Browsing: Análisis

¿Qué camino quiere Francia? No hay posibilidades que el principal país galo regrese a las mejores épocas de la socialdemocracia, al menos en los próximos 5 años. Tampoco a la cohabitación entre la izquierda y la derecha como en las épocas idas. El estado de bienestar se va desvaneciendo con las políticas de recorte fiscal de Emmanuel Macron. Y si el 24 de abril llegare a triunfar Marin Le Pen, se confirmaría una gravitación que iría de centro derecha a una derecha—derecha. 

La Francia acorralada por la disyuntiva electoral Macron o Le Pen. Al término de la jornada del día, los resultados electorales de 2022 favorecieron al actual presidente de Francia, Emmanuel Macron (centroderecha) y Marina Le Pen (derecha), quienes pasaron a la segunda vuelta. La Francia Insumisa de Jean—Luc Mélechon (izquierda) quedó eliminada de una reñida primera vuelta.

Si hablamos de Jorge Quintana, estamos hablando de una veeduría con resultados en Cartagena. Lo mismo que exigiriamos de la Contraloría General de la República (CGR) y de sus ramificaciones en el orden local y regional. Sus denuncias terminan en sonados procesos judiciales. Uno de los cuales se refiere a la elección de la contralora distrital de Cartagena, Nubia Fontalvo, por quien supuestamente JJ García y Manolo Duque pagaron a los concejales. El hecho se conoce como El Caso de los Libros.

Algunos indicios nos llevan a esta pregunta complicada y de extrema gravedad: ¿Quién es «el hombre de atrás» del Caso Gloria Estrada? ¿Quién pudo determinar, en última instancia, que ese perverso caso se llevara a cabo? En el proceso de la Fiscalía existe suficiente material probatorio que demuestra la teoría del complot que se expuso en VoxPopuli Digital. También hay pruebas de la autoría material e intelectual de este crimen. 

La venganza de «Paty-Paty» hizo estallar esta nueva guerra en el inframundo cartagenero. Esta guerra había sido advertida por VoxPopuli Digital desde antes que se produjera el primer muerto. Fuentes confidenciales del bajo mundo habían advertido la oleada de sicariatos que se presentaría en la ciudad desde la anunciada guerra luego de la captura de Juan José Valencia Zuluaga, conocido con el alias de «Andrea» o «Babalao». El más duro de la subestructura Héroes del Caribe del Clan del Golfo y —según informaciones de inteligencia de las autoridades—  era el principal lavador de activos de la droga que salía por el puerto de Cartagena y zonas aledañas en lanchas rápidas tipo go fast. Además, se le sindica de ser el principal patrocinador de las bandas criminales en La Heroica.