voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    • Podcast
    • Videos
    • Análisis
    • Opinión
    • Mi Ciudad
      • Cartagena
    • Mi País
      • Política
    • Crónica
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    Análisis

    Guerra sucia en Cartagena ¿Un sátrapa persa como alcalde?

    Lucio TorresPor Lucio Torres17 de enero, 2022Tiempo de lectura: 5 minutos
    Facebook Twitter WhatsApp
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram
    Gloria Estrada ha sido la piedra en el zapato de William Dau. Lo arrinconó con el PAE y le ganó la elección del contralor Distrital. Quizás está pagando por su valentía al enfrentar la guerra sucia del sátrapa.

    El hallazgo de un kilo de cocaína en la oficina móvil de Martín Barreto, compañero sentimental de Gloria Estrada Benavides, presidenta del concejo de Cartagena, es la punta de un gran bloque de hielo que flota en las profundidades de las aguas turbulentas de la política local.  Pero, ¿quién ordenó sembrar ese narcótico? 

    Además del kilo de cocaína en la camioneta de Estrada, la denuncia penal que puso hoy el contralor distrital, Rafael Castillo Fortich, ante la Fiscalía, sobre un plan para matarlo, debe hacer sonar las alarmas a las autoridades competentes. La Defensoría del Pueblo debe pronunciarse y reseñar el panorama de los derechos humanos. Las amenazas de muerte y hostigamiento a voceros y líderes de la Revocatoria es un caso especial de estudiar. Todo este panorama se complica con el incremento de casos sicariales en los primeros días del año.

    La guerra sucia

    El 31 de diciembre de 2021, en su última diatriba, William Dau Chamat se lanzó contra Gloria Estrada Benavides y el contralor Castillo Fortich. Fue una respuesta a la batalla del PAE librada por Estrada y a la medida adoptada por la Contraloría Distrital para que el alcalde y sus secretarios devolvieran $1.100 millones que se pagaron indebidamente. Se trata de un contrato para entregar mercaditos a los niños pobres del distrito de Cartagena. Sobre el PAE, como lo informamos, el contratista no había cumplido en su totalidad con el contrato. Suministró alimentos en estado de descomposición. Ni las denuncias del 2020 y ni las del 2021 han surtido efecto. Parece que no existiera ni Fiscalía ni Procuraduria. Están durmiendo el sueño del olvido. La única entidad que ha enfrentado a Dau es, paradójicamente, la Contraloría Distrital. Entonces, no es gratuita la denuncia lanzada desesperadamente por el Rafael Castillo Fortich.

    ¿Cómo ocurrieron los hechos?

    Martín Barreto fue por Gloria Estrada al concejo de Cartagena al mediodía del 14 de enero de 2022. Se subió en el puesto del copiloto. En el puesto de atrás estaba Avelino Villamizar y un conocido del él que hasta ahora se conoce como Braulio, de San Jacinto. Si Barreto fuera narco, sería un narco tonto pasearse con un kilo de cocaína e ir a buscar a su novia que tiene la investidura de ser presidenta del concejo. Y, además, el control de la contraloría, la única entidad que ha tratado de contrar al desbocado sátrapa persa. El solo creer que Barreto transportara un kilo de cocaína, no tiene presentación. De lejos se puede deducir que es una trampa. ¿Un kilo? ¿Se puede creer que hay complicidad de la misma policía para el diseño de esa trampa? En la próxima entrega analizaremos este espinoso tema de la trampa.

    La guerra sucia y el sátrapa

    Si bien ese kilo de cocaína se ha convertido en un escándalo nacional, lo que aparentemente observamos es un complot para destruir la dignidad de una mujer que tuvo la valentía de enfrentarse a un alcalde que se ha convertido en un sátrapa persa en una ciudad caótica como Cartagena. Un sátrapa que ha sido un inquisidor moral contra una clase política tradicional autora de la degradación de la política cartagenera. Pero, al mismo tiempo, su lengua de víbora la ha usado contra todos aquellos que lo han enfrentado y para defender su propia corrupción, la cual es más galopante.

    Vea y escuche el análisis. El kilo de cocaína es el iceberg de la guerra sucia.

    William Dau Chamat no tiene escrúpulos ni límites para destruir moralmente a personas, especialmente a las mujeres. Se ha comportado como en la época decadente de la inquisición cuando el marido cachón se quejaba ante el inquisidor por el comportamientos de bruja de su mujer. Dau le puso una emboscada a la concejala Liliana Suárez del partido ASI, y la acribilló moralmente. Así lo hizo con mujeres que lo apoyaron en su campaña electoral, como la abogada Lía Margarita Muñoz, quien lo denunció ante la Procuraduría, o la misma primera dama, Cynthia Pérez Amador. Es una conducta no solo misógina sino perversa de este alcalde sátrapa. Es un peligro ambulante, lo pronosticamos en octubre de 2019.

