voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    • Podcast
    • Videos
    • Análisis
    • Opinión
    • Mi Ciudad
      • Cartagena
    • Mi País
      • Política
    • Crónica
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    Análisis Mi Ciudad

    Libres «Mariamulata» y Viviana Eljaiek

    Lucio TorresPor Lucio Torres16 de marzo, 2023Tiempo de lectura: 5 minutos
    Facebook Twitter WhatsApp
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram
    Llanto de alegría, sentimientos encontrados, abrazos cuando salieron libres «Mariamulata» y Viviana Eljaiek. Aquí en el patio del Batallón 12 de Infantería Marina de Bocagrande.
    Llanto de alegría, sentimientos encontrados, abrazos cuando salieron libres «Mariamulata» y Viviana Eljaiek. Aquí en el patio del Batallón 12 de Infantería Marina de Bocagrande. (Cortesía).

    Hoy quedaron libres «Mariamulata» y Viviana Eljaiek por decisión de última instancia —en sede de impugnación especial— de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Contrario al día triste del mes de abril de 2021, cuando se presentó de brazo con su marido Arturo Zea, Judith Pinedo Flórez transformó su primer día de libertad en un acto político. Lucía una camiseta negra estampada en letras blancas con los nombres alusivos a los héroes afrodescendientes de la historia colombiana: Biohó, Padilla, Nieto, etc.

    El caso del lote de playa vendido en 2010 por el distrito de Cartagena al Hotel Dann, la Corte consideró que era un predio baldío. Este solo elemento le permitió expedir el fallo de absolución inmediata para las dos ex funcionarias del Distrito de Cartagena.

    [Te puede interesar: Tres razones para no enjaular a «Mariamulata»]

    En Gioconda libres «Mariamulata» y su familia

    En ese sentido, la exalcaldesa de Cartagena Judith Pinedo Flórez («Mariamulata») ya está en su vivienda de Gioconda, en Manga, al lado de su esposo Arturo Zea Solano y de su única hija María Jose. Permaneció 21 meses privada de la libertad desde aquel día de abril, lluvioso, húmedo y caluroso del año 2021. Fue un día triste para ella, su familia y seguidores. Ese día se entregó en el búnker de la Fiscalía como si fuera al cadalso. Y no estaba lejos de la condena de muerte, puesto que meterla en prisión era cortarles sus alas de libertad, una manera de morir en vida para una mujer libre como «Mariamulata».

    Aunque en los últimos meses estuvo internada en el Batallón 12 de Infantería Marina de la Armada Nacional de Bocagrande, vivió momentos difíciles en la cárcel de mujeres de San Diego. Allí probó el otro lado del poder. El lado amargo de las victorias políticas que embriaga y embelece en la cima. Pero si hay un solo traspié, puede uno terminar en el escarnio público, la cárcel o en la muerte. ¿Pudieron aprender esta lección ahora libres «Mariamulata» y Viviana Eljaiek?

    Como se recordará, la Sala Penal del Tribunal Superior de Cartagena (TSC) revocó el fallo de primera instancia del juez Promiscuo de Turbaco, Alfonso Meza de la Ossa. Este la había absuelto de los delitos de peculado por apropiación y contrato sin cumplimiento de requisitos legales imputados por la Fiscalía. El caso se refiere a un lote de playa que la alcaldesa y su secretaria de Hacienda le habían vendido al hotel Dann. En abril del 2021, el TSC la condenó a 12 años de cárcel junto a Viviana Eljaiek, la que fuera su secretaria de Hacienda Distrital.

    El día que pusieron presa a «Mariamulata»

    Luego de que la Sala Penal del Tribunal Superior de Cartagena (abril 2021) revocara el fallo de primera instancia del Juzgado Promiscuo de Turbaco, «Mariamulata» se entregó. Como se dijo, fue un día triste para ella, su familia y seguidores.

    (En este enlace, puedes leer la crónica que publicamos sobre ese hecho: “Maríamulata enjaulada en un día de lluvia y húmedo“).

    El fallo de la Corte

    La CSJ para absolver a las condenadas en un solo fallo en contra (segunda instancia) conoció excepcionalmente la solicitud de impugnación especial presentada y argumentada por el penalista magangueleño Enrique del Río. Todo indica, aunque el fallo aún no se conoce, que la alta corporación tomó íntegramente los argumentos del abogado defensor. También se desconoce si hubo salvamento de voto.

    Como se sabe, esos casos excepcionales de impugnación son estudiados por la Corte siempre y cuando exista un solo fallo en contra del procesado. Y esto fue lo que sucedió con las dos procesadas.

    https://twitter.com/luciotorres/status/1636703026655162369?s=20
    https://twitter.com/CorteSupremaJ/status/1636049553966219302?s=20

    https://twitter.com/CorteSupremaJ/status/1636049556054982667?s=20

    Por qué fue puesta en libertad «Mariamulata»

    En efecto, quedaron en libertad «Mariamulata» y Viviana Eljaiek. La primera recibió la boleta de libertad en su sitio de reclusión al mediodía de hoy en el Batallón 12 de Infantería de Marina. La segunda en la clínica Cemic donde se encontraba recluida como consecuencia de una crisis nerviosa y de ansiedad.

