¿Negligencia de UNP? Con ocasión del incidente donde supuestamente un contratista había “apagado vía satélite” varios vehículos blindados tipo 5 de uso de varios expresidentes y de una élite de defensores de derecho humanos, se pudo comprobar que se debió a una evidente omisión y negligencia del director de la UNP-Unidad Nacional de Protección, Augusto Rodriguez Ballesteros.
Autor: Lucio Torres
¡Basta! Un profundo dolor, consternación y rabia produjo en el día de hoy el homicidio de una menor de tan solo 10 años de edad. El hecho se presentó cuando su padre, Antonio Llorente Arcia, sufrió un atentado mortal en las afueras del colegio Biffi de Cartagena. Los sicarios dispararon indiscriminadamente cuando las tres hijas del comerciante se encontraban en el interior de la camioneta.
“Es antinatural que Colombia y Venezuela se separen”, dijo el mandatario de los colombianos, Gustavo Petro. Esta frase resume el proceso de reandar un camino que no debió interrumpirse. Perdieron ambos países. Por esta razón, para los dos mandatarios, no importa quienes estén al frente de sus respectivas naciones, no puede volver a pasar eso. Tal coincidencia, quizás, fue la principal conclusión de la Primera Cumbre Presidencial Colombo-Venezolana luego de los duros enfrentamientos durante el régimen neobonapartista uribista. No obstante, el camino no es fácil. Es la segunda oportunidad que los dos países hermanos retoman las relaciones internacionales rotas. Así…
La crónica de Gossaín, el exgobernador de Bolívar (2012-2015), se anticipó a la publicación del fallo de la Procuraduría General de la Nación (PGN) que lo inhabilitó por 10 año para ocupar cargos públicos. El caso se refiere a lo que se conoció como el Cartel de la Hemofilia de Bolívar, el cual es muy diferente al Cartel de la Hemofilia de Córdoba. VoxPopuli Digital estuvo indagando sobre el fallo. Pero no está publicado en la web de la entidad. Recordemos que en el mes de agosto de 2019, Juan Carlos Gossaín Rognini, las exsecretarias de Salud, Ana María del Carmen…
Se fortalece la posibilidad de un nuevo bloque de la izquierda latinoamericano. Por tercera vez Luiz Inácio Lula Da Silva fue elegido hoy presidente de un Brasil que soporta el rigor de cuatro años de un gobierno de derecha encabezado por su archirrival, el presidente Jair Bolsonaro. La jornada electoral de hoy demostró una realidad que se había predicho en la primera vuelta de estas elecciones. Esto es, ¡Lula resucitado! Los resultados, a esta hora que se escribe esta nota, indican que la sociedad brasileña inicia un nuevo escenario político dividida en dos. Los resultados así lo dicen: Candidatos% de…
¿Capos y fiscales en la fiesta de cumpleaños? Entre los invitados a la fiesta de cumpleaños del hoy occiso, Jonattan José Ospino Illera, al parecer, había capos de la mafia, fiscales y funcionarios públicos. En el Mediterrané (finca ubicada en Salgar propiedad de Mauricio Gerlein Echeverría) estarían varios funcionarios públicos, incluso de la Fiscalía, que ahora quieren pasar desapercibidos. Al mismo tiempo, se destaca la presencia de algunos «peces gordos» del tráfico de droga y empresarios emergentes vinculados al comercio de la droga de Barranquilla, Santa Marta y de La Guajira que, al parecer, realizaban paralelamente una cumbre para llegar a un acuerdo de no agresión.
«Acato y aplaudo decisión de la JEP», una frase que sintetiza el buen agrado del gobierno central frente a los resultados de la audiencia de justicia restaurativa del Canal del Dique. Cuando se pensaba que de ella haría abortar el proceso de licitación del macroproyecto Canal del Dique, sorpresivamente le mandó un salvavidas. Y acogió casi que íntegramente el discurso del ministro de Transporte, Guillermo Reyes, quien reconoció la inexistencia de un Protocolo de Exhumación de Víctimas en el pliego de condiciones de la licitación. Pero la JEP advirtió que todas las órdenes decretadas en estrado son vinculantes y deben…
Si bien las medidas centrales de la JEP no suspendieron el proceso licitatorio, la orden de crear la Ruta de la Memoria de los desaparecidos y muertos del Canal del Dique es una de las medidas a destacar. A esta conclusión se llega si la interpretación la hacemos desde el punto de vista de los derechos de las víctimas y de los 480 mil humanos que habitan el sistema cenagoso. Muchos de ellos esperan que aparezcan los cuerpos de sus muertos. Algunas de las víctimas estimaron la Ruta de la Memoria de este crimen pluriofensivo que podría ser un contentillo…
El primero de los presuntos conspiradores narcopolíticos del Caso Gloria Estrada en huir fue Mauro Martínez de la Puente. Todo indica que está en Estados Unidos. Ahora quien está “desaparecido” es el agente Alexander Salas Mercado, quien después de ser destituido de la Policía Nacional, al parecer, “puso los pies en polvorosa”. Esta situación se evidenció en la frustrada audiencia del 13 de octubre donde se le iba a dictar medida de aseguramiento. ¿Dónde está el procesado? ¿Acaso esta audiencia no es de medida de aseguramiento? ¿Por qué no está conectado el imputado?Juez Cuarto Penal Municipal de Cartagena. Conspiradores narcopolíticos…
¿Libre Zar Anticorrupción? Cuando fue capturado, 27 de junio 2017, era el Zar Anticorrupción y un destacado profesor universitario. Luego de que la Corte Suprema de Justicia indicara que la pena la cumplió con creces, hoy se quedó esperando la boleta de libertad. Se trata de Luis Gustavo Moreno Rivera, quien fuera director de la Fiscalía Nacional Especializada contra la Corrupción cuando el fiscal general era Néstor Humberto Martínez Neira. En el día de hoy debía ser notificado de esa decisión que lo pondrá en libertad después de acogerse al principio de oportunidad. Esta decisión le permitió declararse “cabeza de…