciamiento social y ambiental que es un proceso previo al pliego de condiciones y, por tanto, a la adjudicación. (Lea: 3. Afinia y Air-E, la reducción de tarifas es una falacia (I)).

    5. La narcoeconomía: el atentado a «Yuyo» Daes y asesinato de Losada (IV)

    El día que los Daes tocaron la campana de cristal en la bolsa de Nueva York, se llevaron gastos pagos desde periodistas a empresarios y líderes políticos y sociales.

    En enero de 2021 publicamos este artículo que por alguna razón la gente volvió a leer esta semana. El atentado a José Manuel «Yuyo» Daes y el asesinato de Eduardo José Losada Manotas, gerente de Datos y Sistemas  (2004) como del que lavaba el dinero en esa firma, son tres claves que explicarían el oscuro período del paramilitarismo. Esto explicaría la segunda ola de la narcoeconomía barranquillera. Más perversa y sangrienta que la primera ola. Es la economía que domina en la Región Caribe. Quien esto narra, es un sobreviviente de las órdenes de exterminio de «Jorge 40». No tengo espíritu de víctima. Tampoco resentimiento ni sed de venganza. Escribo desde el observador objetivo de la realidad para entender qué pasó y cómo enderezar el camino. (5. La narcoeconomía: el atentado a «Yuyo» Daes y asesinato de Losada (IV)).

    6. Cinco días de gloria para una comunista

    Una comunista delegataria presidencial

    Y terminamos el top-6 con este análisis publicado el 18 de septiembre. Decíamos en ese momento que una destacada comunista había sido designada delegataria presidencial: Gloria Inés Ramírez. Tendrá cinco días de gloria. Sin duda, este hecho es histórico. Y es un desafío a la oposición de extrema derecha del país y de la izquierda tradicional. (6. Cinco días de gloria para una comunista).

    ANI Canal del Dique Cheque en blanco Ministro de Transporte
    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Lucio Torres
    • Website

    Lucio Torres. Analista. Comunicador Social. Periodista. Estratega en comunicación asertiva. Docente derechos Humanos. Es magangueleño, barranquillero, cartagenero. Un hombre del Caribe. Autor de varios libros. Fue precandidato presidencial con Gustavo Petro y Carlos Gaviria en 2009. Lucio y Petro fueron pioneros en el debate de dos costeños de la izquierda por la presidencia.

    Artículos Relacionados

    Adjudicado el Canal del Dique ¿Reir o llorar?

    Jueza dio vida jurídica al «cheque en blanco» del Canal del Dique (IV)

    «Acato y aplaudo decisión de la JEP», MinTransporte

    “El cheque chimbo” del ministro de Transporte es un fraude (III)

    ¿Cómo se firmó el “Cheque en blanco” Canal del Dique? (II)

    Las socializaciones de la ANI son distracciones

    Artículos Populares
    25 de marzo, 2023

    «Los intocables»: La fosa común de Alfonso Macías (II)

    23 de marzo, 2023

    Libertad de Dasuki, ¿tráfico de la jefa del CTI?

    8 de marzo, 2023

    ¿«Mafias cartelizadas» autoras del atentado contra director de la UNP? (II)

    21 de marzo, 2023

    Reabren proceso por homicidio a «Los intocables»… Los del matadero (I)

    4 de marzo, 2023

    «Las cabronadas» de Petro con el «Hombre Marlboro» ¿más grave que la «Parapolítica»? (I)

    17 de marzo, 2023

    Alcaldesa de María la Baja ¿a la cárcel?

    Lo último
    Análisis
    Análisis Cartagena Investigación Mi Ciudad

    ¿Alias «el Tractor» podría hacer trasladar a una fiscal? (I)

    Por Lucio Torres29 de marzo, 2023Tiempo de lectura: 10 minutos

    ¿Alias «el Tractor» puede hacer trasladar a una fiscal? Liliana Velázquez Trespalacios, fiscal seccional 53 de Bolívar, no había hecho nada extraordinario en estos últimos 3 años para combatir los delitos contra la administración pública en el Distrito de Cartagena como en el departamento de Bolívar. Pero, cuando ya tenía un proceso penal por prevaricato contra William Dau Chamat para imputación de cargos y medida de aseguramiento (¡oh, sorpresa!), desde Bogotá, le vino su traslado para la región del Magdalena Medio.

    28 de marzo, 2023

    Mancuso, los crímenes de «Los intocables» y la JEP (III)

    27 de marzo, 2023

    Dau y Ana María desangran al Distrito con nómina paralela

    25 de marzo, 2023

    «Los intocables»: La fosa común de Alfonso Macías (II)

    23 de marzo, 2023

    Libertad de Dasuki, ¿tráfico de la jefa del CTI?

    22 de marzo, 2023

    «¡Libertad y Orden!» ¿Inicio de un golpe blando? (I)

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra lista de correo

    Recibe directamente en tu correo las últimas noticias de VoxPopuli Digital

    Facebook YouTube Twitter
    © 2023 voxpopuli.digital es una producción de Voxpopuli Corporación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.