    Los tres hechos por los cuales se adoptó esa decisión de la CSJ fueron destacados por VoxPopuli Digital cuando fue absuelta por primera vez en septiembre de 2020.

     (I) El Polígono, terreno vendido, no era playa sino terreno baldío. (II) Judith Pinedo Flórez, en su calidad de alcaldesa distrital de Cartagena, fue autorizada por el concejo distrital para vender esos terrenos. Y (III), el Hotel Dann (ayer Las Velas) lo venía poseyendo desde hacía más de 10 años.

    Si quieres conocer detalles las razones por las cuales la Corte Suprema de Justicia absolvió a «Mariamulata», leer el artículo que publicó VoxPopuli Digital hace tres años: Tres razones para no enjaular a «Mariamulata». El juez de primera instancia acogió íntegramente las pruebas y la carga argumentativa del abogado defensor Enrique del Río. En su momento nuestro medio destacó el plan de defensa del abogado y sopesó los argumentos y pruebas allegadas al proceso. Se colige, que seguramente fueron los mismos argumentos y pruebas analizados por la Corte Suprema de Justicia para absolver a Judith Pinedo Flórez y a su compañera de infortunio, Viviana Eljaiek.

    El abrazo del «Buitre» a «Mariamulata»

    Fue un abrazo efusivo. El alcalde de Cartagena, William Dau Chamat, fue hasta la sede del Batallón 12 de la Infantería de Marina para recibir a Judith Pinedo en sus brazos. En la próxima entrega analizaremos el abrazo del «Buitre» quien la está empujando para que sea ¿la alcaldía «Buitre» II?

    #MariamulataEnjaulada alcaldia de Cartagena Mariamulata MariamulataInocente William Dau
    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Lucio Torres
    • Website

    Lucio Torres. Analista. Comunicador Social. Periodista. Estratega en comunicación asertiva. Docente derechos Humanos. Es magangueleño, barranquillero, cartagenero. Un hombre del Caribe. Autor de varios libros. Fue precandidato presidencial con Gustavo Petro y Carlos Gaviria en 2009. Lucio y Petro fueron pioneros en el debate de dos costeños de la izquierda por la presidencia.

    Artículos Relacionados

    Total solidaridad recibe William García por amenaza contra su hija

    ¡En peligro de muerte! Se empañan elecciones de Cartagena

    Nau, Sí va: “¡no renunciaré!”

    W. Dau, perdiste otro año y ganó tu corrupción

    Jacqueline Perea ¡el tormento de Dau!

    «El abrazo de Dau» enterró a «Mariamulata» y benefició a Turbay y García (III)

    Artículos Populares
    15 de septiembre, 2023

    ¿CNE revocaría inscripción de Alex Char por inhabilidad? (I)

    11 de septiembre, 2023

    Serfinanza y Valorcon, la Corte cierra el cerco financiero del «rey» Arturo (VII)

    1 de octubre, 2023

    Los 10 hechos inhabilitantes de Alex Char que juzgará el CNE (II)

    9 de septiembre, 2023

    La mala suerte del «rey» Arturo y el fin del Califato  Daes—Char (V)

    3 de marzo, 2022

    Expediente No 114: La fortuna de los Char proviene de su sociedad con «el Caracol»

    13 de septiembre, 2023

    Se derrite el teflón del Califato Daes—Char y la ética del exmagistrado Barceló (VIII)

    Lo último
    Análisis
    Análisis Barranquilla Investigación

    Los 10 hechos inhabilitantes de Alex Char que juzgará el CNE (II)

    Por Lucio Torres1 de octubre, 2023Tiempo de lectura: 10 minutos

    Desde este lunes 2 de octubre de 2023, el Consejo Nacional Electoral—CNE analizará los 10 hechos inhabilitantes de Alex Char Chaljub que le impiden ser candidato a la alcaldía de Barranquilla. Este organismo deberá definir en los próximos días su inhabilidad. En la solicitud de revocatoria que redactamos y presentamos como defensor de los derechos humanos y de los derechos colectivos de la sociedad, contiene incontrovertibles evidencias de que al inscribirse el pasado 28 de julio ante la Registraduría Nacional, rompió el régimen de inhabilidades e incompatibilidades determinado por la Ley 136 de 1994, modificada por el artículo 37 de la Ley 617 de 2000.

    27 de septiembre, 2023

    Petro propone otro Acuerdo Nacional al Establecimiento

    27 de septiembre, 2023

    Viejos vicios en nuevas convocatorias del ICBF (I)

    25 de septiembre, 2023

    Como buitres, «Los intocables» contraatacan a magistrado Roa (X)

    22 de septiembre, 2023

    Total solidaridad recibe William García por amenaza contra su hija

    20 de septiembre, 2023

    Venta ilegal de combustibles permite alcalde de Lorica (I)

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra lista de correo

    Recibe directamente en tu correo las últimas noticias de VoxPopuli Digital

    Facebook YouTube Twitter
    © 2023 voxpopuli.digital es una producción de Voxpopuli Corporación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.