voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    • Podcast
    • Videos
    • Análisis
    • Opinión
    • Mi Ciudad
      • Cartagena
    • Mi País
      • Política
    • Crónica
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    Análisis Mi País

    Aída, el retorno de un fantasma

    Lucio TorresPor Lucio Torres10 de marzo, 2023Tiempo de lectura: 3 minutos
    Facebook Twitter WhatsApp
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram
    Aída, el retorno de un fantasma
    Aída, el retorno de un fantasma

    El retorno de un fantasma que amenaza con presentar material probatorio de sus viejas acusaciones contra mafias políticas del Caribe colombiano. Así se podría considerar el regreso de la condenada y deportada Aída Merlano Rebolledo a Colombia. La exsenadora con su pose de víctima, realizó una improvisada rueda de prensa con el beneplácito de Migración Colombia, el INPEC y la SIJIN que la escoltaron como si fuera un trofeo de guerra.

    Si la excongresista —condenada a 11 años por corrupción al elector y por violar los topes financieros de su elección al senado— no presenta de inmediato las anunciadas pruebas a la Fiscalía y a la Corte Suprema de Justicia, el show de hoy podría ser calificado como una cortina de humo de las estrategias comunicativas del gobierno, al mejor estilo de Uribe y de Fujimori.

    El retorno de un fantasma

    Pero, el retorno del fantasma le pondrá un poco de sabor a las monótonas elecciones regionales en las que se daba por descontado la victoria de los ungidos, especialmente en el Atlántico y en todo el Caribe. Ahora el califato Daeschariano y el Pacto Histórico tienen a dos de sus mujeres que seguramente desvelarán a sus dirigentes.

    El gobierno venezolano de Nicolás Maduro Moros deportó hoy a la exsenadora que se encontraba huyendo desde hace tres años, luego de su espectacular fuga el 1 de octubre de 2019. Pero, al mismo tiempo, es el fantasma con el cual lidiará en los los próximos meses o años las familias del poder en Barranquilla: los Char y Daes.

    Char: las mentiras de Merlano

    Apenas se supo la deportación de la excongresista, los periodistas consultaron al patriarca del Clan Char, Fuad Char Abdala, quien dijo:

    “Llevamos dos, tres años con este rollo de los cuentos de esta señora, de sus mentiras. Entonces, este es un argumento de los enemigos políticos nuestros para utilizarla contra la campaña de Alex a la Alcaldía o las campañas nuestras en los diferentes departamentos del país”

    Fuad Char

    Lejos de ser una declaración obvia, la consideración de Fuad Char es seria y tiene su sustento jurídico. Hasta ahora, Aida Merlano y su abogado Miguel Ángel del Río no han allegado a los procesos de la Fiscalía y de la Corte Suprema de Justicia material probatorio, como sí lo hizo Day Vásquez con el caso de Nicolás Petro.

    Del Río, a presentar pruebas

    Los abogados mediáticos deben saber que sus anuncios deben estar acompañados de pruebas. De lo contrario sus declaraciones son simples comentarios, que como opiniones son respetables, pero en términos jurídicos se convierten en mentiras. Mentiras que solo buscan manipular a los medios de comunicación, a la opinión pública y a la justicia para buscar propósitos políticos o económicos. Un ejemplo de ello fue el desprestigio profesional y personal en que cayó el abogado Abelardo de la Espriella.

    Solicito respetuosamente a todas las autoridades @MinjusticiaCo @osunanestor @INPEC_Colombia que el espacio de reclusión de la señora Aida Merlano sea en Bogota. Cualquier otra ciudad generaría un peligro en contra de su integridad personal.

    — Miguel Angel Del Río Malo (@migueldelrioabg) March 10, 2023

    Miguel Del Río reiteró a los medios de comunicación que Aida Merlano tiene pruebas testimoniales y documentales que presentará a la justicia. De eso se ha dicho en varias ocasiones. La verdad es que públicamente, por lo menos, no han presentado esas pruebas documentales que despeje los procesos en la Fiscalía y la Corte Suprema de Justicia.

    Renzo Montalvo: Aída Merlano no tiene pruebas

    El abogado Renzo Montalvo, desistió de representar a Aida Merlano, precisamente, porque no le presentó pruebas para enfrentar tamaño caso. Si no presenta pruebas, podría ser acusada de fraude procesal.

