voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    • Podcast
    • Videos
    • Análisis
    • Opinión
    • Mi Ciudad
      • Cartagena
    • Mi País
      • Política
    • Crónica
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    Análisis Videos

    Los peajes no cumplen con el marco tarifario

    Lucio TorresPor Lucio Torres13 de febrero, 2022Tiempo de lectura: 4 minutos
    Facebook Twitter WhatsApp
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram
    Nixon Torres, abogado, demandó el sistema de peajes en Turbaco. El cobro de los peajes no cumplen con el marco tarifario

    ¿El cobro de los peajes cumplen con el marco tarifario? Ninguno de los peajes urbanos que funcionan en el territorio bolivarense cumplen con el marco tarifario, tal como lo determinó la Corte Constitucional. En esta condición se encuentran los peajes de Cartagena y Turbaco.  

    Por esa razón, la alcaldía y el concejo deben estudiar esa situación para responder a las exigencias expuestas por la Corte Constitucional en la sentencia C-200 del 2021. Cualquier decisión que tome las administraciones territoriales debe pasar por el concejo municipal o distrital respectivo.

    El marco tarifario de los peajes

    Debemos señalar que el marco tarifario es el conjunto de fórmulas que deben seguir las Empresas Prestadoras de un Servicio Público en el País para Calcular la Tarifas de los Servicios. Cada cinco (5) años estaa fórmulas se debe revisar. 

    En el caso de Turbaco, como se sabe, el abogado Nixon Torres Cárcamo presentó una demanda contra el contrato 002 del 2021 de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la concesión Autopistas del Caribe – Ruta Caribe 2. Según el abogado, el contrato vulneró el artículo 338 superior y el artículo 21 de la Ley 105 de 1993, al carecer de un marco tarifario donde se fija el sujeto del tributo, la base del tributo y los costos a recuperar con el cobro de la tasa- tributo. Esa información es la que necesitan las comunidades aledañas a estos peajes”, lograr el mayor recaudo de tributos con el menor costo de operación.

    Los peajes

    Los peajes son un mecanismo creado por la ley 105 de 1993, modificada parcialmente por la ley 787 de 2002. Es el valor que se cobra por el uso de las obras de infraestructura de transporte a los usuarios, buscando garantizar su adecuado mantenimiento, operación y desarrollo. Los recursos provenientes de su cobro se usarán exclusivamente para ese modo de transporte.

    La ley establece, en su artículo 121, que el valor de las tasas o tarifas será determinado por la autoridad competente. En tanto que su recaudo estará a cargo de las entidades públicas o privadas, responsables de la prestación del servicio.

    Las tasas de peaje serán diferenciales. Es decir, se fijarán en proporción a las distancias recorridas, las características vehiculares y sus respectivos costos de operación. Es en este aspecto que se debe crear la estructura tarifaria con la autorización del respectivo concejo.

    Los peajes para Transcaribe

    ¿Mantener los peajes para pagar los gastos de Transcaribe? Algunos como el abogado Nixon Torres y el activista Oscar Bonilla señalan que no es conveniente usar el dinero de los peajes para financiar TRANSCARIBE que es un negocio muy rentable para los privados. Según establece la ley de los peajes, el recaudo por este concepto se debe invertir exclusivamente para la ampliación y mantenimiento de dicha vía.

    “Los recursos provenientes de su cobro se usarán exclusivamente para ese modo de transporte”.

    Ley 787 de 2002

    En concordancia con la normatividad, la propuesta del alcalde, además de desfasada, va en contravía con la ley. Si los peajes urbanos ya produjeron la tasa de retorno comprometida por los contratos de concesión, deben ser desmontados. Para mantenerlos. Primero deben hacer un estudio. Segundo se debe establecer el marco tarifario. Tercero se debe conocer exactamente cuál es el presupuesto necesario para mantener en óptimas condiciones la vía objeto de los peajes. 

    Como se puede colegir, la intención del alcalde de utilizar los recursos para el sistema de Transcaribe es un exabrupto que la comunidad debe detener.

    alcaldia de Cartagena Comité Antipeajes Nixon Torres No Peajes peajes William Dau
    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Lucio Torres
    • Website

    Artículos Relacionados

    Cartagena una ciudad muerta de hambre y de miedo, el DANE

    ¿Se acabó la pachanga en barrios cartageneros?

    La suspensión del alcalde es inminente

    … «y el perro se mamó a Dau»: Duque debe suspender ¡ya! al alcalde

    La FLIP lanza alerta por agresión del alcalde al periodista Lucio

    ¿La policía sembró el kilo de cocaína? Caso Gloria Estrada

    Artículos Populares
    3 de julio, 2022

    Momento en que la Policía detuvo arbitrariamente al veedor Erick Urueta

    19 de junio, 2022

    El Caribe le dio la presidencia de izquierda a Gustavo Petro

    2 de julio, 2022

    La deuda eterna de $126 mil millones de Bolívar a UdeC provocaría un colapso (I)

    29 de junio, 2022

    Alias “el Abogado” ¿un nuevo error de la Policía?

    8 de junio, 2022

    Análisis: ¿Foto finish electoral a favor de Petro en el trackin RCN?

    28 de junio, 2022

    ¿Rediseñar el proyecto del POT y censurar al secretario de planeación? (I)

    Lo último
    Uncategorized

    ¿Poder comunal sin interferencia partidista?

    Por Lucio Torres6 de julio, 2022Tiempo de lectura: 2 minutos

    ¿Se podrá consolidar un poder comunal sin interferencia partidista? Esa es la aspiración de líderes y lideresas comunales que se han resistido a los mismos vicios electorales con la compra y venta del voto. Este fenómeno se observa más en la elección de directivos de niveles superiores. Con motivo de la nueva ley 2166 de 2021 que rige la nueva vida de los Organismos de Acción Comunal (OAC), en Colombia se renovarán los directivos y dignatarios de segundo, tercero y cuarto grado.

    4 de julio, 2022

    Cartagena una ciudad muerta de hambre y de miedo, el DANE

    3 de julio, 2022

    Momento en que la Policía detuvo arbitrariamente al veedor Erick Urueta

    2 de julio, 2022

    La deuda eterna de $126 mil millones de Bolívar a UdeC provocaría un colapso (I)

    2 de julio, 2022

    Piden suspender licitación del megaproyecto Canal del Dique

    1 de julio, 2022

    Las verdades de la Comisión de la Verdad

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra lista de correo

    Recibe directamente en tu correo las últimas noticias de VoxPopuli Digital

    Facebook YouTube Twitter
    © 2022 voxpopuli.digital es una producción de Voxpopuli Corporación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.