Autor: Lucio Torres

El megaproyecto del Canal del Dique que impulsa el gobierno del presidente Iván Duque no cuenta con el apoyo de la mayoría de las comunidades organizadas. Señalan que esta iniciativa hace parte del proceso de despojo que históricamente sufre la población afro en el Caribe colombiano. Su ejecución enriquecería a los grandes inversionistas y traería más pobreza a la población históricamente excluida.

Read More

La muerte de Rafael Prins Velásquez marcó el inicio del apocalipsis de un imperio. Fue el comienza de la decadencia de una dictadura política basada en la violencia y el silencio. En la noche del 19 de febrero (2005) el líder comunal y comunicador comunitario sufrió un atentado criminal. Cayó gravemente herido en el parque Electrificadora de Magangué, departamento de Bolívar, al norte de Colombia. 

Read More

Luego de más de un mes desde el operativo policivo del pasado 14 de enero que terminó con la captura de la presidenta del concejo del Distrito de Cartagena, Gloria Estrada Benavides, promete revelar hechos sin precedes que refleja la degradación del ejercicio de la política en la Costa Norte de Colombia. Con estas nuevas revelaciones que antecedieron al operativo y las irregularidades que cometió la policía nos buscamos construir un iter criminis, pero confirmarían la teoría según la cual terceros quieren incriminarla para sacarle de la actividad política.

Read More

La Procuraduría de Margarita Leonor Cabello Blanco es una «reina de burlas». Pero lo cierto es que la Procuraduría General de la Nación (PGN) se burla de ella misma cuando habla y no actúa frente a la flagrante participación en política de mandatarios regionales y locales. Ejemplos elocuentes de esta situación es el desafío del alcaldes de Cartagena y Bogotá, William Dau Chamat y Claudia López, respectivamente.  

Read More

Los resultados de la Gran Encuesta del Caribe de la empresa Mediciones Estratégica que apoyan diferentes medios locales y regionales, entre ellos VoxPopuli Digital, tiene una sorpresa: el 64,39% de indecisos. Esta situación es complicada para los candidatos y movimientos porque estamos a menos de un mes de la consulta interpartidista y de las elecciones parlamentarias. 

Read More

En el Caso Gloria Estrada existen tres hechos que no se han explorado ni tampoco han trascendido en la opinión pública. (1) La conducta sospechosa de una juez y un edil. (2) La actuación extraña de un exalcalde allegado al edil Pedro Aponte.  (3) La conducta atípica de los tres agentes de policía que practicaron la detención contra Martín Barreto, Gloria Estrada, presidenta del concejo, y Avelino Villamizar. Un cuarto ocupante lo dejaron libre sin ninguna explicación.

Read More

¿El cobro de los peajes cumplen con el marco tarifario? Ninguno de los peajes urbanos que funcionan en el territorio bolivarense cumplen con el marco tarifario, tal como lo determinó la Corte Constitucional. En esta condición se encuentran los peajes de Cartagena y Turbaco.  

Read More

Andrés Guillermo Montes Celedón y Emeterio Montes de Castro, son de la nueva generación que hereda el poder político y económico que sus antecesores familiares le dejaron. Tienen el estigma de la parapolítica y el paramilitarismo. Ahora se le suma una situación más grave: el «Aidaescándalo». Las revelaciones de la exsenadora Aida Merlano los cobija en el mismo entramado electoral de corrupción electoral para elegirse en sus cargos. 

Read More