Estas en: Cartagena

«Música para bandidos» es la música de los marginados, de los que se ganan el día a día con el sudor de su frente. De los que se gastan el fruto de su trabajo en parrandas, en el vacile y en los «chonchitos». En la última década, la  «Música para bandidos» fue absorbida por el estatu quo y el mercado global. Hoy, prevalece la dictadura de Sony Music, el Rey y el Imperio (en Cartagena) para enriquecerse y, al mismo, empobrecer a los amantes de esta música pegajosa y de la mayoría de sus artistas.

El concejo Distrital de Cartagena debe revocar el entuerto que significó elegir a un contralor inhabilitado y recomponer la terna. Es un imperativo de moralidad pública con una ciudad que se vio sometida a un hecho de corrupción gravísimo. El contralor es el que vela para que nuestros impuestos no se lo roben los políticos en complicidad con empresarios corruptos.

Los periodistas de Cartagena son muy especiales, más duros con sus pares, y así fueron con sus preguntas dirigidas al periodista, docente de derechos humanos y escritor, Edison Lucio Torres. Pero Lucio se lució. Respondió con maestría y precisión de cirujano.