voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    • Podcast
    • Videos
    • Análisis
    • Opinión
    • Mi Ciudad
      • Cartagena
    • Mi País
      • Política
    • Crónica
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    Análisis Mi País

    ¿Cómo la Policía mató a “los matapolicías” del Golfo? (I)

    Lucio TorresPor Lucio Torres25 de julio, 2022Tiempo de lectura: 7 minutos
    Facebook Twitter WhatsApp
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram
    La policía mató a los matapolicías .
    La policía mató a los matapolicías .

    La policía mató a “los matapolicías”. En la prima mañana del domingo 24 de julio, los moradores del conjunto residencial Parque Heredia se despertaron en medio de un tiroteo. Era un allanamiento de la policía metropolitana de Cartagena-MECAR a uno de esos apartamentos ocupados por “los matapolicías” del Clan del Golfo. Lo que la gente no sabe es que uno de los dos, cuyos cuerpos salieron en sendas bolsas blancas de polietileno, era un temible cerebro del crimen organizado para el sicariato.

    El Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos (Cerac) presentó un informe sobre el incremento, en la semana del 15 al 22 de julio, de los ataques contra los integrantes de la Fuerza Pública. Son cinco policías, un soldado y dos civiles muertos. Quince días antes, en Cartagena fue asesinado el patrullero William Palacios en un ataque a mansalva. Y el determinador fue “El Niñoco”, uno de los muertos.

    “El Niñoco”

    ¿Cómo fue el operativo? Los dos criminales se enfrentaron a los agentes del orden cuando ya estaban rodeados. Los primeros rayos del sol comenzaron a estrellarse contra las paredes del conjunto residencial. En la medida que despuntaba la mañana, el operativo se hacía más intenso. Participaron en el operativo el Gaula, la Policía, el CTI y la Sijin. Una vez concluido el allanamiento, identificaron a los muertos como Nicolás Antonio Urango Reyes Alias “Niñoco” o “el Niño” y Edgar Cardales Miranda Alias “Jordán”. Los dos tienen un macabro prontuario en el mundo sórdido del narcotráfico y de las cuentas de cobro de la mafia.

    El hecho de que muchas de las víctimas de “alias Niñoco” estaban armadas, como es el caso del intento de homicidio contra “Monoleche” (temible paramilitar al servicio de los hermanos Castaño en los años 80), dice de la envergadura criminal de este reconocido homicida. Es decir, que su muerte no es de poca monta. Es uno de los golpes más fuerte dado a la subestructura urbana del Clan del Golfo dedicada al sicariato en Cartagena y en el Caribe.

    “Los matapolicías” cayeron muertos

    Los matapolicías salieron muertos en sendas bolsas blancas de polietileno. Cortesía
    Los matapolicías salieron muertos en sendas bolsas blancas de polietileno. Cortesía

    La policía sabía de antemano que el operativo era a muerte. Según el informe de inteligencia, los que se encontraban en uno de los apartamentos del Parque Heredia eran los determinadores de los últimos sicariatos en Cartagena y los “matapolicías” destinados por el Clan del Golfo para castigar a la institución por los últimos golpes a las diferentes estructuras de esa organización criminal.

    De acuerdo con el informe oficial, solo este año en Cartagena estos individuos habían determinado 23 homicidios en la modalidad de sicariato. Una cifra impresionante. Pero, el hecho detonante que los puso en la mira directa de la policía fue el asesinato del patrullero William Palacios ocurrida el pasado 27 de junio de 2022. Este homicidio hizo parte de una serie de atentados cometidos contra la policía dentro de la “Operación Pistola” del Clan del Golfo. Un hecho que solo tiene como precedente los numerosos asesinatos de policías en Medellín y otras partes del país en los años 80s.

    En aquella época, el temible Pablo Escobar pagaba a cada pistolero la suma de $1 millón por policía. O sea, que esto no es nuevo en Colombia.

