voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    • Podcast
    • Videos
    • Análisis
    • Opinión
    • Mi Ciudad
      • Cartagena
    • Mi País
      • Política
    • Crónica
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    Mi Ciudad Uncategorized

    Cuerpo policial con sentido humanista llega a Cartagena

    Romid AlcaláPor Romid Alcalá29 de noviembre, 2018Tiempo de lectura: 2 minutos
    Facebook Twitter WhatsApp
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram
    Capacitan a 50 policías mediante el Seminario Neuroeducacion

    En búsqueda del policía con nuevos valores profesionales y éticos han sido capacitados cerca de 50 oficiales, a través del Seminario  taller Neuoroeducación, con la intención de facilitarles las herramientas cognitivas que les permitirá entrar en las comunidades con alto indice de intolerancia, de una manera más conciliadora, en pro de buscar la armonía entre los vecinos y familiares. En los distintos barrios y corregimientos de la ciudad de Cartagena.

    El neuro motivador organizacional, Jimmy Tellez, fue quien tuvo la responsabilidad de conducir el seminario a los oficiales.

    La Neurociencia aplicada,  un sistema educativo especializado en la conducta ciudadana. La idea de la capacitación, es generar espacios de convivencias mediante el dialogo entre los involucrados.

    El policía, como autoridad debe generar un ambiente de solidaridad entre los habitantes de cualquier  sociedad colombiana, esa actitud, permitirá procesar, identificar y comprender con mayor eficacia los conflictos  y a quienes cometen los delitos,  tomando las decisiones acertadas que conlleven  a disminuir las confrontaciones.

    Este tipo de iniciativas gubernamentales, se aplauden, solo se espera que se le den continuidad y no sirvan para alimentar aún más las esferas de la corrupción.

    Por su parte, la patrullera Tatiana Rubio, destacada en la estación de policía los Caracoles, detalló “este taller nos sirve  para mejorar nuestros servicios como cuerpo de seguridad y a su vez nos abre  la oportunidad de tener un vinculo más cercano con los ciudadanos. La Neuroeducacion, es un excelente sistema, ya que nos motiva a convertirnos en mejores hombres y mujeres al servicio de la comunidad, así podremos demostrarle  a la gente  que el funcionario no es un opresor sino un amigo en quien pueda confiar“

    Boris Gonzales, subteniente de la Policía Metropolitana, añadió,  que la capacitación a los agentes es un camino lleno de esperanzas, porque va enfocado a educar a la ciudadanía,  tocando sus “emociones, llegando a su desnudar su sensibilidad, con este procedimientos se pueden obtener mejores resultados. Nuestros hombres y mujeres de este organismo de seguridad, se convertirán en multiplicadores para buscar el acercamiento entre las comunidades, en sus distintos espacios culturales“.

    Capacitados Neuro motivador Neuroeducación Seminario
    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Romid Alcalá
    • Facebook

    Artículos Populares
    5 de mayo, 2022

    Guerra Clan del Golfo Vs Salsas. Asesinato de «el Nalga»

    20 de abril, 2022

    Al exonerar la Contraloría a Dumek Turbay, quedó el fantasma de «Madre Laura»

    6 de mayo, 2022

    La muerte de la «Mona» del tinto, en Puerto Colombia

    10 de mayo, 2022

    Sicariato en Decamerón: asesinado fiscal antimafia de Paraguay (I)

    28 de abril, 2022

    Álvaro Uribe Vélez ¿un triste final a lo Fujimori?

    24 de abril, 2022

    ¿Sueño o pesadilla de la posverdad? Foro Canal del Dique

    22 de abril, 2022

    El «efecto teflón»: Petro subió y «Fico» bajó, según nueva encuesta de CNC

    6 de mayo, 2022

    La extradición de «Otoniel» y el paro armado ¿qué significado tienen?

    Lo último
    Análisis
    Análisis Podcast Videos

    Tres hipótesis que desvelarían el crimen del fiscal Pecci. Sicariato en Decameron (II)

    Por Lucio Torres14 de mayo, 2022Tiempo de lectura: 8 minutos

    Son tres hipótesis que se desprende de un análisis de los hechos. La principal hipótesis demostraría que la mafia paraguaya contrató una oficina de cobro colombiana. Esta subestructura, a su vez, utilizaría un sicario venezolano para asesinar al fiscal Marcelo Pecci Albertini. La segunda hipótesis indicaría que este asesinato es un castigo al fiscal por las operaciones contra el lavado de activo y el proceso de captura del crimen organizado del Estado paraguayo. La tercera hipótesis, señala que los investigadores no han construido una ruta cierta del crimen para hallar a sus determinadores. 

    14 de mayo, 2022

    ¡Libertad inmediata! pidió defensa de Gloria Estrada. ¡Todo fue un complot!

    12 de mayo, 2022

    ¡Petro, imbatible! ¿habrá segunda vuelta?

    10 de mayo, 2022

    Sicariato en Decamerón: asesinado fiscal antimafia de Paraguay (I)

    9 de mayo, 2022

    Zona franca de ley común entre Cartagena y Dubai

    8 de mayo, 2022

    Las madres paren hijos para la guerra y la corrupción

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra lista de correo

    Recibe directamente en tu correo las últimas noticias de VoxPopuli Digital

    Facebook YouTube Twitter
    © 2022 voxpopuli.digital es una producción de Voxpopuli Corporación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.