voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    • Podcast
    • Videos
    • Análisis
    • Opinión
    • Mi Ciudad
      • Cartagena
    • Mi País
      • Política
    • Crónica
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    Análisis Podcast Videos

    Francia- Petro ¿giro a la izquierda del Pacto Histórico?

    Lucio TorresPor Lucio Torres24 de marzo, 2022Tiempo de lectura: 5 minutos
    Facebook Twitter WhatsApp
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram
    Francia Márquez la fórmula vicepresidencial de Gustavo Petro en el acto de lanzamiento.

    ¿Francia aseguraría la presidencia a Petro? Tal es la pregunta que se formula para este análisis. Como la meta no es ganar la presidencia sino saber ganar para cambiar el régimen, Francia Márquez es la decisión que encaja en esa concepción. Pero, si se trata de solo ganar la presidencia, un acuerdo con el partido liberal le pudiese asegurar esa meta. ¿Qué quería Petro y los integrantes del Pacto Histórico cuando se gastaron semanas hablando con el expresidente liberal César Gaviria?

    En efecto, esa segunda pregunta la pudo responder el candidato Gustavo Petro al anunciar el miércoles que definitivamente su fórmula vicepresidencial es Francia Elena Márquez Mina. Esta es una lideresa social surgida del Cauca. Al mismo tiempo, se escuchó la descalificación de la misma Francia Márquez contra Gaviria. Esto llevó a una respuesta enérgica del expresidente y de casi toda la colectividad liberal. Incluso, Roy Barreras, del Pacto Histórico, cuestionó la actitud de Márquez Mina, porque ello no contribuye a la unidad.

    Petro gira a la izquierda con Francia Márquez

    Es así que en el seno del Pacto Histórico, uno de los sectores más radicales con relación al concepto del neoliberalismo es el que representa Francia Márquez. Ella fue postulada por el Polo Democrático de los senadores Alexander López e Iván Cepeda, quienes están más a la izquierda que el propio Petro

    En ese sentido, el resultado de la consulta definió el perfil de la candidatura del Pacto Histórico. Los casi 800 mil votos recibidos por Francia Márquez son de sectores de izquierda del país que Petro no recogía con sus propuestas. 

    La dupleta Gustavo Petro – Francia Márquez ¿giro a la izquierda?

    Por tanto, la suerte de Gustavo Petro para alcanzar la presidencia está echada. Sin el liberalismo y sin el partido de la U ¿cómo podría suplir ese vacío? La coalición Centro Esperanza está manifiestamente débil. No se avizora que se pueda recuperar del golpe recibido en la consulta por su baja votación. Una parte de sus votantes se iría con Petro y otra con Federico «Fico» Gutiérrez en la primera vuelta. Lo que quiere decir, que el margen de crecimiento de la candidatura de Sergio Fajardo será menor. 

    Un giro no pacífico

    La decisión de la fórmula de Gustavo Petro no fue pacífica en el seno del Pacto Histórico. El debate proponía tomar en cuenta el nombre de Francia Márquez, independientemente de una flexible política de alianzas con el liberalismo y otros sectores. Todo indica que la Unión Patriótica, el Polo Democrático y sectores de Colombia Humana presionaron para que la fórmula fuera Francia. El partido ADA, el sector de Benedetti y otros jalonaban hacia un pacto con el liberalismo.

    Estamos viviendo un momento maravilloso de anhelo en donde vemos la posibilidad de lograr el cambio y plantear las reformas necesarias para que todos podamos vivir sabroso.

    Nuestra tarea incansable será llegar a la presidencia con @petrogustavo, @FranciaMarquezM y un gran equipo pic.twitter.com/nPGSgRRqIl

    — Alexander López Maya (@AlexLopezMaya) March 18, 2022

    Como el proceso de diálogo con el expresidente Gaviria no había dado fruto hasta el martes 22, el miércoles explotó todo. Primero se empezó con las declaraciones de Francia Márquez sobre Gaviria, y más tarde vino Petro con otro cargamento. De esta manera, se entendió que salió humo oscuro del cónclave Petro—Gaviria.

    El papel del senador Roy Barreras en el seno del Pacto Histórico era de bisagra. Una bisagra que uniría al petrismo con el liberalismo y sectores importantes  del partido de la U. Precisamente expresó su malestar por la crítica de Francia Márquez contra César Gaviria. Dijo que así no se construye unidad.

    La ruptura con Gaviria

    Francia Márquez, la piedra de la ruptura de un pacto imposible.
    Francia Márquez, la piedra de la ruptura de un pacto imposible.

    El miércoles por la mañana del 23 de marzo no había nada que hacer. La ruptura con Gaviria era un hecho. A Petro no le quedó otra que aceptar la propuesta del Polo, UP y otros de que sea Francia Márquez la fórmula a la vicepresidencia. Por la tarde, Petro mandó una carga de profundidad, ahogando toda posibilidad con el liberalismo:

    Una actitud liberal siempre estará dispuesta a aceptar la crítica y poner los argumentos a cambio de ella. Si el liberalismo quiere abrazar el fascismo, no podemos impedirlo; la historia lo juzgará severamente.