    Desde el escenario de los acontecimientos, el comandante de la MECAR, G.B. Nicolás Zapata dijo:

    “En confrontación armada acabamos de neutralizar a dos integrantes del Clan del Golfo. Alias Nico (alias Niño) o Niñoco y alias Yordán, determinadores de homicidios y de otras actividades delictivas. (Fueron los) determinadores de acciones contra la Policía Nacional y con ello esclarecemos de una vez el homicidio del patrullero William Palacios. Allí se hallaron tres armas de fuego y material para la inteligencia de nuestra institución”.

    El prontuario de “los matapolicías”: 23 sicariatos este año

    Efectivos del Gaula observan el apartamento desde donde operaban "los matapolicías".
    Efectivos del Gaula observan el apartamento desde donde operaban “los matapolicías”.

    Según el parte policivo, Nicolás Antonio Urango Reyes, alias “Niño” o “Niñoco”, era un temible sicario de la subestructura Heroes del Caribe del Clan del Golfo. Su trayectoria criminal viene de haber constituido el frente Córdoba de las Autodefensas Unidas Campesinas (AUC). Luego militó en la banda de Los Urabeños y últimamente se vinculó con el Clan del Golfo. Entre pecho y espalda le cabía un mundo de homicidios. Para la policía, es el determinador de 23 asesinatos en Cartagena en la modalidad de sicariato durante este año. La inteligencia lo tenía localizado a partir del asesinato del patrullero Palacios.

    Se debe recordar que alias “Niño” había sido capturado por homicidio en 2010 en Montería. En esta ciudad había cometido un asesinato en el barrio Canta Claro Sector Isla. El proceso lo llevó a cabo el Juzgado Cuarto Penal Municipal con funciones de control de garantías de Montería. La solicitud la hizo la Fiscalía Cuarta seccional de Vida.

    El 16 de julio de 2020 hizo parte de un comando de la estructura urbana de Héroes del Caribe para asesinar a alias ‘Monoleche’, uno de los excomandantes de las AUC que se desmovilizaron y después recibieron el beneficio de la justicia transicional. Al quedar en libertad se había convertido en mayorista del comercio de ahuyama. Por alguna razón ,el Clan del Golfo lo mandó a asesinar. Nicolás Urango Reyes, alias ‘Nico o ‘Niñoco’, Ángel Otero Arrieta, alias ‘Cheche’ y Carlos Andrés Buelvas Torcedilla, alias ‘Carlos’, constituyeron el comando homicida, no alcanzaron a asesinar ‘Monoleche’. Este se escabulló gracias a la acción de su esquema de seguridad.

    El Juzgado Segundo Penal Municipal de Montería con funciones de control de garantías le había impuesto medida de aseguramiento en intramural por el caso de Jesús Ignacio Roldán Pérez “alias Monoleche” a pedido de la Fiscalía.

    Alias Yordan, homicida del patrullero

    De acuerdo con la información de inteligencia de la Policía, Edgar Cardales Miranda “alias Jordán” participó en el asesinato a mansalva del patrullero William Palacios. “alias Jordán” cuenta con una trayectoria criminal de más de 5 años. Se ganó la confianza de “Niñoco”. Tal vez fue su hombre de seguridad y que tenía tareas “especiales”.

    Este individuo acompañó a “Niñoco” en la responsabilidad del “Plan Pistola” en Cartagena. Y por eso aparece como uno de los determinadores de los atentados cometidos contra la policía. Además, de los 23 asesinatos por encargo ejecutados en este año.

    Esta operación fue posible al desarrollo de la Campaña Militar y Policial Cóndor, por la Comisión Investigativa Contra el Crimen Organizado CICOR 8 – GREDO, en articulación con el GAULA, comandos GOER – DICAR, SIJIN y SIPOL MECAR, bajo la coordinación de la Fiscalía General de la Nación.

    ¿Se esclarecieron los sicariatos de los matapolicías?

    En el teatro de guerra donde cayeron "los matapolicías", el BG Nicolás Zapata verificando las bajas y los decomisos.
    En el teatro de guerra donde cayeron “los matapolicías”, el BG Nicolás Zapata verificando las bajas y los decomisos. Cortesía.

