voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    • Podcast
    • Videos
    • Análisis
    • Opinión
    • Mi Ciudad
      • Cartagena
    • Mi País
      • Política
    • Crónica
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    Opinión

    Virus paralelos: covid y violencia contra la mujer (II)

    Lilia SolanoPor Lilia Solano12 de julio, 2020Tiempo de lectura: 2 minutos
    Facebook Twitter WhatsApp
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram
    El virus de la violencia contra la mujer es mundial. La ONU expresa su preocupación. En Colombia van 200 feminicidios en la cuarentena. Cortesía.
    .

    Virus paralelos: covid 19 y violencia contra la mujer. Son virus que enfrentamos a nivel mundial. En el marco del aislamiento obligatorio se ha evidenciado un aumento de la violencia física y psicológica contra niñas y mujeres.

    Esta violencia se da por el hecho de ser consideradas por sus agresores carentes del derecho al respeto y representa una brutal manifestación de desigualdad entre hombres y mujeres.

    Violencia contra la mujer

    La ONU ya había dado la trágica noticia de que más de un tercio de las mujeres en el mundo, están experimentando alguna forma de violencia con parejas abusivas. Al respecto,  la relatora especial de la ONU sobre la violencia contra la mujer, Dubravka Simonovic advirtió:

    “Es muy probable que aumenten las tasas de violencia doméstica generalizada, como ya sugieren los informes iniciales de la policía y la línea de ayuda directa. Para demasiadas mujeres y niños, el hogar puede ser un lugar de miedo y abuso. Esa situación empeora considerablemente en casos de aislamiento, como los bloqueos impuestos durante la pandemia del COVID-19”.

    Los maltratadores justifican la agresión negándola y culpando las mismas victimas y es usual la frase: “Es que ella me hizo enojar”. La violencia contra la mujer es un medio de perpetuar la subordinación de las mujeres y una consecuencia de esta subordinación.

    La gente se estremece por el numero de fallecidos que deja el coronavirus, pero no ocurre lo mismo con el asesinato de mujeres. La cifra en Colombia es de 200 feminicidios.

     

    Te puede interesar:

    ¿Quién mata a las mujeres en Colombia?

    «La justicia me desampara», trabajadora de Olímpica

    Exalcaldesa Yolanda, ¿tomemos un café y nos olvidamos del «amante bandido»?

    Covid 19 cuarentena feminicidio ONU violencia contra la mujer
    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Lilia Solano

    Artículos Relacionados

    ONU escuchó a las comunidades sobre el macroproyecto del Canal del Dique

    Venezolanos ruegan ser vacunados en su totalidad

    En Venezuela suspenderán la cuarentena en diciembre

    Los contratos que podrían enredar al alcalde Cabrales en Magangué (I)

    ¿Quién mata a las mujeres en Colombia?

    Jayres en cuarentena revoluciona el reguetón

    Artículos Populares
    3 de marzo, 2022

    Expediente No 114: La fortuna de los Char proviene de su sociedad con «el Caracol»

    3 de mayo, 2023

    «¡Cómo se atreve a insultar a mi padre!»: Gaitán

    9 de mayo, 2023

    «El Peda», alcalde de Clemencia incurriría en fraude

    10 de mayo, 2023

    ¡Anatomía del horror! Mancuso ante la JEP (I)

    11 de mayo, 2023

    Mancuso y el «el Horno del Diablo» (II)

    8 de mayo, 2023

    Quitarle el caviar a los ricos y la soledad de Petro (II)

    Lo último
    Análisis
    Análisis Mi País

    ¿Volvieron las chuzadas con la niñera de Laura? (II)

    Por Lucio Torres1 de junio, 2023Tiempo de lectura: 6 minutos

    ¿Volvieron las chuzadas con la niñera de Laura? Es la pregunta que el fiscal general, Francisco Barbosa se hizo en el día de hoy en rueda de prensa, En este sentido, sigue creciendo la bola de nieve. Ahora se puso al descubierto una forma criminal de la Policía Nacional para chuzar a supuestos enemigos, como en este caso de la jefe de gabinete Laura Sarabia Torres contra su niñera Marelbys Meza. Es la típica práctica criminal utilizada impunemente por Álvaro Uribe durante su período presidencial 2002-2030 contra la Corte Suprema de Justicia, periodistas y líderes de oposición.

    31 de mayo, 2023

    ¿Bola de nieve? Chárter para la niñera de Laura (I)

    30 de mayo, 2023

    EL JOVEN QUE NO QUERÍA MORIR

    30 de mayo, 2023

    ¡Adiós, Fiorillo!

    30 de mayo, 2023

    El muerto desconocido

    29 de mayo, 2023

    ¿Reelección del contralor de «bolsillo»?

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra lista de correo

    Recibe directamente en tu correo las últimas noticias de VoxPopuli Digital

    Facebook YouTube Twitter
    © 2023 voxpopuli.digital es una producción de Voxpopuli Corporación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.