    Una actitud liberal siempre estará dispuesta a aceptar la crítica y poner los argumentos a cambio de ella

    Si el liberalismo quiere abrazar el fascismo, no podemos impedirlo; la historia lo juzgará severamente

    Invitamos al liberalismo a hacer de Colombia una potencia de la vida

    — Gustavo Petro (@petrogustavo) March 23, 2022

    Ante esa situación, diferentes voceros del liberalismo expresaron su apoyo a César Gaviria. Uno de ellos fue Lidio García, quien acababa de reelegirse en el senado con la primera votación del partido Liberal y una de las figuras sobresalientes del Caribe colombiano.

    Lidio García salió en defensa de su jefe de partido César Gaviria.

    El país necesita puentes de entendimiento y la base de esas estructuras es el respeto. Los discursos incendiarios nos dividen. Solidaridad total con el director de nuestro partido, Cesar Gaviria Trujillo. @WRadioColombia @ELTIEMPO @elespectador @NoticiasCaracol @PartidoLiberal

    — Lidio Garcia Turbay (@Lidiosenado) March 24, 2022

    Roy, el mediador

    El senador y presidente del partido ADA, Roy Barreras, pudo sentirse frustrado por lo que estaba ocurriendo en esa mañana del miércoles con las críticas de Francia contra Gaviria. Por la tarde, expresó que «ofenderlo es un error». 

    El ExPresidente Cesar Gaviria es el gestor de la Constitución del 91 que el @PactoCol debe defender. Acompañó sin esguinces el Acuerdo de Paz. Ofenderlo es un error. Espero comprenda que no todo el mundo tiene experiencia en construir unidad. https://t.co/f33b8ttVEZ

    — Roy Barreras (@RoyBarreras) March 23, 2022

    Por su parte, otros dirigentes liberales que están con Petro lamentaron esa ruptura, porque consideran que está en juego el futuro de Colombia.

    Aquí lo que esta en juego es el futuro de Colombia. Estamos en los tiempos para mantener los puentes con la institucionalidad del @PartidoLiberal donde son las bases #liberales las que quieren estar en el @PactoCol con @petrogustavo | #CambiaLaHistoria https://t.co/bK8F1gqABK

    — Luis Fernando Velasco Chaves 🚩 (@velascoluisf) March 24, 2022

    En síntesis, planteadas las cosas como están, la ruptura con César Gaviria y la reafirmación de la fórmula con Francia Márquez, el Pacto Histórico aleja la posibilidad de un acuerdo con sectores importantes de la oligarquía colombiana. Pero, al mismo tiempo, cohesiona a los sectores de izquierda que se sienten recogidos con esa fórmula vicepresidencial. Nos queda una duda: ¿será suficiente para ganar la presidencia? Si la fórmula Petro-Márquez alcanza la presidencia, sin duda, el régimen estaría en peligro.

    La clave del fraude electoral. ¿Qué va del «Tigrillo» Noriega al «Gatico» Vega?

    Elecciones 2022. Resultados y perspectivas Costa Caribe

    #FedericoGutiérrez Fico Gutiérrez Francia Márquez Gustavo Petro
    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Lucio Torres
    • Website

    Artículos Relacionados

    El Caribe le dio la presidencia de izquierda a Gustavo Petro

    “El Comunismo Ya No Existe”

    Si Petro no gana la presidencia hoy ¿habrá segunda oportunidad?

    Petro ganará la meta volante ¿quién será el segundo?

    ¡Petro, imbatible! ¿habrá segunda vuelta?

    El «efecto teflón»: Petro subió y «Fico» bajó, según nueva encuesta de CNC

    Artículos Populares
    3 de julio, 2022

    Momento en que la Policía detuvo arbitrariamente al veedor Erick Urueta

    19 de junio, 2022

    El Caribe le dio la presidencia de izquierda a Gustavo Petro

    2 de julio, 2022

    La deuda eterna de $126 mil millones de Bolívar a UdeC provocaría un colapso (I)

    29 de junio, 2022

    Alias “el Abogado” ¿un nuevo error de la Policía?

    8 de junio, 2022

    Análisis: ¿Foto finish electoral a favor de Petro en el trackin RCN?

    28 de junio, 2022

    ¿Rediseñar el proyecto del POT y censurar al secretario de planeación? (I)

    Lo último
    Economía
    Economía

    Nicolás Maduro Guerra: “Zonas económicas fortalecerán el aparato productivo”

    Por Romid Alcalá6 de julio, 2022Tiempo de lectura: 3 minutos

    El diputado por la Asamblea Nacional de Venezuela y segundo vice – presidente de la Comisión de Economía, Nicolás Maduro Guerra, aseguró que después de instalado ese órgano político en el año 2021, se plantearon algunos retos como la creación de la ley de Emprendimiento Nacional y la ley de Zonas Económicas Especiales.

    6 de julio, 2022

    ¿Poder comunal sin interferencia partidista?

    4 de julio, 2022

    Cartagena una ciudad muerta de hambre y de miedo, el DANE

    3 de julio, 2022

    Momento en que la Policía detuvo arbitrariamente al veedor Erick Urueta

    2 de julio, 2022

    La deuda eterna de $126 mil millones de Bolívar a UdeC provocaría un colapso (I)

    2 de julio, 2022

    Piden suspender licitación del megaproyecto Canal del Dique

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra lista de correo

    Recibe directamente en tu correo las últimas noticias de VoxPopuli Digital

    Facebook YouTube Twitter
    © 2022 voxpopuli.digital es una producción de Voxpopuli Corporación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.