Si Dau se fumó el presupuesto de los más pobres, ahora los pobres tienen la oportunidad de quemarlo. «Todos a quemar a Dau y su maldición», es la consigna del momento. En Cartagena, quemar el Año Viejo como acto simbólico para alejar lo malo, es quemar a William Dau Chamat. Quemar ese muñeco de trapo por ser una verdadera maldición. ¡Si! Los cartageneros tienen motivo fundamental para quemar ese Año Viejo Trabado que la empobreció más. Y fue la incapacidad de gobernar de Dau en sus 4 años de gobierno donde no hubo autoridad alguna.
Browsing: Análisis
¿Saqueo en Monómeros? Las evidencias que aquí se presentan indicarían que la respuesta es sí. En septiembre del 2022, en el Hotel Dann Carlton de Barranquilla, el ahora presidente de PDVSA, coronel (r) Pedro Rafael Tellechea, según una fuente de entero crédito, se reunió casi que en secreto con los abogados uribistas para concretar una adición presupuestal de 1,5 millones de dólares que finalmente aprobó la junta directiva de Monómeros S.A, integrada por tres maduristas (PSUV) y dos petristas del Pacto Histórico.
Pedro de Jesús Aponte García, un abogado que nunca ha litigado. Pero, de la noche a la mañana, apareció viviendo en Barcelonas de Indias en una suntuosa casa, cuyo costo supera los $2 mil millones. Se pasea con carros de alta gama, rolex, ropa de costosas marcas, cadenas de oro de alto gramaje y una vida de nuevo traqueto. De edil saltó a ser hoy uno de los concejales más votado. Le dicen, entre bambalinas, “el Patrón”.
¿No más Betto en el ICBF? Tomando en cuenta las instrucciones presidenciales, la directora nacional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Eliana Cárdenas, promulgó una serie de medidas para democratizar la contratación en la prestación de los diferentes servicios a la niñez y adolescencia.
La denominada Tasa de Seguridad Ciudadana se convirtió en la ordenanza 364 del departamento de Bolívar. El gobernador Vicente Blel Scaff la sancionó hoy argumentando que está conforme a la constitución, la ley y al trámite natural de la asamblea departamental. Es un mecanismo impositivo que permitiría captar más de $100 mil millones anuales en el siguiente período gubernamental de Yamilito Arana.
Hoy, una de las noticias más importantes e impactante que beneficiaría la consecución de un acuerdo de paz: el ELN acordó NO secuestrar más por razones económicas a partir de enero de 2024. Este compromiso es parte de los acuerdos de la quinta ronda de negociaciones que se desarrolla en México entre la delegación de Colombia y esa agrupación guerrillera.
En síntesis, William Dau pasó de autodenominarse el Tractor a ser una carretilla trabada: Un psicópata en la alcaldía de Cartagena. Asqueado de la crisis de gobernabilidad y de una percepción de alta corrupción, hace 4 años el 84% de los cartageneros expresó que la ciudad va por mal camino. En diciembre de 2019 la mayoría se ilusionó de que se iba a salir del atolladero con el nuevo alcalde que le prometía mocharle la cabeza a los malandrines.
¿Prevaricó la Corte con el auto de la magistrada Cristina Eugenia Lombana Velásquez que ordenó el traslado de Arturo Char Chaljub a la guarnición militar del Batallón de Malambo donde se encuentra detenida Aida Merlano? El expresidente del senado fue trasladado al mediodía de hoy en medio de un debate público, no solo sobre la inconveniencia de la medida, sino, especialmente, sobre su legalidad
Los departamentos que cobran la tasa de seguridad ciudadana fue declarada inexequible por la Corte Constitucional. Pero, además, fracasaron para mantener la convivencia, pues, presentan uno de los peores indicadores de seguridad, pese administrar multimillonarios recursos provenientes de ese impuesto. Además, los recursos del fondo son destinados para algo diferente, como construir parques para uso de consumidores de marihuana, como sucede en el Atlántico, Magdalena y Valle del Cauca.
Bienvenido 2024. Los seres humanos podemos crear nuevas oportunidades o seguir en lo mismo. En el aspecto judicial se darán grandes acontecimientos. ¿El fin de Los Intocables? Uno de ellos, el verdadero capo de Los Intocables, es el presidente más popular que haya tenido Colombia en los últimos 30 años. ¿Álvaro Uribe será detenido por las masacres de La Granja y El Aro? Si hay jueces justos, si la Corte Suprema de Justicia actúa y si la nueva fiscal es facilitadora del proceso, la respuesta es un rotundo sí.