Mario José Bergoglio y Regina María Sívori, jamás imaginaron que su hijo José Mario Bergoglio nacido en 1936 en Flores, un barrio porteño de Buenos Aires, iba a conmocionar al mundo y mucho menos paralizar por 5 días el país más católico del hemisferio, Colombia. Francisco es un hombre que despierta toda clase de emociones. Hombre que no pasa desapercibido para ateos, creyentes o no creyentes. Es la fuerza del evangelio encarnado en esta frágil persona que estremeció a Colombia en su última visita.
Browsing: Crónica
Santana Flórez es un viejo que desde hace sesenta años todas las madrugadas se levanta a contemplar el río. Algunos hombres parten a pescar para alimentar el cuerpo, él sale a la labor sublime de alimentar el espíritu. Hoy se ha levantado temprano, según él para contemplar un crucero que después de 60 años navegará por las aguas del rio Grande de la Magdalena. Con sus 85 años a cuestas, un harem de tres esposas, 18 hijos a bordo y 84 nietos, este prolífico patricio no puede dejar de hacer este ritual todas las madrugadas porque según él, el rio se ha convertido en parte de su vida.
La muerte de Sofía Leal Flórez (3 años) despertó estupor e indignación en la ciudad. Hoy se pudo comprobar que su muerte es consecuencia de una falla en el servicio de la Fiscalía. Y un fracaso de la justicia para proteger a nuestros niños. Su deceso se produjo en la madrugada del 21 de enero 2024 en Casa del Niño Napoleón Franco Pareja, presuntamente como consecuencia de un paro cardiorespiratorio. Pero, los galenos pudieron establecer que era por signos de violencia intrafamiliar y de abuso sexual.
Barú y el peligro de ser restituidor de tierra despojada encaja perfectamente en el perfil de Héctor Pérez Fernández, abogado con 30 años de ejercicio en la defensa de los derechos humanos. Tiene dos propósito para el 2024 en materia de restitución. La primera, recuperar la Hacienda Santa Ana en Barú en poder Valorem. El segundo, restituir las tierras de la familia Hernández en poder de la Fundación Santo Domingo.
Las lágrimas de Changaína, mujer multicolor. ¿Por qué salen títulos así? Decir Changaína en Palenque, es decir mujer. Una mujer de acción. Para destacar la emocionante intervención de la Gestora Social de Bolívar, Natalia Eljach Rocha. Fue la despedida de Changaína en su tercera versión 2023 que, dicho sea de paso, fue un éxito total.
Uno de los sitios emblemáticos para la historia colonial y republicana de Cartagena de Indias es el Parque de Bolívar. En varias etapas de nuestra historia recibió diferentes nombres. Fue abandonado por el Distrito de Cartagena durante el gobierno de William Dau.
Vestida con un blazer palo de rosa, Shakira aceptó y pagó para no ir a la cárcel española. La estrella de la música pop barranquillera llegó ataviada con un fino y costoso vestido color rosa. Se sentó en el banquillo de los acusados. Respondió sí tres veces al juez de la causa, José Manuel del Amo para aceptar los cargos, arrepentirse y pagar una multa de 7,3 millones de euros. Si no lo hacía, debía irse a juicio donde podría ser condenada a 8 años de prisión y el pago de una multa de 23,5 millones de euros.
La selección Colombia de fútbol derrotó a la de Brasil (2-1) con goles de Lucho Díaz. Dos goles de antología. Dos lindos cabezazos resultados de sendas jugadas colectivas con el pase gol de James Rodríguez. ¿Este resultado se calificaría como una bofetada al ELN por su conducta de crimen de lesa humanidad al secuestrar a su padre Manuel Mane Díaz? De cualquier modo, fueron dos goles de libertad que comprimen la respuesta del amor de un hijo que sufrió un delito antihumano como es el secuestro.
Los mandatarios electos de Bolívar, Yamil Hernando Arana Padauí, y de Cartagena, Dumek José Turbay Paz, recibieron hoy martes sus credenciales de los delegados especiales de Bolívar y del registrador distrital de Cartagena, respectivamente. En el caso de Dumek Turbay, al recibir su credencial, la debió usar como escudo frente a la sistemática guerra sucia con falsas noticias que deliberadamente desataron contra él.
Yamilito gobernador. Lo primero que hizo el gobernador electo de Bolívar, Yamil Hernando Arana Padauí, fue confirmar su fe cristiana en Dios y en la virgen de la Candelaria. Le dio gracias por los favores recibido. Ese poder divino de fe, expresado en su característica humildad, confirmó todas las encuestas y pronósticos al ser elegido con la mayor votación de toda la historia: el 70,09 % de la votación general. Es decir, 598.679 votos. Fue un triunfo rotundo. Sin pizca de duda.