¿Fin de la impunidad del expresidente Álvaro Uribe Vélez? ¿Se acabará el poder de la legión de intocables encabezada por Álvaro Uribe? Son 38 años de impunidad desde que fuera director de Aerocivil. Nunca había sido procesado por ningún juez. Con la medida de aseguramiento de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), por primera vez, Uribe sentirá el peso de la justicia. Fue una decisión unánime de los cinco magistrados de la Sala de Instrucción Penal considerados por media Colombia como héroes contra la impunidad. La polarización Tirios y troyanos se pudieron manifestar a través de medios de comunicación y…
Autor: Lucio Torres
El concejo Distrital de Cartagena debe revocar el entuerto que significó elegir a un contralor inhabilitado y recomponer la terna. Es un imperativo de moralidad pública con una ciudad que se vio sometida a un hecho de corrupción gravísimo. El contralor es el que vela para que nuestros impuestos no se lo roben los políticos en complicidad con empresarios corruptos.
El alcalde Cabrales (de Magangué) podría estar en problemas. En el marco del covid 19 muchos son los alcaldes que se han enredado por la contratación directa. Esta facultad está amparada por la Emergencia Sanitaria declarada por el Ministerio de Salud y Protección Social, con ocasión de la pandemia derivada deI Coronavirus COVID—19.
¿Se debe seguir la elección de contralor Distrital ante la inhabilidad del elegido, Héctor Consuegra Salinas, y la suspensión provisional de su acto de elección por parte del Tribunal Administrativo de Bolívar-TAB? ¡Si! ¿Se debe esperar hasta que termine el proceso jurídico de nulidad electoral? ¡No! Se debe seguir el proceso de elección del contralor. Lo que judicialmente está suspendido es el acto de elección y no el proceso mismo. Este análisis periodístico de la nueva situación del proceso de elección del contralor Distrital de Cartagena se hace con el fin de orientar a la opinión para que tome parte…
La Procuraduría inició investigación preliminar de la elección del contralor ilegal. ¿Qué consecuencias judiciales y disciplinarias, además, tendrá la elección fraudulenta del contralor distrital de Cartagena? «La cuadrilla de los 8 concejales» electores, el contralor espurio Héctor Consuegra Salinas y el capo de este concierto para delinquir, William Dau Chamat, están en aprietos penales y disciplinarios. Es tanto el desespero que el alcalde le está echando la culpa a la Universidad de Cartagena, cuando en realidad él es el cabecilla de la cuadrilla de corrupción responsable de una elección fraudulenta. Dau quería poseer un ratón para cuidar el queso de los…
El Tribunal Administrativo de Bolívar admitió una demanda de revocatoria directa de la elección de Héctor Consuegra Salinas como Contralor Distrital y decretó la suspensión cautelar de ese acto legislativo. En tanto, la Función Pública confirmó que es un contralor ilegal, ya que su elección fue una grosera violación de la normativa vigente.
La Iglesia Católica Nacional acepta en su seno sacerdotes casados o gays . Ofician la misa de espalda al público y lo hacen en latín, a la vieja usanza del concilio de Trento. Son seguidores de la tradición misal romana. Pero, de alguna manera, son discriminados o confundidos por católicos apostólicos y romanos que desconocen la gran diversidad de la iglesia católica en el mundo.
¿Arturo Char tendría la misma suerte de Aída Merlano? Un nuevo escándalo estaría ad portas de estallar en el poder legislativo. La Costa Caribe, por tanto, no podría sentirse orgullosa de tener un nuevo Presidente del Senado con Arturo Char Chaljub (Cambio Radical). La Corte Suprema de Justicia (CSJ) seguramente dirigirá sus reflectores sobre su última elección donde recibió 126 mil votos presuntamente comprados a un electorado empobrecido y necesitado.
El contralor Distrital (e), Fredys Quintero, evidentemente tenía inhabilidad que «puyaba el ojo» —igual que Héctor Consuegra— para ser titular de esa entidad en el período 2020—21. Los 7 concejales que votaron por él, violaron el régimen de inhabilidades e incompatibilidades. Esto es, el artículo 272 (C.N.), las leyes 136/94, 134/94, 142 de 1993 y 617 de 2000 y la resolución No. 303 del 24 de diciembre de 2019 del mismo Concejo Distrital.
La subcultura de la corrupción se impuso con la elección ilegal del contralor Distrital. Desde la alcaldía se pudo configurar un concierto para delinquir.