Autor: Lucio Torres

Por primera vez en la historia de Colombia, el hijo de un presidente de la República en ejercicio, es detenido por delitos asociados a su actividad política. Si queremos hacer un análisis fáctico y descartar una falacia de la verdad a medias, es preciso formularnos esta pregunta: ¿La detención de Nicolás, es un golpe devastador al gobierno de Gustavo Petro? Además, vale la pena proponer otros interrogantes. ¿La Fiscalía podría unir las piezas para demostrar que hubo una financiación ilegal de la campaña presidencial? ¿Hasta qué punto el sistema judicial podría tener sitiado al presidente para forzar un juicio al interior del congreso? ¿La situación de Petro es peor que cuando el 29 de febrero de 2016 fue detenido Santiago Uribe Vélez, hermano de Álvaro Uribe, presidente (2002-2010) y senador de la república en ese momento?

Read More

En uso de las facultades ganadas al vencer limpiamente en la consulta popular interna de Colombia Humana (CH), Máximo Noriega se inscribirá a la gobernación del Atlántico con aval automático. Lo hará en nombre del Frente Amplio “Atlántico al Máximo”, constituido por la mayoría de agrupaciones que compone el Pacto Histórico de ese departamento. Aparte de tener un derecho adquirido con la consulta popular, importantes sectores de la coalición que llevó a la presidencia a Gustavo Petro, como el Polo Democrático, no apoyarían a Alfredo Varela, porque sería un contrasentido a los principios democráticos y populares definidos por la Constitución y la ley.

Read More

Justicia Especial de Paz (JEP) deberá compulsar copia a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para que el expresidente Álvaro Uribe Vélez y su ministro del Interior, sean investigados por concierto para delinquir y homicidio agravado por el secuestro y muerte del alcalde de El Roble Eudaldo León (Tito) Díaz Salgado. En tanto que, en una reacción tardía, el exmandatario presentó hoy denuncia penal por injuria y calumnia agravada contra el excomandante de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), Salvatore Mancuso Gómez.

Read More

¡Tatequieto al Zambiloco! Por fin. Cuando la procuradora Delegada para lo Disciplinario, Yolanda Reyes Niño, terminó de leer el fallo de suspensión de primera instancia, el alcalde se descompuso. Comenzó a patalear como pelao malcriado. Visiblemente alterado, William Dau se levantó y comenzó a lanzar improperios y ofensas. No solo contra los directivos de la Universidad de Cartagena, sino también contra la Procuraduría. No dejó que su abogado defensor terminara de hacer el alegato de apelación cuando entró en crisis neurótica: se descompuso como si sintiera una pérdida de contacto con la audiencia que lo juzgaba por la falta disciplinaria al deshonrar a servidores públicos del alma máter.

Read More

El Consejo Nacional electoral-CNE respaldó a Máximo Noriega a la gobernación del Atlántico. Exhortó a Colombia Humana (CH) cumplir los términos establecidos en la consulta del 23 abril que ganó ampliamente el dirigente progresista que tiene un recorrido de 40 años de luchas. Esta decisión es de suma importancia que pondría a pensar a la coordinación nacional del Pacto Histórico, ya que es una coalición y no un partido o movimiento político.

Read More

¡Levanten los embargos! Los contribuyentes del catastro y de las licencias de conducción, no son delincuentes. Pero en el país los tratan como tales. En Cartagena, por ejemplo, vienen persiguiendo con embargos masivos que rayan en actos confiscatorios delpatrimonio privado. Ante esta situación se está gestando un movimiento social que exige el desembargo de las cuentas de los contribuyentes.

Read More

Algún vecino cansado de las mañanas enrarecidas con olor a caucho quemado, grabó en video el momento cuando el alcalde de Cartagena, William Dau Chamat, se le veía vapeando, al parecer, “base sucia de cocaína” (basuco) con mariacachafa (cannabis). Este hecho confirmaría las razones por las cuales VoxPopuli Digital le hizo una pregunta pública en uno de sus artículos del mes de noviembre de 2020 sobre su presunto problema de adicción a las drogas. La misma pregunta que se le hizo en la audiencia del abortado proceso de su revocatoria que se viralizó el 2 de febrero de 2021.

Read More