El presidente colombiano Gustavo Petro Urrego logró el apoyo de España a sus reformas sociales, a las políticas de transición de energías limpias y, en especial, a la propuesta de Paz Total. El discurso del mandatario colombiano, por lo menos, logró que su homólogo Pedro Sánchez respaldara como garante el proceso de paz con el ELN al cual destinará 1 millón de euros en este año. El presidente del gobierno español y el de Colombia realizaron un encuentro fraterno en el Palacio de la Moncloa que dio resultados concretos para el impulso de las políticas públicas que adelanta el mandatario colombiano.
Browsing: Crónica
En el último cumpleaños de la anciana Ana Mercedes Montañez, 91 años, quien padece algunos trastornos, nadie de sus cinco hijos la fue a visitar en su residencia del barrio Bruselas de Cartagena. Cuatro de sus hijos consideran que no la ven desde el 2018, por lo cual se podría estar configurando un secuestro simple. Sus dos nietos, los hermanos Norma Esther y Francisco Alirio García Cervera, la mantienen aislada en su residencia del barrio Bruselas de Cartagena. A la trabajadora social de la Personería Distrital le echaron un perro pitbull que fue a constatar la situación psicosocial de la señora por orden judicial.
Cuando murió mi maestro de filosofía, Rogelio España Vera, el 14 de junio de 2020, mi mente estaba atribulada todavía por el coronavirus. En la noche del viernes 7 de marzo de 2023, mi primo Neftaly Prins Moreno, hermano de Rafael Prins, el periodista comunitario asesinado en 2004, me dio la noticia de que se acababa de morir Eduardo García Martelo, mi maestro de castellano. Los dos fueron mis maestros —no docentes—que trascendieron lo material para ir a la gloria eterna. De alguna manera, soy prolongación de ellos.
Amada, temida, odiada, esa es Enilce López. ¿Por qué despierta tantos sentimientos encontrados? ¿Qué político del Caribe se salvará de sus arañazos? «La Gata» en la JEP es la vida de una mujer sobre la cual uno se inspiraría para escribir el mejor libro de su vida. ¿Incriminará a los alcaldes, gobernadores, parlamentarios y presidentes que financió? ¿Declarará sobre sus negocios con empresarios y políticos del país? ¿Cuál es la larga lista de medios de comunicación, periodistas, militares y administradores de justicia que financió? ¿Te encuentras en esa lista? Son las preguntas recurrentes desde el mismo momento en que se dió a conocer la Resolución No 1177 del 30 de marzo de 2023 mediante la cual se aceptó escuchar a la rica y controvertida empresaria Enilce del Rosario López Romero.
Como si no bastara el linchamiento moral sufrido por el primogénito del Presidente de la República y diputado, Nicolás Petro Burgos, ahora el Consejo Nacional Electoral (CNE) confirmó una sanción impuesta mediante fallo de diciembre de 2022. El magistrado ponente es el conservador Alfonso Campo Martínez. Esta decisión también afecta a su principal aliado y protector Máximo Noriega Rodríguez, en su calidad de gerente de la campaña a la gobernación el 27 de octubre de 2019. Así se patentiza el consabido dicho popular al caído caerle.
Con la «Ley Yamilito», las fiestas de la Virgen de la Candelaria de Magangué y de toda la Depresión Momposina, pasó a ser Patrimonio Cultural de la Nación. Es más, sería el paso inicial para que la declaren Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Esto sería posible siempre y cuando los magangueleños se empoderen de esta iniciativa ideada, presentada y promovida por Yamil Hernando Arana Padauí, más conocido como Yamilito. El parlamentario nacido y criado en el Puerto de los Tres Ríos renunció en diciembre a la cámara de representantes para presentar su nombre como candidato a la gobernación de Bolívar.
Ese 12 de enero los astros experimentaron una «alineación divina» en torno al Juzgado Octavo Penal Municipal de Cartagena para adoptar una medida presuntamente prevaricadora, reflejo evidente de la corrupción judicial, como fenómeno estructural del Estado. Todas las partes del proceso judicial mediante el cual se procesa a uno de los conspiradores materiales del Caso Gloria Estrada, el patrullero Alexander Salas Mercado, se conectaron puntualmente en la audiencia virtual. Lo curioso: era el 7° intento. Y, en segundo lugar, el juez que tomó la absurda determinación, llegó de paracaídas exclusivamente para cumplir esa oscura tarea.
Cuando estaba pelao, me sucedió una historia que me marcó. Desde ese momento entendí la importancia de dar sin esperar nada. Y que la Navidad es un buen momento para regalar con amor. Tendría siete años. Hacía muchos días que mi hermana Nuris María, de 9 años, no estaba con nosotros. A lo lejos se escuchaba un villancico en la prima mañana del 24 de diciembre.
Las primeras crónicas urbanas que escribí, me las corrigió Juan Gossaín ¡hace 42 años! ¡Larga vida para mi maestro! Ahora…
La exclusión es mental. Todavía el actual gobierno y el congreso de mayorías oficiales no ha entendido el cambio desde la práctica. En el momento de la instalación de la Comisión Accidental del Congreso para el Canal del Dique no se tuvo en cuenta a las comunidades.