![La transformación de Armando Benedetti en el «Rasputín criollo»](https://voxpopuli.digital/wp-content/uploads/2025/02/Rasputin_criollo.jpeg)
En la «noche triste» del 4 de febrero de 2025, en el último Consejo de Ministros del Gobierno del Cambio, el presidente Gustavo Petro le dio su respaldo total al que podría ser el «Rasputín criollo». Esta decisión, además de las renuncias irrevocables provocadas ―incluyendo la del ministro de Defensa, Iván Velásquez― definiría la suerte de nuestra nación en los próximos dos años.
Desde la perspectiva de la psicología política, Armando Benedetti Villaneda encaja en la personalidad no de Jaime Bateman Cayón ―como erráticamente lo dijera el mandatario― sino en la de Rasputín, el influyente consejero de Nicolás II del imperio Ruso.
Tanto Benedetti como Rasputín padecerían un trastorno límite de la personalidad (TLP), si nos atenemos a la descripción de los historiadores del consejero del Zar. Pero hoy, el consejero de Gustavo Petro, quien era el Zar de la izquierda, se transformó, ya no en su secretaria Jesusita, sino en el «Rasputín criollo».
¿Te interesa? El dueño de la bolsa ¿Petro o Benedetti? (IV)
La psicología política
Para hacer este análisis, apelamos a la psicología política, una mezcla de los principios de la psicología con los de las ciencias políticas. Se busca comprender la cosa política ―no desde el discurso― sino desde el estudio de la mente humana, su conducta y su condicionamiento relacionados con la política y el poder.
Esta metodología se utilizó en VoxPopuli Digital para descifrar la conducta del que fuera alcalde de Cartagena, William Dau Chamat, (2020-2023) a partir de entender las clave de su compleja personalidad. Las perspectivas que definimos en su gobierno ―4 años después― fueron comprobadas: la ciudad sufrió un retroceso en todos los campos. Dejó muchas frustraciones y una sociedad fracturada.
[¿Te interesa conocer la génesis de la reconciliación del presidente Gustavo Petro con Benedetti? ¿«Paz Total» entre Benedetti y el presidente Petro? (II)]
[Te invito a leer el primer artículo de esta serie sobre el último Consejo de Ministros del Gobierno del Cambio: ¡«Conmoción Interior»! Le exigen a Petro viraje político]
Los 5 rasgos de Rasputín
Si nos atenemos a los biógrafos de Grigory Yefímovich Rasputín (1869―1916), entre ellos, el ruso Edvard Radzinsky y el norteamericano John T. Fuhrmann, la personalidad del místico y consejero del Zar Nicolás II y de la Zarina Alejandra, estuvo determinada por 5 rasgos:
- Inestabilidad emocional: Rasputín experimentaba cambios de humor rápidos e intensos, pasando de la euforia al enfado o la depresión en cuestión de minutos.
- Relaciones interpersonales turbulentas: Sus relaciones eran intensas e inestables, caracterizadas por idealización y menoscabos extremos.
- Impulsividad: Rasputín era impulsivo y a menudo se comportaba de manera imprudente, como en sus aventuras amorosas y su consumo de alcohol.
- Comportamientos autodestructivos: Se rumorea que se autolesionaba y que tenía tendencias suicidas.
¿Te interesa? La vida loca, loca, de Benedetti (I)
Los 5 rasgos del «Rasputín criollo»
![](https://voxpopuli.digital/wp-content/uploads/2025/02/Benedetti_.jpeg)
- Inestabilidad emocional. Benedetti experimenta repentinamente cambios de humor. Pasa, en forma rápida, de la euforia al enfado o la depresión.
- Relaciones interpersonales turbulentas. Sus relaciones son intensas e inestables. Se caracterizan por idealización y menoscabos extremos. Idealizó a Gustavo Petro y luego, cuando esperó por más de 3 horas y no lo atendieron en palacio, pataleó y se comportó ―como él mismo se lo gritó a Laura Sarabia― en «un tigre encerrado» que se lanzó contra su domador.
- Impulsividad. Benedetti es impulsivo e imprudente. Sus relaciones y aventuras amorosas son tormentosas. Es adicto al alcohol y al perico y ninguna mujer se lo aguanta. María Angélica Navarro, madre de Daniela, su primera hija, lo dejó hace más de 30 años, precisamente por esa personalidad y su adicción a «blancanieves».
- Comportamientos autodestructivos: La conducta de Armando Benedetti es autodestructiva. Él mismo la resumió con la frase que le lanzó a su pupila Laura Sarabia:
«No te estoy amenazando, pero ahora sí te amenazo, hijueputa, a ti y al presidente, ¿oíste? No te estoy amenazando, pero si tú quieres que te amenace, yo salgo y cuento todo lo que sé. Que sé bastante para acabar con el mundo, ¿oíste? Con el de ustedes y con el mío».
Grabación difundida por Semana.
¿Te interesa? ¿El fin del Gobierno del Cambio? (II)
Un «Rasputín criollo» sin límites
El «Rasputín criollo» es un hombre sin límite ético o moral para hacer lo que el presidente necesita que se haga. Lo que no se le debe olvidar al presidente Petro es que Benedetti tiene una adicción mayor: el poder. La misma que tiene el mandatario de los colombianos.
Por tanto, le podría suceder lo que le sucedió a los zares del Imperio Ruso con «Rasputín». Obtuvo más poder que los mismos zares, hasta el punto que fue objeto de acusaciones de corrupción que marcó la decadencia y el desprestigio de la familia imperial hasta su caída en 1917.
En la próxima entrega: El primer hecho del «Rasputín criollo»: El caos ministerial.