voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    • Podcast
    • Videos
    • Análisis
    • Opinión
    • Mi Ciudad
      • Cartagena
    • Mi País
      • Política
    • Crónica
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    Análisis

    «No disponga del Galeón y su tesoro», le dicen a la vicepresidenta de Colombia

    Lucio TorresPor Lucio Torres10 de marzo, 2022Tiempo de lectura: 3 minutos
    Facebook Twitter WhatsApp
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    «No disponga del Galeón y su tesoro», le dicen a la vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez. Ese tesoro, avaluada en más de $200 billones, yace a 600 metros en el lecho marino frente a Cartagena de Indias. Desde la noche del 8 de junio de 1708 se encuentra el tesoro submarino más grande del mundo.  Ella había anunciado que buscarán una firma para rescatar el pecio del San José. Tiene en su panza destrozada un tesoro de 600 metros cúbicos.

    «No disponga del Galeón y su tesoro», le dicen a la vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez. Ese tesoro, avaluada en más de $200 billones

    Como se sabe, el gobierno del presidente Iván Duque declaró desierta la licitación mediante la cual se pretendía entregar el rescate a una firma inglesa con capital en los paraísos fiscales. Maritime Archaeology Consultans (MAC) fue la única proponente del proceso licitatorio declarado desierto. La decisión se tomó lue que se reconociera que  el tesoro arqueológico no se puede transar comercialmente.  

    «No disponga del Galeón y su tesoro»

    «No disponga del Galeón y su tesoro»
    «No disponga del Galeón y su tesoro»

    En una carta dirigida al presidente Iván Duque Márquez, la líder social Linda Pinedo y el veedor Héctor Pérez Fernández,  le advirtieron al presidente, en el día de hoy, que  es preferible que dejen las cosas como quedaron después de la declaratoria de desierta de la licitación. La razón fundamental es el poco tiempo que tienen para iniciar un verdadero proceso que responda a las necesidades para la conservación de patrimonio cultural. Además, en menos de cuatro meses deben entregar el gobierno a su sucesor.

    Se requiere de unas mesas de trabajo con expertos científicos en extracción de tesoros y piezas históricas, y con todas las fuerzas vivas de nuestra ciudad y departamento. Al Interior del Galeón hay 200 Toneladas de Tesoro: Lingotes de oro, piedras preciosas,oro en polvo, piezas arqueológicas, etc…en un radio de más de 1.000 metros cuadrados. Dejen esa decisión en el próximo gobierno que entra el 7 de Agosto. Así se tendrá el tiempo disponible para no tomar decisiones apresuradas.

    Además, le reiteraron su posición de que todo el galeón y su tesoro sean declarados patrimonio cultural e histórico, exclusivamente de Cartagena y Bolívar.

    El rescate del San José

    El rescate de los restos del San José y su tesoro ha sido un proceso accidentado. Estuvo dirigida por la misma vicepresidenta y canciller Marta Lucía Ramírez.  La declaratoria de desierta de la licitación por parte del ministerio de Cultura es un paso importante para aclarar la situación. Esta decisión se fundamentó en que se certificó que más del 80% del tesoro contenido en el Galeón es considerado patrimonio arqueológico del país. Por tanto, no podía proceder el pago en especie.  

    Si el 80% de los 600 metros cúbicos de tesoro tiene un valor cultural ¿que se hará con el 20% que no lo tiene? La vicepresidenta se encuentra empecinada en iniciar un nuevo proceso de licitación para adjudicar el rescate del pecio que se encuentra frente a Cartagena de Indias. Un tesoro que seguramente es tres veces más al que fue declarado oficialmente, según los expertos. 

    El hundimiento del San José se produjo en el marco de la batalla de Barú. El galeón se enfrentó al buque insignia de la real armada británica, el Expedition. Eso fue en la noche del 8 de junio de 1708. El San José venía de cargar riquezas del Virreinato del Perú en la feria de Portobelo (Panamá).

    Te puede interesar

    Desierta la APP para rescatar galeón San José abre un mar de beneficios al Caribe

     

    Galeón San José Hector Perez Linda Pinedo Marta Lucía Ramírez
    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Lucio Torres
    • Website

    Lucio Torres. Analista. Comunicador Social. Periodista. Estratega en comunicación asertiva. Docente derechos Humanos. Es magangueleño, barranquillero, cartagenero. Un hombre del Caribe. Autor de varios libros. Fue precandidato presidencial con Gustavo Petro y Carlos Gaviria en 2009. Lucio y Petro fueron pioneros en el debate de dos costeños de la izquierda por la presidencia.

    Artículos Relacionados

    Desierta la APP para rescatar galeón San José abre un mar de beneficios al Caribe

    Artículos Populares
    27 de julio, 2022

    ¿Gerald Meza en Supersalud?

    19 de julio, 2022

    Navarro ¿Un veterano de la paz en MinDefensa?

    25 de julio, 2022

    ¿Cómo la Policía mató a “los matapolicías” del Golfo? (I)

    15 de julio, 2022

    La oscura relación de Daira Galvis con Enilce López pasó a la JEP (II)

    24 de julio, 2022

    Prácticas antisindicales que carcomen a Fecode (II)

    7 de julio, 2022

    ¿La senadora Galvis dirá la verdad y reparará a sus víctimas del paramilitarismo? (I)

    Lo último
    Análisis
    Análisis Mi País

    Encuentro distante entre presidente Petro y presidente de ANDI

    Por Lucio Torres14 de agosto, 2022Tiempo de lectura: 6 minutos

    Un diálogo distante y tenso se registró anoche durante la clausura del 7° Congreso Empresarial Colombiano y 78 Asamblea de afiliados de la ANDI. Luego de que Gustavo Petro hiciera su debut como presidente en la clausura de un gremio de mucha importancia para la economía nacional, se sentó en la silla con el fin de escuchar y mantener un diálogo con los empresarios, el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, dio por terminado el congreso.

    12 de agosto, 2022

    Plan de Manejo Ambiental a Canal del Dique

    11 de agosto, 2022

    ¿Un gabinete neoliberal con Presidente progresista?

    11 de agosto, 2022

    Licitación Canal del Dique ¡hasta el 12 de septiembre!

    6 de agosto, 2022

    Megaproyecto Canal del Dique: El rechazo popular y la renuncia de Cardona

    4 de agosto, 2022

    Ministra de Cultura de Colombia en el Festival de Teatro Progresista de Venezuela

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra lista de correo

    Recibe directamente en tu correo las últimas noticias de VoxPopuli Digital

    Facebook YouTube Twitter
    © 2022 voxpopuli.digital es una producción de Voxpopuli Corporación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.