El presidente colombiano Gustavo Petro Urrego logró el apoyo de España a sus reformas sociales, a las políticas de transición de energías limpias y, en especial, a la propuesta de Paz Total. El discurso del mandatario colombiano, por lo menos, logró que su homólogo Pedro Sánchez respaldara como garante el proceso de paz con el ELN al cual destinará 1 millón de euros en este año. El presidente del gobierno español y el de Colombia realizaron un encuentro fraterno en el Palacio de la Moncloa que dio resultados concretos para el impulso de las políticas públicas que adelanta el mandatario colombiano.
Autor: Lucio Torres
El juguete que el alcalde de Cartagena le dio a su hijo Abraham es más rentable que su negocio el gastrobar El Arsenal The Rum Box. Desde que los dos turistas holandeses se comieron la última cena de sus vidas en ese restaurante, domingo 21 de agosto 2022, los clientes ya no dejan las ganancias de antes. Pero, el propietario del negocio no tiene problemas económicos. Como Tu papá te quiere, al parecer, le regaló descaradamente la Localidad Histórica y del Caribe Norte. La promesa paternal es que iba a disfrutar estos 4 años con las bendiciones de la contratación de más de $13 mil millones anuales del Fondo Local de Desarrollo de esta localidad. La promesa la cumplió. Quizás es lo único que el «antimalandrín» ha cumplido en estos tres años de gobierno.
¿Se corchó Petro con el sacrificio de Diana Carolina Corcho Mejía, la hoy exministra de Salud? Sectores de la Colombia Humana y de organizaciones que integran el Pacto Histórico expresaron toda su solidaridad a la exfuncionaria, la principal sacrificada con el cambio ministerial. Ahora tenemos un gabinete incondicional y moldeable al deseo absoluto del presidente Gustavo Petro, cuya Colombia Humana brilla por su debilidad orgánica. Un gabinete sin disenso, proclive al unanimismo, lo llevaría a un falso consenso.
¿Dau se va? La Procuraduría General de la Nación (PGN) le formuló pliego de cargos por atentar contra la dignidad de Viviana Ejaiek, directora de la seccional de la Andi de aquel momento. Si por presuntos pequeños hechos de corrupción el procurador de entonces, Fernando Carrillo Flórez, fulminó en menos de un año al alcalde Manuel Vicente Duque, ¿por qué la procuradora de ahora, Margarita Cabello, no ha suspendido al alcalde de Cartagena, William Dau Chamat?
Desde Barranquilla hasta Cajicá, pasando por Cartagena, Cali o Bogotá, los resultados de la consulta interna del partido de gobierno fueron una debacle electoral. Si bien Colombia Humana escogió sus candidatos para esta coyuntura electoral, mostró su verdadera fuerza popular que brilla por su debilidad orgánica y política. Estos resultados reflejan, a todas luces, una crisis manifiesta de la dirigencia oficialista y del gobierno compartido bajo la etiqueta de diálogo nacional o de gobierno de transición, que no cumple con ninguna de estas dos últimas caracterizaciones.
Nuevas amenazas de muerte contra líderes sociales, precandidatos a la alcaldía y periodistas de Cartagena de Indias, en medio de un contexto de inseguridad diciente, enrarecerían elecciones locales de 2023 para alcaldía. Mucha zozobra causaron las últimas amenazas porque se dieron cuando la ciudad vivió, el jueves 20 de abril de 2023, el día más sangriento de mes: tres sicariatos en menos de 10 horas.
El poder de «Los intocables» en Barranquilla se mantiene intacto desde hace dos décadas, gracias a una criminal impunidad que reina en la rama judicial. Nada se les pega. Nadie los puede tocar. Además de peligrosos, han contado con el silencio cómplice de todos los fiscales generales, desde Luis Camilo Osorio Isaza hasta Francisco Barbosa. El magistrado Enrique Camilo Noguera Aarón, quien se enfrentó a uno de ellos, en octubre del 2023 cumplirá 20 años de su asesinato.
En el último cumpleaños de la anciana Ana Mercedes Montañez, 91 años, quien padece algunos trastornos, nadie de sus cinco hijos la fue a visitar en su residencia del barrio Bruselas de Cartagena. Cuatro de sus hijos consideran que no la ven desde el 2018, por lo cual se podría estar configurando un secuestro simple. Sus dos nietos, los hermanos Norma Esther y Francisco Alirio García Cervera, la mantienen aislada en su residencia del barrio Bruselas de Cartagena. A la trabajadora social de la Personería Distrital le echaron un perro pitbull que fue a constatar la situación psicosocial de la señora por orden judicial.
La determinación del ministro de Transporte, Guillermo Reyes, de suspender temporalmente el cobro de peajes hasta el 30 de abril y definir su relocalización diferente a la entrada de Turbaco ¿es un contentillo populista? Sea cualquiera la respuesta, la realidad de que esta medida provisional, es un paliativo para atender un problema más robusto y complejo: la forma cómo están estructurados los contratos de concesión vial en el país. La salida que debe contemplar el presidente Gustavo Petro debe ser la liquidación del contrato.
Cuando murió mi maestro de filosofía, Rogelio España Vera, el 14 de junio de 2020, mi mente estaba atribulada todavía por el coronavirus. En la noche del viernes 7 de marzo de 2023, mi primo Neftaly Prins Moreno, hermano de Rafael Prins, el periodista comunitario asesinado en 2004, me dio la noticia de que se acababa de morir Eduardo García Martelo, mi maestro de castellano. Los dos fueron mis maestros —no docentes—que trascendieron lo material para ir a la gloria eterna. De alguna manera, soy prolongación de ellos.