El contralor Distrital (e), Fredys Quintero, evidentemente tenía inhabilidad que «puyaba el ojo» —igual que Héctor Consuegra— para ser titular de esa entidad en el período 2020—21. Los 7 concejales que votaron por él, violaron el régimen de inhabilidades e incompatibilidades. Esto es, el artículo 272 (C.N.), las leyes 136/94, 134/94, 142 de 1993 y 617 de 2000 y la resolución No. 303 del 24 de diciembre de 2019 del mismo Concejo Distrital.
Autor: Lucio Torres
La subcultura de la corrupción se impuso con la elección ilegal del contralor Distrital. Desde la alcaldía se pudo configurar un concierto para delinquir.
La corrupción ciega hasta al más inteligente. Alcalde y concejo se la embarraron. Pero hoy fue más grave y doloso que hace 4 años. Eligieron como contralor Distrital a Héctor Consuegra Salinas, actual jefe de Control Interno de Edurbe. Fue nombrado en este último cargo por el alcalde William Dau Chamat mediante el decreto 0313 del 7 de febrero de 2020.
¿Marulanda o Char? El Congreso de la República presenta hoy una encrucijada histórica: o hace un cambio de frente o sigue su ruta al despeñadero. Nunca antes la Corporación había vivido un período de desprestigio como en las dos últimas décadas. Los gobiernos del Centro Democrático lo convirtieron en una cuenta de bolsillo.
El caimán de Tasajera (isla de Salamanca) regresó muy tarde a su hábitat. Según el conductor del fatídico camión cisterna —placas WGV-913— Manuel Castaño, a las 7:30 de la mañana del 6 de julio de 2020 avistó a la babilla. Su instinto de vida lo llevó a girar con fuerza la cabrilla. Invadió la berma. El pesado vehículo con 5.950 litros de gasolina quedó volcado lateralmente. Pero no explotó… por lo menos en los próximos 10 minutos.
«La marihuana es un regalo de Dios». Fue la frase impactante pronunciada por el cardenal José de Jesús Pimiento para defender el proyecto de ley presentado —hace 4 años— por el senador liberal Juan Manuel Galán. El proyecto se convirtió en la ley que legalizó el uso medicinal y científico del cannabis.
Los días sin IVA son actos criminales que tienen su alto precio. Mientras los centros comerciales recibían en masa a consumidores desesperados para aprovechar el «Covid Friday», el nuevo coronavirus se extendía a 567 municipios. Además, se rompía la barrera de los 2 mil muertos y se presentaba el mayor número de contagiados y muertos por día: 86 muertos (43 en Barranquilla y Atlántico), 15 en Bogotá, 9 en Valle del Cauca y 7 en Cartagena.
¿Es lo mismo escribir sobrio que bajo el efecto de mariacachafa? ¿Es lo mismo gobernar con autonomía o bajo la dictadura del bazuco? ¿Qué hace a un buen escritor? ¿la inspiración o el arte de escribir? ¿Qué hace a un buen gobernante? ¿el poder o su capacidad de gobernar? La miseria de un escribidor es posar de matón esperando una Ops de su patrón. Escribidor y alcalde están cortados con la misma tijera: la miseria humana.
En medio de la desidia, el hacinamiento, el olvido y la falta de un plan de atención especial, las cárceles del país se las traga el Covid—19. ¡SOS Ternera! El Covid cubre con su manto oscuro esta penitenciaría. La tasa de mortalidad podría ser alta, ya que existe una población de 42 adultos mayores y 124 enfermos graves con diabetes, hipertensión y riesgos cardiovasculares. Observamos que hasta hoy los centros penitenciarios de Villavicencio, con 878 contagiados; la de Cartagena, con 241; y la de Leticia, con 146, se convierten en centros de contagios del coronavirus en esas ciudades. Van dos…
Como una clara retaliación contra el sindicato de contratistas del Distrito de Cartagena fue recibida la actitud de la administración de retrasar la renovación del contrato de prestación de servicios a varios directivos sindicales, especialmente a su presidenta Ingeborg Barros de la Hoz.