Autor: Lucio Torres

El reconocido empresario Gabriel Echavarría Obregón, 80 años, al final de la mañana de hoy,  fue a unos predios que están en disputa con algunos nativos de la familia Girado, ubicados en Playa Blanca, corregimiento de Santa Ana, Cartagena. Echavarría, a lo Clint Easwood, sacó su pistolón, un revolver 38 marca Magnum con cacha ortopédica, cuando uno de los nativos lo empujó y otros lo quisieron agredir con un trozo de manglar.

Read More

Hoy es un día crucial para diferentes campañas electorales, especialmente para el candidatoa a la cámara de representantes por el partido liberal de Bolívar, Ignacio «Happy» Becerra. El Consejo Nacional Electoral, en audiencia de fallo, resolverá la petición de presunta inhabilidad por el hecho de que su presunta compañera permanente, Vivian Karina Bayuelo Vergara,  es la contralora Provincial de Cartagena y, además, su hermana Nadia Milena Becerra Baños, es la subgerente de Infraestructura del Iderbol. 

Read More

La filial de FECODE en el Atlántico ejerce una encarnizada persecución política contra uno de sus dirigentes por el mero hecho de haber cumplido con la ley laboral. En efecto, mediante denuncia penal y llamado en garantía ante jueces, la junta directiva de la Asociación de Educadores del Atlántico (ADEA),  desató  una sistemática persecución contra el expresidente Medardo Drago León. Y todo porque en 2015 normalizó la situación laboral a 6 trabajadores que venían siendo vinculados irregularmente a la entidad sin recibir las prestaciones sociales y otros derechos que debe disfrutar un empleado.

Read More

El califato de Barranquilla se tambalea en su esplendor con la Aidaescándalo. El imperio Daeschariano, liderado por dos poderosas familias sirio libanés-palestinas (los Char y los Daes) entra en decadencia en medio de una mezcla de poder, corrupción, amor y sexo. Son las mismas causas que produjeron la caída de los imperios que la humanidad ha conocido en toda su historia. Por ejemplo, el imperio Romano o el imperio turco Otomano.

Read More

El megaproyecto del Canal del Dique que impulsa el gobierno del presidente Iván Duque no cuenta con el apoyo de la mayoría de las comunidades organizadas. Señalan que esta iniciativa hace parte del proceso de despojo que históricamente sufre la población afro en el Caribe colombiano. Su ejecución enriquecería a los grandes inversionistas y traería más pobreza a la población históricamente excluida.

Read More

La muerte de Rafael Prins Velásquez marcó el inicio del apocalipsis de un imperio. Fue el comienza de la decadencia de una dictadura política basada en la violencia y el silencio. En la noche del 19 de febrero (2005) el líder comunal y comunicador comunitario sufrió un atentado criminal. Cayó gravemente herido en el parque Electrificadora de Magangué, departamento de Bolívar, al norte de Colombia. 

Read More

Luego de más de un mes desde el operativo policivo del pasado 14 de enero que terminó con la captura de la presidenta del concejo del Distrito de Cartagena, Gloria Estrada Benavides, promete revelar hechos sin precedes que refleja la degradación del ejercicio de la política en la Costa Norte de Colombia. Con estas nuevas revelaciones que antecedieron al operativo y las irregularidades que cometió la policía nos buscamos construir un iter criminis, pero confirmarían la teoría según la cual terceros quieren incriminarla para sacarle de la actividad política.

Read More

La Procuraduría de Margarita Leonor Cabello Blanco es una «reina de burlas». Pero lo cierto es que la Procuraduría General de la Nación (PGN) se burla de ella misma cuando habla y no actúa frente a la flagrante participación en política de mandatarios regionales y locales. Ejemplos elocuentes de esta situación es el desafío del alcaldes de Cartagena y Bogotá, William Dau Chamat y Claudia López, respectivamente.  

Read More

Los resultados de la Gran Encuesta del Caribe de la empresa Mediciones Estratégica que apoyan diferentes medios locales y regionales, entre ellos VoxPopuli Digital, tiene una sorpresa: el 64,39% de indecisos. Esta situación es complicada para los candidatos y movimientos porque estamos a menos de un mes de la consulta interpartidista y de las elecciones parlamentarias. 

Read More