Browsing: Análisis

Aida Abella Esquivel, senadora del Pacto Histórico, anunció que en la Comisión Cuarta del senado, se realizará una audiencia para Barú y Pontezuela con el fin de citar a las autoridades del Estado para garantizar el acceso a la tierra de los campesinos del norte de Bolívar. En especial, Barú, Pontezuela y Bayunca.

La masacre de la familia López Durán, incluyendo su bebé de 9 meses, pareció un hecho aislado el pasado 15 de enero de 2025 en la vía que conduce a Tibú, Norte Santander. Las autoridades no entendieron que lo del Catatumbo es consecuencia de una guerra degradada por el control del tráfico de la coca. Guerra, que desde esa masacre de los López, se convirtió en crisis humanitaria. Según OCHA, ―además de los 95 muertos de la población civil― produjo hasta ahora 41.236 desplazados y 12.520 confinadas. Y el contador crece velozmente.

Los ingenieros José Faustino España Morato y Álvaro Luis Cubas Montes ―directivo de Camacol en Bolívar― de acuerdo a los campesinos poseedores, pretenden quedarse con el predio La Ingeniosa, con matrícula inmobiliaria No 0600035062, en Pontezuela―Cartagena, comprando falsas posesiones. Pero esos predios están a punto de ser declarados baldíos de Pontezuela. El proceso se inició a raíz de una solicitud de clarificación de propiedad del abogado y veedor Héctor Pérez Fernández ante la Agencia Nacional de Tierras―ANT.

El deslizamiento en la noche del 21 de enero de 2025 en las faldas del Cerro de la Popa, barrio Paseo Bolívar, en Loma Fresca, es solo un campanazo de advertencia. El desastre que vendría después, con todas las zonas vulnerables de Cartagena, es muy previsible. Puesto que sin un Mapa de Riesgo actualizado, sin un expediente urbano y sin planeación y gestión para el logro de compromisos adquiridos, como partes de un POT sostenible, los desastres naturales se multiplicarían.

La Secretaría de Planeación Distrital y su equipo POT de Cartagena de Indias ―a juzgar por la información recopilada― demuestra una evidente negligencia en la revisión y ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial―POT. Ello conduce a conductas graves y reiteradas que demuestran un descuido extremo de los principios legales, técnicos, y de derechos humanos que rigen el desarrollo urbano y territorial de la ciudad. Esta falencia fundamental está pariendo un POT nulo.

¿La Era de Oro en Estados Unidos comienza justo ahora? Desde un punto de vista analítico, el discurso de Donald Trump de hoy, 20 de enero de 2025, presenta varias clave y elementos que se destacan. Un discurso fuertemente marcado por la retórica populista, nacionalista y conservadora. Sus principales temas incluyen la restauración de la soberanía nacional, la lucha contra la inmigración ilegal, la revitalización de la economía y la industria, el fortalecimiento militar, y un enfoque en la unidad nacional bajo su liderazgo

Hoy, 14 de enero de 2025, se cumplen tres años desde cuando la presidenta del concejo de Cartagena de Indias de aquel momento, Gloria Estrada Benavides, y su compañero sentimental, Martín Alonso Barreto de la Hoz, fueron víctimas de un complot criminal. Agentes de policías corruptos le sembraron un kilo de cocaína barata en la camioneta donde se transportaban en un falso retén en Manga, a la bajada del Puente Román.