voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    • Podcast
    • Videos
    • Análisis
    • Opinión
    • Mi Ciudad
      • Cartagena
    • Mi País
      • Política
    • Crónica
    voxpopuli.digitalvoxpopuli.digital
    Facebook Twitter Instagram
    Análisis Mi Ciudad

    Los contratos que podrían enredar al alcalde Cabrales en Magangué (I)

    Lucio TorresPor Lucio Torres2 de agosto, 2020Tiempo de lectura: 6 minutos
    Facebook Twitter WhatsApp
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram
    El alcalde Cabrales en reunión virtual del Consejo para la Prevención del Riesgo. Cortesía prensa.

    El alcalde Cabrales (de Magangué) podría estar en problemas por varios contratos. En el marco del covid 19 muchos son los alcaldes que se han enredado por la contratación directa. Esta facultad está amparada por la Emergencia Sanitaria declarada por el Ministerio de Salud y Protección Social, con ocasión de la pandemia derivada deI Coronavirus COVID—19.

    En Magangué, a su alcalde Carlos Cabrales Isaac, le puede venir un aluvión de investigaciones disciplinarias, fiscales y penales a juzgar por los hallazgos curiosos que encontramos en la contratación durante este período.

    Igualmente, al alcalde Cabrales Isaac, algunos veedores le vienen cuestionando varios contratos suscritos con motivo de esta emergencia. Al conversar con algunos de ellos, sin embargo, no encontré sustentación documental. Por esta razón nos dimos a la tarea de hacer una supervisión de algunos contratos. Encontramos serias curiosidades que estaremos despejando esta semana cuando lleguemos a terreno en el propio municipio de Magangué.

    Su rival político

    Algunos concejales como Yalil Arana Payares y Miguel Echavez Acevedo, le solicitaron al alcalde Cabrales Isaac, en un extenso derecho de petición, información sobre la ejecución de una docena de contratos suscritos en este período de cuarentena. Arana Payares fue el rival del alcalde Cabrales en las elecciones pasadas.

    La bancada conservadora le pide a Cabrales:

    «Esta información es solicitada por la bancada de oposición del Partido Conservador, con el fin de hacer el respectivo Control Político y de informarle a la comunidad la inversión de los recursos públicos ejecutados por el Municipio de Magangué, y que tienen como fin mitigar la crisis, nos causa extrañeza que varios de estos contratos solicitados no se encuentran publicados en el Secop I y en otros casos no han sido publicados algunos actos contractuales, por lo que requerimos una explicación de la Administración Municipal».

    Pero no solamente los concejales Arana Payares y Echavez Acevedo están inquietos por la contratación de Cabrales. También varios líderes sociales y dirigentes populares.

    Los veedores y ciudadanos con los que conversé, no presentaron pruebas fehacientes sobre posibles irregularidades de esa contratación. Pero le le dieron pista al periodista. Ahora nos toca constatar, investigar, verificar, indagar, escudriñar y contrastar fuentes para llegar a una verdad del hecho.

    Curiosidad de un sabueso

    Ante esta situación, nos veremos en la necesidad de verificar algunos de los contratos que subieron al SECOP y que más nos ha llamado la atención. Y esto nos llevará a Magangué a visitar fuentes y constatar que realmente se ejecutaron las especificaciones contractuales.

    Por ejemplo, nos despertó curiosidad verificar el contrato No 290 de fecha 24 de abril de 2020, suscrito con la Fundación Nueva Era por $564.577.500 para contratar implementos de bioseguridad y otros insumos. El contrato tiene como objeto:

    «Suministro de implementos de bioseguridad y otros insumos para la prestación de los servicios sanitarlos y garantías del personal médico, asistencial y otros trabajadores con ocasión a la declaratoria de calamidad pública ocasionada por la pandemia coronavirus covid 19 (urgencia manifiesta)».

    El tiempo de duración es de cuatro (4) meses. La ejecución se inició en el mes de abril. Quiere decir que ya debió ser ejecutado. No vamos a señalar aquí solamente los precios. Por ejemplo, las mascarillas N95 están por $13.200 la unidad. Es un precio que está dentro del rango del mercado. Pero lo curioso es la cantidad: 15 mil unidades.

    Gel antibacterial con alcohol al 72%. El precio del litro es irrazonable: $40 mil. Solo le ganó en esta irracionalidad el alcalde de Cartagena William Dau Chamat, quien compró el litro a $49 mil. Si lo comparamos con la compra que hizo el gobernador Vicente Blel en esa misma época (24 de abril) cuesta $12 mil mas, puesto que Bolívar Primero compró el litro a $28 mil el litro.

    Pero el problema no es solo el precio. Intervienen otras variables: calidad y especificaciones técnicas. Además, lo más importantes es que realmente en el almacén entre la cantidad productos anunciados. Esto nos obliga a verificar los libros de ingresos y egresos de los productos que adquirió el municipio de Magangué.

    ¿Cuál es la cantidad del personal médico, paramédico y auxiliar de la Secretaría de Salud de Magangué? ¿Se pueden gastar 3.750 unidades de mascarillas N95 mensualmente? Pero además compraron 20 mil tapabocas trespliegos a $1.500 que en las farmacias de Cartagena lo venden a ese precio. Pero se van a comprar 20 mil. Si la Procuraduría General le abrió pliegos de cargos al comandante de la Armada Nacional de Bogotá por comprar esos mismos tapabocas a $1.500, en tanto la Policía los compró a $750 la unidad. UN INCREMENTO DEL 100%.