    @AidaMerlano NO tiene “PRUEBAS” contra @AlejandroChar. @FiscaliaCol debe valorar los “AUDIOS” que tengo como evidencia.
    Los votos los compró #JULIOGERLEIN con dineros de los empréstitos @el_BID y el PELOTAZO en @SomosTripleA en coautoria con @jaimepumarejo @elsanoguerabaq https://t.co/shUtDOe5Cj pic.twitter.com/s2anSGcJpv

    — renzo montalvo jimenez (@RenzoMontalvoJ) March 11, 2023

    Un consejo para ⁦@AidaMerlano⁩ es que muestre las PRUEBAS” que a mi “NO” me entrego porque puede incurrir en FRAUDE PROCESAL. Su testimonio debe apuntar a ⁦@jaimepumarejo⁩ ⁦@elsanoguerabaq⁩ ⁦@karenabudi⁩ empréstitos ⁦@el_BID⁩ https://t.co/vdq4mitAyF

    — renzo montalvo jimenez (@RenzoMontalvoJ) March 10, 2023
    Aida Merlano Rebolledo INPEC Migración Colombia Policia Nacional SIJIN
    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Lucio Torres
    • Website

    Lucio Torres. Analista. Comunicador Social. Periodista. Estratega en comunicación asertiva. Docente derechos Humanos. Es magangueleño, barranquillero, cartagenero. Un hombre del Caribe. Autor de varios libros. Fue precandidato presidencial con Gustavo Petro y Carlos Gaviria en 2009. Lucio y Petro fueron pioneros en el debate de dos costeños de la izquierda por la presidencia.

    Artículos Relacionados

    La pronosticada renuncia de Arturo Char y la caída de «Casa Blanca» (III)

    Caída de «Casa Blanca» ¿fin del califato Daes—Char? (I)

    ¿Capos y fiscales en la fiesta de cumpleaños? (I)

    Alerta urgente por perfilada de veedor judicial

    La muerte de la «Mona» del tinto, en Puerto Colombia

    La venganza de «Paty-Paty» contra «los Salsas Mexicanos»

    Artículos Populares
    25 de marzo, 2023

    «Los intocables»: La fosa común de Alfonso Macías (II)

    23 de marzo, 2023

    Libertad de Dasuki, ¿tráfico de la jefa del CTI?

    8 de marzo, 2023

    ¿«Mafias cartelizadas» autoras del atentado contra director de la UNP? (II)

    21 de marzo, 2023

    Reabren proceso por homicidio a «Los intocables»… Los del matadero (I)

    4 de marzo, 2023

    «Las cabronadas» de Petro con el «Hombre Marlboro» ¿más grave que la «Parapolítica»? (I)

    17 de marzo, 2023

    Alcaldesa de María la Baja ¿a la cárcel?

    Lo último
    Análisis
    Análisis Cartagena Investigación Mi Ciudad

    ¿Alias «el Tractor» podría hacer trasladar a una fiscal? (I)

    Por Lucio Torres29 de marzo, 2023Tiempo de lectura: 10 minutos

    ¿Alias «el Tractor» puede hacer trasladar a una fiscal? Liliana Velázquez Trespalacios, fiscal seccional 53 de Bolívar, no había hecho nada extraordinario en estos últimos 3 años para combatir los delitos contra la administración pública en el Distrito de Cartagena como en el departamento de Bolívar. Pero, cuando ya tenía un proceso penal por prevaricato contra William Dau Chamat para imputación de cargos y medida de aseguramiento (¡oh, sorpresa!), desde Bogotá, le vino su traslado para la región del Magdalena Medio.

    28 de marzo, 2023

    Mancuso, los crímenes de «Los intocables» y la JEP (III)

    27 de marzo, 2023

    Dau y Ana María desangran al Distrito con nómina paralela

    25 de marzo, 2023

    «Los intocables»: La fosa común de Alfonso Macías (II)

    23 de marzo, 2023

    Libertad de Dasuki, ¿tráfico de la jefa del CTI?

    22 de marzo, 2023

    «¡Libertad y Orden!» ¿Inicio de un golpe blando? (I)

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra lista de correo

    Recibe directamente en tu correo las últimas noticias de VoxPopuli Digital

    Facebook YouTube Twitter
    © 2023 voxpopuli.digital es una producción de Voxpopuli Corporación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.