Estas en: Análisis

¿Con la sentencia a 12 años de prisión en su finca El Ubérrimo e inhabilidad política está todo consumado para el expresidente Álvaro Uribe Vélez? ¿Indulto o JEP? ¿El presidente de la república Gustavo Petro podría indultarlo? ¿Esta idea puede inaugurar una tregua del país político? La propuesta del indulto es del jurista barranquillero Renzo Montalvo Jiménez. En tanto que el Presidente considera que Uribe se acoja al tribunal de Justicia Especial de Paz (JEP).

Cartagena no necesita un POT decorativo. Necesita un instrumento técnico, ético y territorial que responda a las realidades de su gente y a los desafíos de su suelo. Pero lo que tenemos hasta hoy es un simulacro. Y el responsable directo de esta ficción institucional es el Secretario de Planeación Distrital, Camilo Rey Sabogal, quien no superó el examen de las 150 preguntas formuladas con rigor técnico y jurídico. ¿Resultado? Un déficit de conocimiento que raya en la irresponsabilidad funcional.

El Juicio del Siglo habló: ¡Uribe, condenado! ¿Será el fin de Los intocables? La juez 44 Penal del Circuito de Bogotá, Sandra Heredia, no se arrodilló. Por el contrario, dignificó la justicia al dictar sentencia condenatoria contra el todopoderoso expresidente Álvaro Uribe Vélez. Validó el material probatorio allegado al juicio, especialmente la grabación que registró el momento en que el abogado Diego Cadena trató de sobornar a Juan Guillermo Monsalve, recluido en La Picota.

Uribe ¿Culpable o inocente? ¿Cuántos colombianos mayores de 30 años sienten que el expresidente Álvaro Uribe Vélez debe ser declarado culpable y otros abogan por su absolución? ¿Terminará su vida como la mayoría de los dictadores del mundo? Debido a que renunció a su inmunidad de senador, el destino inmediato de Uribe está en manos de una humilde administradora de justicia, Sandra Heredia, Juez 44 Penal del Circuito de Bogotá. Hoy expuesta innecesariamente por los mismos medios que exigen la lucha contra la impunidad.

Lidio García Turbay quiere «un solo partido que es Colombia» con la presidencia del congreso. Regresa triunfante a esa dignidad con el apoyo del 97 por ciento del senado. Su candidatura la lleva de la mano del expresidente César Gaviria, líder supremo de la colectividad que lo postuló en la plenaria para la elección de la nueva directiva.

La confirmación de la absolución de Alfonso del Cristo Hilsaca Eljadue por parte de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, prendió las alarmas en las víctimas del conflicto armado. ¿La razón? Esta decisión va en contravía del precedente jurídico contra terceros civiles responsables de los delitos de lesa humanidad y concierto para delinquir y financiamiento de las estructuras armadas ilegales. La sentencia evidenció una descarada desconexión con los precedentes jurisprudenciales de la Corte Suprema de Justicia.

Alex Char Chaljud ahora tiene la última oportunidad para hacerse el test ADN. Como se informó en la primera entrega, El alcalde de Barranquilla eludió el pasado 4 de junio, por tercera vez y en forma deliberada, presentarse ante Medicina Legal para la prueba genética ordenada por el Juzgado 1 de Familia del Circuito de Bogotá.

¿Uribe es culpable o inocente? ¿Ángel o demonio? En la medida que se acerca la fecha del 28 de julio, crece la expectativa en los mentideros políticos por el destino inmediato del poderoso expresidente Álvaro Uribe Vélez. Su actitud arrogante e irrespetuosa con la que quiso detener el avance del que es el «juicio del siglo», contrastó con la aparente humildad ―que rayó en una postura lastimera― en las últimas palabras de su largo alegato de defensa.

Sin duda, hoy fue un jueves de pesadilla para Petro y Uribe, los gemelos de la política polarizante. El presidente Gustavo Petro Urrego y el expresidente Álvaro Uribe Vélez son dos titanes con ropajes ideológicos distintos que encarnan la patología del país político. Recibieron el mes de julio con una pesada y afilada espada que cuelga de una hebra de cabello de burro sobre sus respectivas cabezas. Es el presagio que ambos no determinarán el destino de las próximas elecciones del 2026, como ellos creen.