    La degradación de la política

    En el país nunca se había visto la degradación de la política como la que se presenta ahora. Al producirse la desaparición de los viejos jefes políticos corruptos y ser reemplazados por mercaderes y mafiosos, la cosa pública se convirtió en una cosa privada de pequeños mafiosos. La política la transformaron en un vehículo de enriquecimiento ilícito.

    En el Caribe colombiano, por ejemplo, la situación es más patética. Lo que sucede en Cartagena es producto de ese proceso de descomposición. El sistema política dominante basado en la corrupción, beneficia a mandatarios que son unos verdaderos sátrapas persas que destruyen los valores morales de la sociedad.  Nicolás Curi, quien fue alcalde tres veces en Cartagena, es un angelito ante el monstruo moral de William Dau Chamat. ¿Nos merecemos esto?

    Ese kilo de cocaína que le colocaron en laoficina móvil del novio de Gloria Estrada Benavides resume el estado de la política en el país. Hemos caído tan bajo en la confrontación política que para sacar del paseo al contricante debemos usar el fusilamiento moral o la eliminación material. 

    Las diatribas de un sátrapa y su guerra sucia

    La inconsciencia de la ciudadanía produce los fenómenos políticos que se devuelven en su contra. Lo grave de esta situación es que somos capaces de elegir personas que no piensan en el país sino en la desgracia del otro. Creemos que solo con escuchar las diatribas perversas de un personaje bastaría para seguirlo y elegirlo. Pero el caso de Dau en Cartagena nos demuestra que la transformación del país no se puede lograr con la eliminación material o moral del otro.

    cartagena Gloria Estrada Guerra sucia en la política Presidenta Concejo de Cartagena Sátrapa William Dau
    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Lucio Torres
    • Website

    Artículos Relacionados

    ¡Libertad inmediata! pidió defensa de Gloria Estrada. ¡Todo fue un complot!

    Jorge Quintana: Una veeduría con resultados

    Mira la teoría del “hombre de atrás” en el complot contra Gloria Estrada

    ¿La teoría del «hombre de atrás» del kilo de coca? (IV)

    Presidente Duque, intervención urgente a Cartagena

    Los «peces gordos» no vuelan y el plomo sigue bajito

    Artículos Populares
    5 de mayo, 2022

    Guerra Clan del Golfo Vs Salsas. Asesinato de «el Nalga»

    20 de abril, 2022

    Al exonerar la Contraloría a Dumek Turbay, quedó el fantasma de «Madre Laura»

    6 de mayo, 2022

    La muerte de la «Mona» del tinto, en Puerto Colombia

    10 de mayo, 2022

    Sicariato en Decamerón: asesinado fiscal antimafia de Paraguay (I)

    28 de abril, 2022

    Álvaro Uribe Vélez ¿un triste final a lo Fujimori?

    24 de abril, 2022

    ¿Sueño o pesadilla de la posverdad? Foro Canal del Dique

    22 de abril, 2022

    El «efecto teflón»: Petro subió y «Fico» bajó, según nueva encuesta de CNC

    6 de mayo, 2022

    La extradición de «Otoniel» y el paro armado ¿qué significado tienen?

    Lo último
    Análisis
    Análisis Podcast Videos

    Tres hipótesis que desvelarían el crimen del fiscal Pecci. Sicariato en Decameron (II)

    Por Lucio Torres14 de mayo, 2022Tiempo de lectura: 8 minutos

    Son tres hipótesis que se desprende de un análisis de los hechos. La principal hipótesis demostraría que la mafia paraguaya contrató una oficina de cobro colombiana. Esta subestructura, a su vez, utilizaría un sicario venezolano para asesinar al fiscal Marcelo Pecci Albertini. La segunda hipótesis indicaría que este asesinato es un castigo al fiscal por las operaciones contra el lavado de activo y el proceso de captura del crimen organizado del Estado paraguayo. La tercera hipótesis, señala que los investigadores no han construido una ruta cierta del crimen para hallar a sus determinadores. 

    14 de mayo, 2022

    ¡Libertad inmediata! pidió defensa de Gloria Estrada. ¡Todo fue un complot!

    12 de mayo, 2022

    ¡Petro, imbatible! ¿habrá segunda vuelta?

    10 de mayo, 2022

    Sicariato en Decamerón: asesinado fiscal antimafia de Paraguay (I)

    9 de mayo, 2022

    Zona franca de ley común entre Cartagena y Dubai

    8 de mayo, 2022

    Las madres paren hijos para la guerra y la corrupción

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra lista de correo

    Recibe directamente en tu correo las últimas noticias de VoxPopuli Digital

    Facebook YouTube Twitter
    © 2022 voxpopuli.digital es una producción de Voxpopuli Corporación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.