voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    • Podcast
    • Videos
    • Análisis
    • Opinión
    • Mi Ciudad
      • Cartagena
    • Mi País
      • Política
    • Crónica
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    Análisis

    La mujer perpetúa el poder machista. ¿Feliz Día Internacional de la Mujer?

    Lucio TorresPor Lucio Torres8 de marzo, 2020Tiempo de lectura: 4 minutos
    Facebook Twitter WhatsApp
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram

    Tú me dijiste: no lloró mi padre;
    tú me dijiste: no lloró mi abuelo;
    no han llorado los hombres de mi raza,
    eran de acero. (Alfonsina Storni-Peso ancestral)

    Vicky
    Vicky del Río, es una de las mujeres asesinadas el año pasado en Mompox. Su crimen no ha sido esclarecido. Cartagenera. Cortesía Al Día.

    ¿Feliz Día Internacional de la Mujer? ¡Tontería! La mujer perpetúa el machismo ancestral. ¿Quién nos dijo que los hombres no podemos llorar? ¿Quién nos educó en el sentido de que en casa manda el hombre?¿Quién nos dijo que los maridos deben ser proveedores? ¡Mamá! Mi madre me enseño que los hombres no podíamos llorar.

    La búsqueda de la felicidad es individual. En términos de colectividad, la mujer no es feliz, porque su peor enemigo es ella misma. Una vez que lloraba con sentimiento, me dijo:

    «Edison Lucio tu padre es un macho. No llora. No lo he visto llorar. Los Torres son machos. ¿Por qué lloras?»

    Sin embargo, los cinco hijos que crió Teresa de Jesús no fueron machistas. Muy responsables con su hijos. No se si todos hemos sido buenos amantes, pero hemos amado a nuestras mujeres sin violencia. Cocinamos, lavamos, trapeamos, vestimos a nuestros hijos e hijas. ¿Dónde estuvo el secreto? Mi madre rompió con las ataduras ancestrales del que dirán. Su primer marido la maltrató y tuvo la valentía de dejarlo, empacar sus chismes e irse a vivir sola.

    ¿Feliz Día Internacional de la Mujer?

    ¿Provocador es mi pensamiento? Si. ¿Quién parió y educó en los primeros años a los victimarios de los 1.437 casos por el delito de feminicidio que se han presentado desde 2015, año en que entró en vigencia la ley 1257 antiviolencia familiar?

    Las líderes feministas me podrán dar hasta con el balde. Sin embargo, la mujer puede transformar todo con amor. Si las madres entendieran conscientemente que son portadoras del virus violento de la cultura ancestral, educarían a sus hijos de otra forma. Más amorosos, tiernos y solidarios. Menos violentos. ¿Feliz Día Internacional de la Mujer? ¡Mierda!

    Mi madre Teresa de Jesús Moreno era madre y padre, al mismo tiempo. Era la proveedora de la casa. Si ella no trabajaba, no había ingresos. Cuando estaba chico, me gustaba el arroz apastelado que hacía. Era el mejor plato que yo disfrutaba en aquellos tiempos. Lo que no sabía era que esa comida la hacía en el momento de crisis económica que coincidía con el periodo de recuperación posparto. Como no podía trabajar, vivía de la solidaridad del resto de la familia, especialmente de mi abuela Ana Luisa.

    El peor enemigo de la mujer

    Los peores enemigos de ella están en su propio seno, en la familia, en el hombre que dice amarla, en el padre que la maltrata. La mujer no es consciente del poder que tiene cuando se convierte en madre. Ella, con la ayuda de la sociedad dominante, crea y cría a los demonios que luego, como alacranes, la atacan violentamente. El peor enemigo de la mujer es ella misma.

