La comparecencia de «Jorge 40» en la JEP dejó de ser un fantasma del Clan Daes—Char para convertirse en la farsa de la gestión de paz del alto gobierno y en burla a la justicia restaurativa y a las víctimas que buscan la verdad. Dentro de ese sainete que pretende instrumentalizar la justicia restaurativa, podría tener la complicidad del Comisionado Nacional de Paz, Danilo Rueda Rodriguez. En tanto, está demostrado que el verdadero móvil de «Jorge 40» y sus secuaces no fue la autodefensa —como dijo en la JEP— sino la captura del aparato político para ponerlo al servicio del lavado de activos del narcotráfico y de la corrupción administrativa.
Categoría: Videos
El primer día (26 de enero) de audiencia del temido «Jorge 40» ante la JEP fue una sesión frustrante, ondulante y divagante. Un discurso difuso, discriminatorio, condenatorio. Mucho discurso y poca verdad. Más justificación que confesión. Esto se resume en este parafraseo del primer día de la audiencia de Rodrigo Tovar Pupo, alias «Papa» o «Jorge 40»:
Existen pruebas históricas —desconocidas por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en su fallo del 2012— que confirman la soberanía colombiana sobre San Andrés. Esto implica que, según algunos juristas y expertos internacionalistas, la CIJ al aducir la carencia de pruebas, debió practicarlas o en su defecto declararse inhibida para fallar. Por tanto, la delegación colombiana debe solicitarle a la CIJ que se pronuncie sobre las nuevas
Para que no quedara duda de la honorabilidad de Marulanda Calero, la juez no se conformó con absolver a Marulanda sino también que compulsó copias disciplinarias y penales para establecer las responsabilidades que pudieron tener fiscales, investigadores y demás funcionarios que participaron en la etapa de indagación. Además deberán responder el director de la UNP de la época, Andrés Villamizar y el Secretario de Transparencia de Presidencia, Rafael Merchán (que Dios le perdono todos sus pecados), como algunos periodistas que se prestaron para esta trama.
Los consabidos sitios de Cartagena y Bolívar donde se presentan deslizamientos de tierra, es consecuencia de sobreexplotación de sus recursos naturales. Por ejemplo, canteras o bosques. De igual forma, construcciones improvisadas y violación de las normas ambientales. Esto es lo que podría suceder en la falda de La Popa, San Francisco, y Loma del Marión. En tanto que en Turbana, tiene una sistemática explotación de canteras que sirven de drenaje y contención natural de las aguas. Esta sería la causa primordial de los deslizamientos en la vereda El Chorro y la Legua.
Bastaron 24 horas de lluvia en forma intermitente, de una protesta social de los mototrabajadores y de que los sicarios asesinaran a niños inocentes, para que los cartageneros comenzaran a darse cuenta en qué ciudad viven. Ahora, se hace más evidente el caos social, político y urbanístico de una Cartagena de Indias que vive su propia pesadilla. Una pesadilla creada por su mala cabeza de elegir alcaldes incompetentes, insensibles y peligrosos. ¡Cartagena colapsó!
Momento de la entrevista con el ministro de Transporte al momento de concluir la audiencia con la JEP. «Acato y…
¿Conspiradores narcopolíticos? Caso Gloria Estrada. El primero de los presuntos conspiradores narcopolíticos del Caso Gloria Estrada en huir fue Mauro…
Petro deberá bailar entre la rubia y la morena. O sea, entre la inflación y la recesión. Pero, el presidente quiere desmarcarse del Banco de la República con la medida de aumentar la tasa de interés en un 10%.
Se hace necesario romper el “cheque en blanco” firmado ilegítimamente al gobierno nacional para la licitación APP Canal del Dique.