El Juicio del Siglo: Ojo con Judas ¡el infiltrado!

Ojo con Judas ¡el infiltrado! Bladimir Cuadro Crespo escaló demasiado peldaños en la justicia para ser hoy potencialmente el Judas de la sociedad colombiana en «el Juicio del Siglo». ¿Hay suficiente material probatorio para inferir que el abogado del charismo sea punta de lanza de la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez?

En efecto, Cuadro Crespo  ―el hoy Procurador Delegado en lo Penal representa constitucionalmente a la sociedad colombiana en «el Juicio del Siglo». Pero, realmente, representa los intereses del dos veces expresidente y exsenador de la República, Álvaro Uribe Vélez, cuya defensa solo tiene como estrategia la dilación.

¿Te interesa? ¿Por qué Uribe es el papá de las autodefensas? (V)

«El Juicio del Siglo»

¿Por qué el juzgamiento del expresidente Uribe es «el Juicio del Siglo»? Es el primer presidente del siglo XXI que está siendo procesado penalmente. Sus delitos (soborno, fraude procesal y soborno en actuación penal) son derivados de delitos mayores denominados de lesa humanidad. Por ejemplo, masacres, homicidios, desplazamientos forzados que se le atribuyen a las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), específicamente al bloque Metro.

En concordancia con las declaraciones de los exjefes paramilitares, Uribe y su familia actuaron como auspiciadores y financiadores del bloque Metro. Sin embargo, en «el Juicio del Siglo» estos no son los delitos por los que se le juzga. Precisamente, utilizando a sus abogados, especialmente a Diego Cadena, Uribe le torció las declaraciones a varios paramilitares que participaron en el proceso de construcción de ese frente paramilitar.

Al respecto, Juan Guillermo Monsalve es el principal declarante contra Uribe. En su entrevista al senador Iván Cepeda, Monsalve dejó claro que Diego Javier Cadena Ramírez (Valledupar, 7 de diciembre de 1981) lo visitó en nombre del expresidente. Es pieza clave en el Caso Uribe. Cadena estuvo en la cárcel buscando cambiar o modificar el sentido de su declaración. Para demostrar esto, le grabó. También en el juicio quedó evidenciado que Cadena le ofreció $200 millones a Carlos Enrique Vélez alias «Víctor».

Las víctimas

En el juicio se estableció que los abogados de Uribe le pagaron cerca de $10 millones a una exFarc, exparamilitar y exinformante de la Policía y el ejército, Eurídice Cortez, alias «Diana», para visitar a varios reclusos en diferentes cárceles. El objetivo era que se retractaran a favor del expresidente Uribe.

Al respecto, una de las víctimas, el senador Iván Cepeda sacó 4 conclusiones que salieron de la presentación de alias «Víctor» y alias «Diana» en su cuenta X:

1.⁠ ⁠La testigo Eurídice Cortés ha mentido bajo juramento ante la juez. 2.⁠ ⁠Diego Cadena ha ocultado este pago ante la justicia. 3.⁠ ⁠El acusado Uribe también lo ha ocultado. 4. La testigo dice que va a una diligencia en la que ‘están investigando a un exjefe mío por fraude’, y para ese momento el investigado por ese delito era Álvaro Uribe Vélez.

La industria de las retractaciones

La retractación y la dilación son dos de las estrategias favoritas utilizadas por los presuntos responsables de auspiciar y financiar a los grupos de autodefensas. En el período que el abogado Diego Cadena visitó las cárceles para reclutar posibles testigos a favor de su poderdante, la Corte Suprema de Justicia descubrió en varios procesos una industria de las retractaciones.

Puesto que esas retractaciones no fueron espontáneas ni gratuitas, los presuntos implicados pagaron por ellas a través de terceras personas. De los testimonios de alias «Víctor» y alias «Diana» en el juicio, se colige ese razonamiento lógico.

De acuerdo con varias sentencias de la Corte Suprema de Justicia, fue la época de las retractaciones masivas de exjefes paramilitares aupadas por parlamentarios comprometidos con las declaraciones de exjefes paramilitares. Entre muchos otros, se mencionan los casos de Piedad Zuccardi, Daira Galvis (QEPD) y Javier Cáceres Leal.

Pero no solo instrumentalizaron las retractaciones, sino que también en el juicio la defensa de Uribe utiliza los testimonios de delincuentes que siguen organizados en bandas criminales.

Los antecedentes de Bladimir

De acuerdo a su hoja de vida que reposa en la Rama Judicial, Bladimir Cuadro comenzó (01/09/2004) como sustanciador en un juzgado penal municipal de Barranquilla. Luego fue juez Municipal y del Circuito por un período de 4 años. Es decir, hasta 2009.

Después de ser juez, en 2009 hasta 2011, pasó a la Fiscalía de Barranquilla donde estuvo por más de dos años como fiscal delegado ante los jueces del Circuito. Luego el charismo lo respaldó para que se fuera a trabajar con el procurador Alejandro Ordoñez hasta 2016. Allí fue Procurador Judicial Penal II.

Tras ser uno de los funcionarios de confianza de Ordoñez un aliado natural de Uribe por su pensamiento y praxis de ultraderecha se dedicó al litigio con la firma Cuadro & Espinosa Group. En esta se desempeñó como director general.

Bladimir y el charismo

«El Juicio del Siglo»: ¿El Judas?
«El Juicio del Siglo»: ¿El Judas?

Comenzando 2019, Bladimir tomó poder judicial para la defensa de la exparlamentaria Aida Merlano Rebolledo. Su principal estrategia era la solicitud de rebaja de pena con el fin de que ella se echara la responsabilidad. Con esta conducta buscaba detener el proceso que amenazaba llegar a Fuad Char y sus hijos Arturo y Alejandro Char, y otros aliados del charismo.

Pero, la fuga de Merlano el 1 de octubre de 2019, llevó a la Corte Suprema de Justicia condenarla en 2022 por el delito de violación de los topes en las campañas electorales. Además, la condenaron por fuga de preso.

Ojo con Judas en el juicio

Decreto de nombramiento de Bladimiro Cuadro Crespo firmado por la procuradora Margarita Cabello.
Decreto de nombramiento de Bladimiro Cuadro Crespo firmado por la procuradora Margarita Cabello.

Bladimir Cuadro, estaría jugando a la doble. Por un lado, no cumpliría con su misión como Procurador Delegado en lo penal, representando a la sociedad colombiana para que se cumpla con la Constitución y la ley. Por otro lado, sería instrumento de la defensa para que la estrategia de esta se materialice.

Efectivamente, el corazón de Bladimiro no está a favor de las víctimas de los presuntos delitos sino del lado de Uribe, el presunto victimario. Margarita Cabello, quien fuera protegida de Alejandro Ordoñez, aliado del expresidente, delegó a Cuadro para ese papel.

En otras palabras, la anterior Procuradora General Margarita, de Cambio Radical y, en especial, del charismo, le conviene hacerle un favor al presidente Uribe. Y Bladimiro Cuadro podría ser el instrumento para ese propósito.

Share.