    La madre puede moldear la educación del ser que dio a luz. Puede convertir a sus hijos en buenos ciudadanos y ciudadanas. Pero para serlo, necesita ser consciente de su papel fundamental para cimentar la nueva sociedad con un nuevo ser humano. ¿Quién educa a las madres para que sean conscientes de su papel transformador?  Las feministas, en vez de buscar responsabilidades externas, deberían mirarse así mismas, cambiar de mentalidad e iniciar un proceso de transformación de la sociedad.

    ¿Feliz Día Internacional de la Mujer? La sociedad ancestral, machista y dominante, asimiló las reivindicaciones que exigíamos en nuestra juventud. Ahora las convirtieron en un acto comercial e institucional. Las entidades estatales y territoriales celebran este día para repetir la misma consigna: ¡Ni una más! Y caen miles.

    Sobre la mujer maltratada:

    Funcionarias del Distrito, en la misma cama con sus enemigos (I): ¡Arinda se espelucó!

    En la misma cama con su enemigo (III). Marjorie, víctima de «stealthing» (sigilo), revictimizada por la justicia.

    «La justicia me desampara», trabajadora de Olímpica

    Nuevas hipótesis de la muerte de Vicky en «Casa Alario» (I)

    LA VIOLENCIA COMO FACTOR DE EMPOBRECIMIENTO DE LA MUJER

    Alfonsina Storni cartagena Día de la madre Día Internacional de la Mujer violencia contra la mujer
    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Lucio Torres
    • Website

    Artículos Relacionados

    La suspensión del alcalde es inminente

    … «y el perro se mamó a Dau»: Duque debe suspender ¡ya! al alcalde

    ¿La policía sembró el kilo de cocaína? Caso Gloria Estrada

    Las madres paren hijos para la guerra y la corrupción

    Los «peces gordos» no vuelan y el plomo sigue bajito

    Caso Gloria Estrada: Sospechosa conducta de una juez y un edil (I)

    Artículos Populares
    3 de julio, 2022

    Momento en que la Policía detuvo arbitrariamente al veedor Erick Urueta

    19 de junio, 2022

    El Caribe le dio la presidencia de izquierda a Gustavo Petro

    29 de junio, 2022

    Alias “el Abogado” ¿un nuevo error de la Policía?

    8 de junio, 2022

    Análisis: ¿Foto finish electoral a favor de Petro en el trackin RCN?

    28 de junio, 2022

    ¿Rediseñar el proyecto del POT y censurar al secretario de planeación? (I)

    24 de junio, 2022

    Las señales de Petro: ¿Legitimación y fin del neobonapartismo?

    Lo último
    Análisis
    Análisis Podcast

    Cartagena ciudad muerta de hambre y de miedo, según indicadores del DANE

    Por Lucio Torres4 de julio, 2022Tiempo de lectura: 7 minutos

    Una ciudad muerta de hambre y de miedo. Pareciera que Cartagena soportara las 7 plagas bíblicas. Según la última encuesta Pulso Social del DANE, la hacen una ciudad inviable. La mitad de su población aguanta hambre el doble de lo que soporta el país. Solo el 50,2% se consume las tres comidas diarias. El 94% no tiene mayores posibilidades de comprar ropa, zapatos, alimentos. El 64.7% afirmó que la situación económica actual de su hogar es “Peor” o “Mucho peor” que hace un año. El 95.2% afirmó sentirse inseguros y muy inseguros caminando su barrio de noche.

    3 de julio, 2022

    Momento en que la Policía detuvo arbitrariamente al veedor Erick Urueta

    2 de julio, 2022

    La deuda eterna de $126 mil millones de Bolívar a UdeC provocaría un colapso (I)

    2 de julio, 2022

    Piden suspender licitación del megaproyecto Canal del Dique

    1 de julio, 2022

    Las verdades de la Comisión de la Verdad

    29 de junio, 2022

    Alias “el Abogado” ¿un nuevo error de la Policía?

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra lista de correo

    Recibe directamente en tu correo las últimas noticias de VoxPopuli Digital

    Facebook YouTube Twitter
    © 2022 voxpopuli.digital es una producción de Voxpopuli Corporación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.