Autor: Lucio Torres

Con material probatorio, se descifra la autoría intelectual de una treta criminal contra Gloria Estrada, rival política del alcalde de Cartagena William Dau Chamat y la degradación de la política y la perversidad de sus autores. En la noche del viernes de ese 14 de enero del 2022 sucedió un hecho que ha pasado desapercibido para las autoridades. Aquí presentamos al vendedor y comprador del «pangolito» compuesto con 60% de clorhidrato de cocaína. Es la prueba reina que nos llevará a los autores intelectuales de este crimen que se planeó con alevosía.

Read More

«No disponga del Galeón y su tesoro», le dicen a la vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez. Ese tesoro, avaluada en más de $200 billones, yace a 600 metros en el lecho marino frente a Cartagena de Indias. Desde la noche del 8 de junio de 1708 se encuentra el tesoro submarino más grande del mundo.  Ella había anunciado que buscarán una firma para rescatar el pecio que yace hundido a 600 metros en las aguas del Caribe colombiano frente a Cartagena de Indias. Tiene en su panza destrozada un tesoro de 600 metros cúbicos avaluada en más de $200 billones.

Read More

Pronósticos electorales en el Caribe colombiano. Será más de lo mismo este 13 de marzo. Aunque la incógnita sobresaliente será la capacidad del Pacto Histórico de traducir en votos las preferencias preelectorales en una región donde el clientelismo y la compra de votos está muy arraigada. Es el gran reto para las elecciones de cámara y senado.

Read More

A 5 días de las elecciones del 13 de marzo —en la región Caribe— el comportamiento electoral no tendrá mayor modificación de lo tradicional. Esto indica que seguirán los mismos cacicazgos.  Lo pronóstica una lectura de los últimos resultados emanados de la Tercera Gran Encuesta del Caribe realizada por Mediciones Estratégicas. En esta oportunidad la diferencia política es la significativa votación de la coalición centro izquierda Pacto Histórico. 

Read More

VoxPopuli Digital invitó al gerente de la firma Mediciones Estratégicas, Oscar Brieva, para hacer un análisis de las elecciones parlamentarias y su impacto en el Caribe. En Bolívar son seis curules para cámara de representantes. El partido Conservador podría elegir tres. Las tres restantes se las podrían disputar: una liberal, una Cambio Radical, una partido Liberal y una la U. Centro Democrático y Pacto Histórico deben obtener más de 80 mil votos para pelear uno de esos tres cupos que dejarían los conservadores, pero es muy probable que su votación no llegue a esa cifra. Colombia Justa Libres no tendría posibilidades.

Read More

Declararon objetivo militar a Chawala—Rey de Rocha y a 39 peces gordos del bajo mundo de Cartagena. Es una declaración de guerra, aparentemente, dictada por el alto rango del Cartel Jalisco Nueva Generación y de sus aliados colombianos. De acuerdo con las fuentes, la finalidad de esta declaración es conquistar el mercado de la exportación de la droga, la extorsión y el microtráfico en Cartagena.

Read More

Miles de niños del Distrito de Cartagena están sometidos a una constante violación del derecho a la educación. Es el caso de la Institución Educativa Francisco de Paula —barrio La María—que alberga a más de 900 niños. Así como esta, son decenas que funcionan en condiciones precarias y lamentables. A pesar de que la administración de William Dau tiene los recursos necesarios, brilla por su negligencia para ejecutarlo. 

Read More

El expediente No 114  del Cuerpo Técnico de Inteligencia—CTI relaciona a alias «el Caracol» —capo dei Capi del Cartel de la Costa— con la familia Char desde finales de los 80 hasta cuando fue capturado (1998) y extraditado a Estados Unidos (2000). Alberto Orlandez Gamboa, su nombre de pilas, sin duda, es el eslabón perdido que conecta el patrimonio de la familia Char con la economía del narcotráfico. 

Read More