    Santa Pabla y el alcalde Cabrales

    Curioso es el contrato 267—2020, cuyo objeto es  realizar obras para contrarrestar el proceso de erosión en los corregimientos de Santa Pabla y Santa Mónica. El contratista es Trespalacios Construcciones S.A. El costo está por $946.230.000. El 14 de febrero hicieron la declaratoria de emergencia, de acuerdo al decreto 057 de 2020. Lo curioso: no era época de lluvias y no había inminencia del hecho.

    Ampararon esa actuación administrativa con la calamidad del Covid. De esta manera hicieron una contratación directa. El proceso de erosión de esos corregimientos es histórico. No se necesitaba una declaratoria de emergencia. Se debía hacer una contratación ordinaria, como señala la ley 80 de 1994. El alcalde Cabrales debe responder por esta situación.

    Pero las curiosidades no solo son esos contratos. Queremos indagar «la pulga en el oído» que significa la contratación del mantenimiento de las motobombas de varios jarillones del histórico barrio de Versalles. Gran parte de la Cienága de Versalles —como se sabe— fue aterrada y destruyeron un rico sistema ecológico que proveía a Magangué de una riqueza ambiental inmensa.

    En el mantenimiento los contratistas hacen un «parampam» y justifican millonarios contratos que le rompe el bolsillo al tesoro de Magangué. Por ejemplo, el contrato por $246 millones, cuyo objeto es: “REPARACIÓN DE MOTOBOMBAS DE ESTACIÓN DE BOMBEO NORTE Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE TABLEROS ELÉCTRICOS DE LAS ESTACIONES NORTE Y SUR UTILIZADAS PARA SUPERAR EMERGENCIA INVERNAL EN DIFERENTES BARRIOS DE MAGANGUÉ – DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR.

    Le daremos el beneficio de la duda al alcalde Cabrales. Esta semana estaremos en Magangué para verificar toda esta información.

    Te puede interesar:

    ¿Quién es el ladrón? Sobrecostos de Dau: Gel antiséptico 300%; Mascarillas 200%

    El «Tractor» Dau atollado por la maleza de tres contratos

    alcalde Cabrales alcaldía de Magangué contratación Coronavirus Covid 19
    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Lucio Torres
    • Website

    Artículos Relacionados

    “Dejan colgados de la brocha” a extrabajadores de Aseo Regional, en Magangué

    Venezolanos ruegan ser vacunados en su totalidad

    Una bomba de 47 años evita que Magangué se ahogue

    Virus paralelos: covid y violencia contra la mujer (II)

    Falsedad pública en la Rendición de Cuentas del alcalde

    Covid-19: ¡Cartagena se derrumba, y el alcalde de rumba! (I)

    Artículos Populares
    5 de mayo, 2022

    Guerra Clan del Golfo Vs Salsas. Asesinato de «el Nalga»

    20 de abril, 2022

    Al exonerar la Contraloría a Dumek Turbay, quedó el fantasma de «Madre Laura»

    6 de mayo, 2022

    La muerte de la «Mona» del tinto, en Puerto Colombia

    10 de mayo, 2022

    Sicariato en Decamerón: asesinado fiscal antimafia de Paraguay (I)

    28 de abril, 2022

    Álvaro Uribe Vélez ¿un triste final a lo Fujimori?

    24 de abril, 2022

    ¿Sueño o pesadilla de la posverdad? Foro Canal del Dique

    22 de abril, 2022

    El «efecto teflón»: Petro subió y «Fico» bajó, según nueva encuesta de CNC

    6 de mayo, 2022

    La extradición de «Otoniel» y el paro armado ¿qué significado tienen?

    Lo último
    Análisis
    Análisis Podcast Videos

    Tres hipótesis que desvelarían el crimen del fiscal Pecci. Sicariato en Decameron (II)

    Por Lucio Torres14 de mayo, 2022Tiempo de lectura: 8 minutos

    Son tres hipótesis que se desprende de un análisis de los hechos. La principal hipótesis demostraría que la mafia paraguaya contrató una oficina de cobro colombiana. Esta subestructura, a su vez, utilizaría un sicario venezolano para asesinar al fiscal Marcelo Pecci Albertini. La segunda hipótesis indicaría que este asesinato es un castigo al fiscal por las operaciones contra el lavado de activo y el proceso de captura del crimen organizado del Estado paraguayo. La tercera hipótesis, señala que los investigadores no han construido una ruta cierta del crimen para hallar a sus determinadores. 

    14 de mayo, 2022

    ¡Libertad inmediata! pidió defensa de Gloria Estrada. ¡Todo fue un complot!

    12 de mayo, 2022

    ¡Petro, imbatible! ¿habrá segunda vuelta?

    10 de mayo, 2022

    Sicariato en Decamerón: asesinado fiscal antimafia de Paraguay (I)

    9 de mayo, 2022

    Zona franca de ley común entre Cartagena y Dubai

    8 de mayo, 2022

    Las madres paren hijos para la guerra y la corrupción

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra lista de correo

    Recibe directamente en tu correo las últimas noticias de VoxPopuli Digital

    Facebook YouTube Twitter
    © 2022 voxpopuli.digital es una producción de Voxpopuli Corporación.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.