voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    • Podcast
    • Videos
    • Análisis
    • Opinión
    • Mi Ciudad
      • Cartagena
    • Mi País
      • Política
    • Crónica
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    Mi Ciudad Santa Marta

    Caicedo, ejemplo de cómo afrontar el Covid-19 en Colombia

    Lucio TorresPor Lucio Torres4 de abril, 2020Tiempo de lectura: 3 minutos
    Facebook Twitter WhatsApp
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram
    El gobernador Carlos Caicedo en compañía de los comandantes de las diferentes fuerzas armadas y de la policía Nacional.

    Cincuentas camas UCI y 75 de cuidados intermedios están disponibles para la siguiente fase del Covid—19. El gobernador del Magdalena, Carlos Eduardo Caicedo Omar, hizo una inspección ocular del Hospital Julio Méndez Barreneche y de la Antigua Clínica Salucoop y constató las adecuadas condiciones médico—científicas de esos dos centros asistenciales.

    Desde el mismo momento en que tuvo la información sobre peligro inminente del Covid—19, Caicedo no dudó en tomar las medidas excepcionales. Declaró la emergencia social, decretró la cuarentena para contener el coronavirus e implementar medidas políticas para paliar la situación social de la población menos favorecida.

    Junto a su gabinete y las autoridades civiles y militares, el gobernador Caicedo intensificó las acciónes. Convocó a las fuerzas vivas de todo el departamento para que las medidas de contención dé los resultados esperados. Con estas medidas se reducirá el número de contaminados y, por ende, el número de muertos.

    La solidaridad

    Mercados para 7 mil magdalenenses asegurados en las primeras 36 horas de #MagdalenaSolidario
    La jornada de solidarida recaudó $422 millones en efectivo y ayudas humanitarias de diferentes empresas. Aquí el jefe de prensa de la gobernación del Magdalena, Eduardo Brito con ingenieros que diseñaron la careta de bioprotección.

    Artistas del vallenato y actores de la farándula local y nacional participaron en la jornada de solidaridad convocada por el gobernador Caicedo. La Donatón de 36 horas  #MagdalenaSolidario  recaudó un fondo de $421.295.015. Se destinará para ayudas humanitarias a la población más vulnerable del departamento que no puede trabajar por el confinamiento preventivo contra el coronavirus.

    igualmente en esta jornada participaron artistas como Carlos Vives, Elder Dayán Díaz y Michel Torres. También los cantantes Felipe ‘Pipe’ Peláez, Adriana Lucía e Iván Ovalle, fueron los primeros artistas que aceptaron el reto del mandatario departamental.

    El sacerdote samario Alberto Linero y los actores Pedro Palacio, Víctor Hugo Ruiz, Martha Liliana Ruiz y Ana Jaraba, tuvieron una destacada participación e invitaron a otros personajes a hacer parte de esta jornada solidaria.

    Sociedad Portuaria donó $325 millones

    La Sociedad Portuaria de Santa Marta, SMITCO y Carbosan donaron 325 millones de pesos. Se abrieron 5 cuentas bancarias: Bancolombia, BBVA, Banco de Occidente, Davivienda y Banco de Bogotá. Estas cuentas seguirán abiertas para recibir el apoyo de la sociedad civil. Este gesto recibió el beneplácito del gobernador Caicedo.

    De la misma manera, el set de transmisión recibió también a invitados especiales como el sacerdote Jesús Orozco; el ingeniero samario que creó una cabina de desinfección para combatir el coronavirus, Luis Balaguera. También el sociólogo y exsecretario de Salud de Santa Marta, Carlos Payares; los periodistas y docentes, Luis Fernando Iguarán, Winton de Farias e Ian Simmons; el humorista, Joselo de Colombia; entre otros.

    Te invito a leer:

    Covid—19: ¡Quédate en casa y muérete de hambre! (II)

    “Presidente decreta estado de excepción contra el coronavirus”

     

    carlos caicedo Clinica Salucoop gobernación del Magdalena Hospital Mendez barreneche
    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Lucio Torres
    • Website

    Lucio Torres. Analista. Comunicador Social. Periodista. Estratega en comunicación asertiva. Docente derechos Humanos. Es magangueleño, barranquillero, cartagenero. Un hombre del Caribe. Autor de varios libros. Fue precandidato presidencial con Gustavo Petro y Carlos Gaviria en 2009. Lucio y Petro fueron pioneros en el debate de dos costeños de la izquierda por la presidencia.

    Artículos Relacionados

    Caso Mamatoco, la mácula del pequeño imperio de Caicedo (I)

    En el Magdalena: ¿Para qué Caicedo pidió poder pro tempore?

    Triunfante y decidido llegó el Gobernador del Magdalena

    Asamblea a sesiones extras para impulsar Magdalena Renace

    Cambios para el cambio en el Magdalena

    Gobernador del Magdalena presentó denuncia penal contra juez

    Artículos Populares
    25 de marzo, 2023

    «Los intocables»: La fosa común de Alfonso Macías (II)

    23 de marzo, 2023

    Libertad de Dasuki, ¿tráfico de la jefa del CTI?

    8 de marzo, 2023

    ¿«Mafias cartelizadas» autoras del atentado contra director de la UNP? (II)

    21 de marzo, 2023

    Reabren proceso por homicidio a «Los intocables»… Los del matadero (I)

    4 de marzo, 2023

    «Las cabronadas» de Petro con el «Hombre Marlboro» ¿más grave que la «Parapolítica»? (I)

    17 de marzo, 2023

    Alcaldesa de María la Baja ¿a la cárcel?

    Lo último
    Análisis
    Análisis Cartagena Investigación Mi Ciudad

    ¿Alias «el Tractor» podría hacer trasladar a una fiscal? (I)

    Por Lucio Torres29 de marzo, 2023Tiempo de lectura: 10 minutos

    ¿Alias «el Tractor» puede hacer trasladar a una fiscal? Liliana Velázquez Trespalacios, fiscal seccional 53 de Bolívar, no había hecho nada extraordinario en estos últimos 3 años para combatir los delitos contra la administración pública en el Distrito de Cartagena como en el departamento de Bolívar. Pero, cuando ya tenía un proceso penal por prevaricato contra William Dau Chamat para imputación de cargos y medida de aseguramiento (¡oh, sorpresa!), desde Bogotá, le vino su traslado para la región del Magdalena Medio.

    28 de marzo, 2023

    Mancuso, los crímenes de «Los intocables» y la JEP (III)

    27 de marzo, 2023

    Dau y Ana María desangran al Distrito con nómina paralela

    25 de marzo, 2023

    «Los intocables»: La fosa común de Alfonso Macías (II)

    23 de marzo, 2023

    Libertad de Dasuki, ¿tráfico de la jefa del CTI?

    22 de marzo, 2023

    «¡Libertad y Orden!» ¿Inicio de un golpe blando? (I)

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra lista de correo

    Recibe directamente en tu correo las últimas noticias de VoxPopuli Digital

    Facebook YouTube Twitter
    © 2023 voxpopuli.digital es una producción de Voxpopuli Corporación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.