voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    • Podcast
    • Videos
    • Análisis
    • Opinión
    • Mi Ciudad
      • Cartagena
    • Mi País
      • Política
    • Crónica
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    Mi Ciudad Uncategorized

    Desde el cielo verá su obra Cien años de Soledad

    Romid AlcaláPor Romid Alcalá7 de marzo, 2019Tiempo de lectura: 3 minutos
    Facebook Twitter WhatsApp
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram
    El siempre recordado “Gabo”

    Hablar de Gabriel García Márquez, el premio Nobel de Literatura, es evocar al realismo mágico, ver la ficción y la realidad fluir dentro de un cuerpo humano, en un tiempo determinado, “Gabo”, con el  remoquete que se dio a conocer, mágicamente plasmaba en sus obras las situaciones políticas suscitadas en su Colombia y en el resto de  América latina, sin alterar el orden social, pero con claros mensajes a sus lectores. 

    Un apasionado por la lectura, actividad que lo llevó a los más altos niveles de inspiración,  durante esa etapa de descubrimiento,  se topa con la obra Metamorfosis del celebre Frank Kafka y al leer cierta frase del libro, “una mañana Gregor Samsa se encontró convertido en un gigantesco insecto” dando sobresalto, dijo algo parecido,  si “esta vaina se puede escribir, esto me interesa”, fue  como una revelación dijo Marqués en cierta ocasión. 

    La importancia de leer, en realidad es que nos abre nuevos caminos en lo espiritual y material. 

    Comienza su carrera entre altos y bajos, de un lado hacia al otro, pero siempre con el apoyo de su adorada esposa Mercedes Barcha, a quien le confesaba la “tristeza” que la daba cada vez que tenía que desparecer un personaje o dar por concluida la obra.

    Influencia familiar.

    Los cuentos que su abuela Tranqulina Iguaran, le contaba  “con cara de palo”como  lo expresó en varias entrevistas, tuvieron que ver mucho en su formación literaria por la manera narrativa tan original,  por otro lado, el abuelo Nicolas RIcardo Márquez, un ser disciplinado, lleno de pensamientos ideológicos,  quien se refugio en Aracataca (Magdalena), después de  matar en duelo a su subalterno Medardo Pacheco, en Barrancas (Guajira). Marcaron de manera determinante la infancia de “Gabo”.

    Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es MI-PANA-GABO-Imagen-11.jpg

    Críticos sin esencia  asertiva 

    Imaginarse en un momento de nuestras vidas si Gabriel, le hubiese hecho caso al critico al  español Guillermo de Torre, cuando este le sugiero que  “dedíquese a otra cosa“, después de haber leído unas de sus obras, y si él, hubiese sido persuadido negativamente por el critico, hoy el mundo literario, estuviese hundido en la oscuridad. 

    Cien años de Soledad a la pantalla

    Aunque Gabo, siempre dudó que su Cien Años de Soledad, pudiese funcionar en la gran pantalla, porque una adaptación “destruiría ese margen de creatividad en sus lectores”,  ya es un hecho que será llevada a la pantalla.

    Netflix, compró los derechos de la obra insigne del escritor colombiano, Cien años de Soledad, con el aval de los dos hijos del autor, Rodrigo y Gonzalo García. Quienes serán productores ejecutivos en la serie.

    A propósito de cumplirse un año más del natalicio de Gabriel José de la Concordia García Márquez, el 6 de marzo de 1.927.

    Según, Francisco Ramos, vicepresidente de la  plataforma, los talentos contratados serán latinos y se rodará en Colombia, como  una especie de respeto a la memoria del celebre del Premio Nobel.

     

     

     

     

     

     

     

     

    No queda pues ninguna duda de la importancia que tuvo la poesía de “Piedra y Cielo” en los inicios de García Márquez como escritor, no sólo como influencia sino como motivación. “La verdad es que si no hubiera sido por Piedra y Cielo, no estoy muy seguro de haberme convertido en escritor”, dice con absoluta claridad en una de sus respuestas.

    escribir mi primer cuento, ‘La tercera resignación’”

    Abuelos Cien años de Soledad Gabo Gabriel García Máqurz Natalicio
    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Romid Alcalá
    • Facebook

    Artículos Populares
    5 de mayo, 2022

    Guerra Clan del Golfo Vs Salsas. Asesinato de «el Nalga»

    20 de abril, 2022

    Al exonerar la Contraloría a Dumek Turbay, quedó el fantasma de «Madre Laura»

    6 de mayo, 2022

    La muerte de la «Mona» del tinto, en Puerto Colombia

    10 de mayo, 2022

    Sicariato en Decamerón: asesinado fiscal antimafia de Paraguay (I)

    28 de abril, 2022

    Álvaro Uribe Vélez ¿un triste final a lo Fujimori?

    24 de abril, 2022

    ¿Sueño o pesadilla de la posverdad? Foro Canal del Dique

    22 de abril, 2022

    El «efecto teflón»: Petro subió y «Fico» bajó, según nueva encuesta de CNC

    6 de mayo, 2022

    La extradición de «Otoniel» y el paro armado ¿qué significado tienen?

    Lo último
    Análisis
    Análisis Podcast Videos

    Tres hipótesis que desvelarían el crimen del fiscal Pecci. Sicariato en Decameron (II)

    Por Lucio Torres14 de mayo, 2022Tiempo de lectura: 8 minutos

    Son tres hipótesis que se desprende de un análisis de los hechos. La principal hipótesis demostraría que la mafia paraguaya contrató una oficina de cobro colombiana. Esta subestructura, a su vez, utilizaría un sicario venezolano para asesinar al fiscal Marcelo Pecci Albertini. La segunda hipótesis indicaría que este asesinato es un castigo al fiscal por las operaciones contra el lavado de activo y el proceso de captura del crimen organizado del Estado paraguayo. La tercera hipótesis, señala que los investigadores no han construido una ruta cierta del crimen para hallar a sus determinadores. 

    14 de mayo, 2022

    ¡Libertad inmediata! pidió defensa de Gloria Estrada. ¡Todo fue un complot!

    12 de mayo, 2022

    ¡Petro, imbatible! ¿habrá segunda vuelta?

    10 de mayo, 2022

    Sicariato en Decamerón: asesinado fiscal antimafia de Paraguay (I)

    9 de mayo, 2022

    Zona franca de ley común entre Cartagena y Dubai

    8 de mayo, 2022

    Las madres paren hijos para la guerra y la corrupción

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra lista de correo

    Recibe directamente en tu correo las últimas noticias de VoxPopuli Digital

    Facebook YouTube Twitter
    © 2022 voxpopuli.digital es una producción de Voxpopuli Corporación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.