    Aún cuando la policía diga que se esclarecieron los crímenes de cerca de 23 homicidios por encargo, la verdad es que ahora se oscurecen más. Si ellos fueron los determinadores de esos crímenes ¿por qué no estaban en la cárcel si estaban tan claros sobre la autoría intelectual y material?

    Indudablemente que el asesinato de “alias Niño” o “Niñoco” fue una baja importante para el crimen organizado. No es menos cierto que muchos crímenes quedarían en la impunidad. El mismo asesinato del patrullero William Palacios entraría en los homicidios sin resolver. ¿Quiénes los mandaron a matar? ¿Cuáles son son los móviles? Si murieron los determinadores ¿quiénes ejecutaron los crímenes?

    En la próxima entrega daremos cuenta de los matapolicías capturados y dados de baja dentro de la Operación Campaña Militar y Policial Cóndor en todo el país.

    ´#Matapolicías Clan del Golfo Narcotrafico Policía Nacional
    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Lucio Torres
    • Website

    Lucio Torres. Analista. Comunicador Social. Periodista. Estratega en comunicación asertiva. Docente derechos Humanos. Es magangueleño, barranquillero, cartagenero. Un hombre del Caribe. Autor de varios libros. Fue precandidato presidencial con Gustavo Petro y Carlos Gaviria en 2009. Lucio y Petro fueron pioneros en el debate de dos costeños de la izquierda por la presidencia.

    Artículos Relacionados

    Alias “el Abogado” ¿un nuevo error de la Policía?

    La venganza de «Paty-Paty» contra «los Salsas Mexicanos»

    ¡Sicariato! Glock 19 de $16 millones decomisan a pistolero

    Los «peces gordos» no vuelan y el plomo sigue bajito

    Policía al servicio de despojadores en Pasacaballos (II)

    El Clan del Golfo gana terreno en el Sur de Bolivar

    Artículos Populares
    27 de julio, 2022

    ¿Gerald Meza en Supersalud?

    19 de julio, 2022

    Navarro ¿Un veterano de la paz en MinDefensa?

    25 de julio, 2022

    ¿Cómo la Policía mató a “los matapolicías” del Golfo? (I)

    15 de julio, 2022

    La oscura relación de Daira Galvis con Enilce López pasó a la JEP (II)

    24 de julio, 2022

    Prácticas antisindicales que carcomen a Fecode (II)

    7 de julio, 2022

    ¿La senadora Galvis dirá la verdad y reparará a sus víctimas del paramilitarismo? (I)

    Lo último
    Análisis
    Análisis Mi País

    Encuentro distante entre presidente Petro y presidente de ANDI

    Por Lucio Torres14 de agosto, 2022Tiempo de lectura: 6 minutos

    Un diálogo distante y tenso se registró anoche durante la clausura del 7° Congreso Empresarial Colombiano y 78 Asamblea de afiliados de la ANDI. Luego de que Gustavo Petro hiciera su debut como presidente en la clausura de un gremio de mucha importancia para la economía nacional, se sentó en la silla con el fin de escuchar y mantener un diálogo con los empresarios, el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, dio por terminado el congreso.

    12 de agosto, 2022

    Plan de Manejo Ambiental a Canal del Dique

    11 de agosto, 2022

    ¿Un gabinete neoliberal con Presidente progresista?

    11 de agosto, 2022

    Licitación Canal del Dique ¡hasta el 12 de septiembre!

    6 de agosto, 2022

    Megaproyecto Canal del Dique: El rechazo popular y la renuncia de Cardona

    4 de agosto, 2022

    Ministra de Cultura de Colombia en el Festival de Teatro Progresista de Venezuela

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra lista de correo

    Recibe directamente en tu correo las últimas noticias de VoxPopuli Digital

    Facebook YouTube Twitter
    © 2022 voxpopuli.digital es una producción de Voxpopuli Corporación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.